Rubén Darío López
LA PATRIA | Pensilvania
Un ataque de abejas africanizadas acabó el pasado 4 de septiembre con la vida de José Arley Arias, de 74 años. El adulto mayor se encontraba desyerbando su finca, situada en la vereda Las Pavas en el corregimiento San Daniel, cuando cientos de ejemplares de esta especie lo cubrieron cerca de las 3:00 p.m.
Contó su hija Yorladi que José llegó hasta la vivienda como pudo. Mencionó que su padre tenía animales dentro de la boca, oídos y hasta en la nariz. Que de inmediato la esposa del hoy occiso, Oneida Ortiz, trató de auxiliarlo, pero que no pudo hacer nada por él.
"Las abejas también picaron a mi mamá y a un cuñado. Ella trató de cubrirse con unas estopas, pero eso no valió. Igual la atacaron. Y por mi papá no se pudo hacer mucho, murió en el sitio. Es que la finca queda a 40 minutos de la carretera y el trasporte no llega hasta allá. Una ambulancia no habría podido", puntualizó Yorladi.
Diana Milena Gallo Franco, gerente del Hospital San Juan de Dios de Pensilvania, le dijo a LA PATRIA que no tenía conocimiento del caso. Que en la sede central no había reporte de ello. La funcionaria averiguó en el Puesto de Salud de la vereda y allí corroboraron que sí se había dado el ataque, pero que cuando tuvieron contacto con José, este ya estaba muerto.
La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) desconocía de dicho fallecimiento. La entidad precisó que en el Centro Regulador de Urgencias (CRUE) no hay registro de ese deceso. Que lo último que se supo fue un ataque leve hace 12 días.
En el cementerio
El suceso tiene alarmada a la comunidad, que también ha visto estas abejas volando en el cementerio San Vicente de Paúl durante los cortejos fúnebres. Esto preocupa a Uriel Antonio Rodríguez, el adulto mayor que hace 21 años oficia como sepulturero del campo santo.
El sepulturero reconoció la importancia de las abejas para la polinización de las plantas y flores que hay en el cementerio, pero indicó que lo han picado y que no quiere que esto le pase a la gente. Manifestó que es muy doloroso el pinchazo y que suele hincharse el lugar del cuerpo donde lo atacan.
Prestos al llamado
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del municipio conoció la situación desde y respondió que se comunicó con la Oficina de Gestión del Riesgo, dependencia que solicitó visitar el lugar para determinar la gravedad del asunto.
"Fuimos con la idea de ver si se requería personal especializado, del cual dispondrían ellos, y ya se habían dispersado. A estos animales hay que darles una captura digna para preservar su vida", dijo Dora Valencia Giraldo, comandante del organismo de auxilio.
Sobre las abejas
Óscar Ospina Herrera, profesional especializado de Corpocaldas, explicó que la peligrosidad de las abejas radica en que la persona picada sea alérgica o no: "Puede causar hasta un shock anafiláctico (sensibilidad excesiva de algunos a la acción de ciertas sustancias) y la muerte, pero eso también pasa con otras abejas. Lo más importante es no molestarlas ni acercarse al panal. Si se es picado, lo mejor es ir al médico".
La Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas) no conoce de la existencia de estas abejas en el cementerio San Vicente de Paúl.
Repórtelas
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pensilvania pide a la comunidad reportar la presencia de las abejas. Teléfono: 3115212512. Dirección: Carrera 8 #3-35.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015