Óscar Veiman Mejía
LA PATRIA I Manizales
¿Recuerdan que aún estamos en pandemia por la covid 19? Tal vez se haya bajado la guardia ante la flexibilización de las medidas de bioseguridad y por los avances en vacunación. Sin embargo, la posible quinta ola de contagios llama a estar atentos.
Patricia Ramírez prefiere prevenir y ha estado juiciosa con los esquemas. Ella práctica deporte todos los días. "Me aplicaron la Pfizer, nunca he tenido reacciones adversas, es solo el chuzón y ya. Estoy tranquila".
Leonardo Arregocés, director de Medicamentos y Tecnologías en Salud del Ministerio de Salud y Protección Social, destacó que el 70% de la población ha recibido sus esquemas completos, como ocurre con Manizales (77,8%). Caldas, tomado el promedio general de su territorio, cumple a pesar de que algunos municipios siguen colgados en las metas.
El funcionario advierte: "Sin embargo, hay millones de personas que no tienen el esquema de vacunación completo y, por ende, la cobertura de refuerzos tampoco es la esperada".
En la capital de Caldas, por ejemplo, hay 46 mil 911 ciudadanos que no se han aplicado al menos una dosis. Con el primer refuerzo (tercera dosis) van 159 mil 763 (35,2%) y con el segundo refuerzo (cuarta dosis), 14 mil 280 (3,1%).
Arregocés recordó que la vacunación es la acción más efectiva para el control de la pandemia, tal como lo han mostrado el estudio de Efectividad de las vacunas contra el covid- 19 – Cohorte Esperanza, realizado por el Ministerio de Salud y varios otros estudios en el mundo.
1.¿Ya estamos en un quinto pico?
El Ministerio de Salud ha advertido que se debe mejorar la comunicación del riesgo en las comunidades, ya que, de acuerdo con la vigilancia epidemiológica, estaríamos en el inicio de un quinto pico del covid-19, que se podría consolidar en estas semanas.
2.¿Siguen personas ingresando a Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) por covid?
Sí. El Ministerio indica que las personas que están ingresando a los servicios UCI actualmente son las que no se han vacunado, no han completado los esquemas o no han acudido por las dosis de refuerzo.
3.¿Por qué seguir con la vacunación?
Gerson Bermont, director de Prevención y Promoción del Ministerio, dice: "Las cifras del avance del Plan Nacional de Vacunación deben ser coherentes con lo que está sucediendo en los territorios. Debemos recordar que lo que estamos buscando es una inmunidad sostenida que garantice que los anticuerpos en las personas se mantengan activos, para poder combatir el virus que aún se encuentra circulando entre nosotros".
4.¿Cómo va Colombia en esquemas completos de más del 70 % y refuerzos por encima del 40 %?
515 municipios alcanzaron este indicador. Faltan 450.
5.¿Cómo están Caldas y Manizales en 70% de segunda dosis y en 40% de refuerzos?
Ambas están por encima de esos porcentajes de cobertura. También lo están San Andrés y Providencia, Bogotá, Quindío, Barranquilla, Boyacá, Tolima, Antioquia, Amazonas y Risaralda. Y capitales como Tunja, Armenia, Leticia, Pereira, Ibagué, Manizales, Bogotá D.C., San Andrés, Bucaramanga, Barranquilla, Cali, Medellín, Puerto Carreño, Popayán y Yopal.
6.Además de los mayores de 50 años, ¿quiénes más se pueden aplicar la cuarta dosis, o también llamado segundo refuerzo?
Está habilitada la cuarta dosis para la población de 12 a 49 años con criterio médico, es decir, aquellas personas que están en nivel de riesgo por presencia de comorbilidades, problemas autoinmunes o trasplante de órganos.
7.¿Qué deben hacer estas personas?
Acercarse a las IPS para solicitar el concepto médico de aplicarse la segunda dosis de refuerzo. Para tal efecto, el Ministerio expidió un formato de consentimiento informado, en el que el paciente, en el punto de vacunación, expone que ya consultó con su médico tratante la necesidad de la segunda dosis de refuerzo.
8.¿Cuál es la vacuna para el segundo refuerzo?
Es con vacuna de ARN mensajero (Pfizer en dosis completa o Moderna en la mitad de la dosis). El intervalo sigue siendo de cuatro meses entre el primer refuerzo y el segundo.
9.¿Cuál es le objetivo de la encuesta nacional sobre vacunación?
Forma parte del encuesta hace parte del proyecto Determinantes de la reticencia a la vacuna contra el covid-19 en la población colombiana. El propósito es identificar y analizar las razones por las que algunas personas no aceptan o tienen dudas frente a la vacuna para generar estrategias que permitan aumentar la cobertura y disminuir el riesgo de que haya un nuevo incremento en enfermedad severa y muertes por covid-19.
10.¿Cómo diligenciar la encuesta?
En el enlace (link) https://bit.ly/3x1lrX7. Se pueden exponer las razones, diligenciando un formulario que tomará unos minutos.
En Caldas (al jueves pasado)
Casos confirmados: 116.204
Hombres: 53.847
Mujeres: 62.357
Recuperados: 112.885
Fallecidos: 2.526
Nuevos al jueves: 50
Covid en Caldas (desde marzo del 2020)
Municipio Casos Fallecidos
Aguadas 728 30
Anserma 1.483 90
Aranzazu 473 16
Belalcázar 350 18
Chinchiná 5.708 176
Filadelfia 521 19
La Dorada 6.066 287
La Merced 193 4
Manizales 78.101 1.201
Manzanares 909 25
Marmato 659 15
Marquetalia 642 27
Marulanda 157 1
Neira 1.204 43
Norcasia 385 18
Pácora 979 30
Palestina 898 49
Pensilvania 780 24
Riosucio 1.637 130
Risaralda 288 12
Salamina 793 30
Samaná 660 25
San José 182 7
Supía 1.586 69
Victoria 313 12
Villamaría 9.498 130
Viterbo 1.011 38
Puntos en Manizales
- IPS Interconsultas: Calle 57 No. 24A-46 - Barrio Belén. Aplican Pfizer, Sinovac y Janssen, de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
- Centro Médico Sanitas: Al frente del Coliseo Menor. Pfizer, Sinovac y Janssen, de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.
- Viva 1A (sede centro): Calle 25 No. 21 - 34. Pfizer y Sinovac, de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
- Viva 1A (sede Laureles): Avenida Kevin Ángel, No. 64A - 80. Pfizer y Sinovac, de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
- IPS Virrey Solís Las Palma, carrera 23 No. 57-114. Pfizer y Sinovac, de 8:00 a.m. a 11:30 a.m. y de 1:00 p.m. a 3:00 p.m.
- Hospital San Isidro: Centro Comercial Parque Caldas, 5 piso. Pfizer y Sinovac, de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015