JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA| MANIZALES
José Manuel González Carmona, de 65 años, quien resultó herido por manipular pólvora en Marmato, murió hoy en el Hospital Santa Sofía de Manizales, a donde fue remitido este fin de semana.
Según el reporte, sufrió una quemadura de tercer grado. Ingresó a cirugía, donde le amputaron su mano izquierda, además se afectó su mano derecha. Aún se evaluaba si fueron lesiones provocadas por el uso de la pólvora que utilizan en las minas o juegos pirotécnicos.
En Manizales
"Llevamos tres meses promoviendo campaña por el no uso de la pólvora y hoy ya tenemos el primer quemado por pólvora en el barrio Galán. Ya se notificó al defensor de familia. ¿Dónde estaban los padres?"
El reclamo lo hizo el alcalde de Manizales, José Octavio Cardona León, en su cuenta de Twitter, luego de conocerse el reporte del tercer quemado en Caldas y el primero en Manizales, todavía sin comenzar diciembre.
Según el informe de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, a través de la coordinación de Vigilancia Epidemiológica, se trató de un menor de 8 años del Barrio Galán quien sufrió quemaduras de primer grado.
Diana Patricia Grisales González, secretaria de Salud, lamentó el hecho y comentó que, según la madre, el niño cogió la papeleta del suelo, en un lugar de la calle cerca al hogar. Negó que le hubieran dado pólvora.
Le quemó dos dedos de la mano izquierda. El índice y el el pulgar. "Fue un caso ambulatorio, pero pudo ser fatal", se quejó.
Recordó que es más triste el hecho, teniendo en cuenta que desde septiembre se iniciaron varias campañas de sensibilización en 42 instituciones educativas, en las que se visitaron los salones, y se firmó un compromiso tanto con los niños como con los adolescentes.
"Se visitaron en tres ocasiones, lo que significa que se impactaron unas 80 mil personas entre niños, adolescentes, docentes y padres de familia. También se visitaron barrios", explicó Grisales González.
Sitios de mayor riesgo
La queja del alcalde es que a pesar de tantas campañas, no es posible si no hay apoyo de los familiares. "Incluso mapeamos los sitios más críticos de la ciudad y los visitamos para hacer varias campañas de sensibilización. Entonces es una fatalidad, porque si los padres no colaboran, no hay forma de prevenir accidentes. Por eso los casos se tienen que denunciar ante el ICBF y la Defensoría de Familia, porque se necesita un ejercicio de corresponsabilidad".
En lo que compete a la Alcaldía, sostuvo que esta semana se iniciarán nuevas campañas en busetas, buses y taxis, por medio del programa Tu vida, mi vida.
Primer caso
El primer caso se presentó el martes. Un hombre, de 38 años, proveniente de Sonsón (Antioquia) quemó tacos y papeletas en Aguadas. Sufrió quemaduras de tercer grado y también permanecerá por lo menos una semana en el Hospital Santa Sofía, lugar al que fue remitido el miércoles.
En este caso, la disculpa del alcalde encargado, Islén Pineda, es que se trataba de una gente que venía de Sonsón en una moto para donde un familiar. "Pasaron por ahí y se pusieron a quemar tacos y papeletas".
El hombre se quemó la palma de la mano izquierda, el dedo pulgar y parte de las falanges, además tuvo una fractura en el antebrazo.
Abuso
El secretario de Gobierno de Caldas, Carlos Alberto Piedrahíta, reiteró que han sido muchas las campañas de información, educación y prevención. "Lamentablemente la gente sigue abusando, aunque esta prohibida su venta, distribución y comercialización".
Hizo un llamado a los adultos para que eviten la compra de pólvora y denuncien los sitios de venta para proceder a incautarla.
La subdirectora de la Territorial de Caldas, Adriana Ramírez Castaño, le pidió a la comunidad que tenga conciencia y no manipule estos artefactos, que solo generan desgracias en las familias.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015