LA PATRIA | Manizales
Estar con alguien por evitar la soledad puede convertirse en una situación tóxica y afectar la salud mental de los implicados.
Mario Guerra, psicoterapeuta mexicano adscrito al portal www.match.com, lugar especializado de citas por Internet, fue entrevistado por LA PATRIA y le relató qué puede suceder cuando se está en una relación en la que no se siente completo.
El experto contó que mucha gente piensa que con el tiempo puede surgir el amor en donde inicialmente no lo hubo y que este aparecerá en la medida que se sigan tratando. Sin embargo, advierte que se debe tener cuidado, ya que los seres humanos tienen un mecanismo que trabaja a la inversa: “Nos enamoramos, después conocemos a la persona y luego tomamos decisiones”.
Guerra señaló que este tipo de relaciones son conocidas como amor compañero y que a la larga son un riesgo para lo emocional, si se tiene en cuenta que no satisfacen totalmente. Sobre esto respondió:
Por compañía
¿Qué efectos psicológicos pueden tener este tipo de relaciones?
Si se da solo por compañía, la persona puede empezar a sentirse incompleta y solitaria, aún estando en la relación de pareja. Puede sentirse deprimida y estar alejada. Puede tener una persona a su lado, pero va a faltar ese algo de las parejas en donde hay complicidad y atracción física. Puede haber una insatisfacción leve o un proceso depresivo a futuro.
¿Por qué se dan estas relaciones?
Normalmente uno se enamora, porque es un sentimiento que nace, que no se controla. Otros lo hacen por algún tipo de necesidad como el de cubrir el miedo a quedarse solas. Por ese mismo temor comienzan a pensar que no es mala idea que aquel amigo, con el que se sienten tranquilos, esté ahí para acompañarlos.
¿Este tipo de relaciones pueden estar condicionadas también por el factor económico?
Pueden estar condicionadas por el dinero o por la presión social, lo mismo que por la edad. Otro motivo puede ser la presión de una familia por la elección de la pareja que le dará mejor posición.
Las cartas sobre la mesa
¿Resultaría mas sano quedarse solo y no estar por compañía?
No tanto. Hay estudios que confirman que las personas que se quedan solas, a la larga van a presentar cierto tipo de enfermedades como la depresión y en algunos casos pueden padecer hasta enfermedades cardiovasculares.
¿Es conveniente indicarle al compañero que se le quiere más no que se le ama?
Sí. Es muy importante poner las cartas sobre la mesa y decirle siempre la verdad.
Tenga presente en la relación
* Sea honesto con lo que se está sintiendo.
* Piense los efectos que pueden tener este tipo de relaciones.
* No dude a la hora de tomar decisiones.
* Póngase en el lugar del otro.
* No se deje presionar por nadie.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015