La madrugada de ayer, con 11°C, dista de los 24°C que soportaron los manizaleños a eso de las 9:30 de la mañana. Cerca de la Catedral, en el Parque Caldas y por la Avenida Santander los caminantes llevaban gorras, buscaban la sombra y en el mejor de los casos se protegían con una sombrilla.
Otros, más desprevenidos, utilizaron la mano para cubrir el rostro y protegerse del Sol.
De acuerdo con el Ideam, el ozono absorbe la radiación procedente del Sol, pero baja su presencia entre enero y marzo, lo que eleva los índices de radiación ultravioleta en la superficie, que se multiplica por la poca nubosidad en horas de la mañana y primeras de la tarde.
Esto puede producir eritemas (quemaduras de la piel por exposición al Sol), acelerar el envejecimient o de la piel, afectar el sistema inmunológico, hasta producir cáncer y daños oculares.
La dermatóloga Yuri Amanda Henao sostiene que en áreas con mayor altitud como Manizales y Bogotá hay más riesgo de exposición solar y mayor incidencia de los rayos UV, lo que ocasiona más pérdida de factores protectores ambientales.
“Nuestra piel tiene menos resistencia y por eso se quema con mayor facilidad, lo que hace que los rayos ultravioleta tengan un efecto acumulativo ocasionando lesiones cutáneas”.
Aunque la experta destaca el uso regular de bloqueador solar mayor a 50, lo que más recomienda es acudir a los factores nutricionales que aportan los alimentos.
Henao sugiere la ingesta de betacarotenos, hallados en zanahorias, mandarinas, papayas o auyamas, que permiten proteger más la piel y metabolizar mejor la síntesis de la vitamina D.
“Si nos alimentamos bien, si mejoramos el consumo de betacarotenos y vitaminas A y D, lo mismo que con la vitamina C, tendremos mejores fuentes de colágeno, lo que le provee a la piel elasticidad y protección”.
-----------
El Ideam advierte que los valores altos y peligrosos de radiación ultravioleta se presentarán en todo el territorio nacional, pero los máximos se darán en las zonas montañosas, en particular al sur de Antioquia, Eje Cafetero, santanderes, Tolima, Boyacá, Cundinamarca, Huila, Cauca y Nariño.
---------------
Colombia por estar ubicada en el trópico, que es la zona de la Tierra donde se dan los más bajos promedios de ozono, presenta alta incidencia de radiación ultravioleta de superficie durante todo el año.
* Utilice lentes oscuros que tengan pantalla de protección UV.
* Nunca use de las que venden en la calle. Son perjudiciales porque la retina se expone a mayor radiación solar.
* Aunque el cielo esté nublado puede quemarse.
* Use bloqueadores solares de amplio espectro para la piel, con un factor de protección 30 o mayor, cuantas veces lo necesite.
* No caiga en el error de considerarlos tan seguros que le permitan multiplicar la exposición.
* El protector solar se aplica 30 minutos antes de la exposición solar y reaplique cada 2 a 4 horas.
Ayer la temperatura promedio en Manizales fue de 24º C, con una sensación térmica entre los 26º y 27º C.
Esta variable define la fuerza del filtro de un bloqueador solar. Por ejemplo, si usted es de piel blanca, y tarda cerca de 10 minutos en quemarse, con un bloqueador de FPS 15, podría tener 150 minutos de protección. Eso sí, no todos los bloqueadores protegen de la misma formas todas las pieles.
----------------------
* Jaime Ramírez.
Me protejo la cabeza que es la que tengo más pelada, nada más.
* Alexánder Martínez.
Uso bloqueador solar y camino por la sombra. La temperatura aquí es muy variable, amanece haciendo un frío brutal y luego se dan unos calores intensos.
* María Nelly Zapata.
Uso protector solar y si está muy fuerte el sol uso la sombrilla.
* George Frezza.
Oso bloqueador solar y lentes con filtro UV.
* Miriam Gallego.
Uso sombrilla y bloqueador solar, porque quiero evitar el calor, no me quemo y camino más tranquila.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015