EFE | LA PATRIA | Bogotá
80% de los colombianos ya recibieron al menos una dosis de la vacuna contra la covid-19 y el país se acerca al 70% de su población con el esquema completo, afirmó este martes el presidente Iván Duque.
"Ya hemos llegado al 80 % de la población vacunada con una sola dosis y estamos rumbo a terminar el mes de febrero con el 70 % de la población con dos dosis", dijo el mandatario en la inauguración del International Footwear and Leather Show, que se celebra en Bogotá.
Duque agregó que su país pronto llegará "a siete millones de refuerzos aplicados".
"Esto ha sido vital para proteger la mano de obra, para acompañar también a este importante sector", expresó.
Con corte al 6 de febrero, en el país se han aplicado 73.325.312 dosis en total. Igualmente, 32,2 millones de personas tienen esquema completo (63,3 % de la población) y 6,3 millones han recibido el refuerzo.
Igualmente, el Gobierno de Duque firmó un acuerdo para comprar 10,8 millones de dosis de vacunas de la estadounidense Moderna, farmacéutica que entregará al país un millón de esos sueros en el primer trimestre del año.
Estas dosis servirán para iniciar y completar esquemas y para la aplicación de las dosis de refuerzo para los mayores de 18 y, especialmente, en los mayores de 50 años y personas con inmunosupresión, los grupos más vulnerables ante la enfermedad, según el ministro de Salud, Fernando Ruiz.
Colombia, dijo el funcionario, tiene probablemente el portafolio de vacunas más diverso de la región, con 105.203.700 vacunas adquiridas, de las cuales 67.804.020 corresponden a mecanismo bilateral, 20.000.000 al mecanismo multilateral Covax y 17.673.000 dosis, han sido donaciones.
10 mil nuevos casos
Las autoridades sanitarias de Colombia reportaron este lunes 9.730 infecciones y 205 muertes, con lo que en el país se han producido 5.985.516 contagios de covid-19, de los cuales 136.197 personas han fallecido, 5.781.436 se han recuperado y hay 47.386 casos activos.
Los contagios diarios de la covid-19 en Colombia volvieron a bajar, por segundo día consecutivo, de los 10.000, lo que podría indicar un comienzo de bajada en la ola provocada por la llegada de la variante ómicron al país.
Las autoridades sanitarias de Colombia reportaron este lunes 9.730 infecciones y 205 muertes, con lo que en el país se han producido 5.985.516 contagios de covid-19, de los cuales 136.197 personas han fallecido, 5.781.436 se han recuperado y hay 47.386 casos activos.
La mayor cantidad de contagios se volvió a registrar en la capital, Bogotá, donde hubo 3.471 casos, seguida de Cundinamarca con 747, Santander (717), Norte de Santander (670) y Meta (546).
Las muertes, de las cuales 189 corresponden a días anteriores, tuvieron lugar principalmente en Bogotá con 36 defunciones, seguida por los departamentos de Antioquia (25), Santander y Valle del Cauca (18), Quindío (12) y Norte de Santander (10).
En la jornada fueron procesadas 42.027 pruebas, de las cuales 17.047 son de PCR y 24.980 de antígenos.
Nuevas vacunas
El Gobierno colombiano firmó un acuerdo para comprar 10,8 millones de dosis de vacunas de la estadounidense Moderna, farmacéutica que entregará al país un millón de esos sueros en el primer trimestre del año.
Con corte al 6 de febrero, en el país se han aplicado 73.325.312 dosis en total. Igualmente, 32,2 millones de personas tienen esquema completo (63,3 % de la población) y 6,3 millones han recibido el refuerzo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015