Óscar Veiman Mejía
LA PATRIA I Manizales
Se acerca la hora de volver a clases con el ciento por ciento de presencialidad. El lunes los colegios de Caldas, entre ellos los de Manizales, regresarán en su totalidad, tras casi dos años de combinación de clases virtuales desde casa y en el aula.
Un punto clave tiene que ver con la vacunación de niños y jóvenes, además del refuerzo para docentes. La Secretaría de Salud Pública considera que la temporada de clases presenciales es una oportunidad para avanzar en la cobertura global.
En Manizales, 39.313 jóvenes de 12 a19 años cuentan ya con al menos una dosis, lo que equivale al 69,1% de esta población en la ciudad. Faltan 17.571 por al menos una dosis, es decir, no han comenzado el esquema contra el coronavirus. 25.409 (44,7%) ya tienen dos dosis.
En el rango de 3 a 11 años, 28.237 tienen primera dosis y 15.651, aún no. 17.257 ya cuentan con esquema inicial completo, eso significa dos dosis. Es decir que en las edades de 3 a 19 años faltan por tener primera dosis: 33.222.
Por puntos
La secretaria de Educación de Manizales, Luz Marina Giraldo, anunció que en las instituciones educativas habrá puntos habilitados de vacunación con el propósito de que los alumnos completen los esquemas.
Carlos Olmos, médico inmunólogo, alergólogo y pediatra, manifestó: “Para esta población no hay dosis de refuerzo... "Lo más importante en pediatría es que puedan ir al colegio teniendo protección... El plan es vacunar a los hijos, padres, educadores y demás”.
Inquietudes y respuestas
- ¿Qué tipos de vacunas estarán disponibles en el punto de la Cámara de Comercio que se reabrirá el lunes?
Dos tipos de vacunas con el propósito de empezar esquemas de vacunación. Es decir, para aplicación de primeras dosis:
Sinovac: población entre los tres y los 11 años de edad.
Janssen: mayores de 18 años.
- ¿Qué se debe hacer para ser vacunado en el punto de la Cámara de Comercio?
No será necesario el agendamiento previo. Sin embargo, sí es importante acudir con tiempo para lograr el orden y la organización de cada jornada. El horario de atención será de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 3:00 p.m.
- ¿Por qué en Manizales no han aplicado dosis de refuerzo en días recientes?
La Secretaría de Salud Pública respondió que desde el miércoles quedó a la espera de la llegada de nuevas vacunas para dar continuidad a la aplicación de dosis de refuerzo. Que adelanta gestiones ante la Dirección Territorial de Caldas para que, a su vez, esta institución haga el requerimiento ante el Gobierno nacional.
- ¿Cuándo vuelve Colombia a recibir vacunas?
Ayer llegó el primer lote del 2022. Son 163 mil 200 de la firma AstraZeneca. Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, dijo que esta marca es ideal para avanzar en el proceso de refuerzos en el país.
- ¿Por qué no es bueno retardar el refuerzo?
Carlos Olmos, médico inmunólogo, alergólogo y pediatra recomendó: "No esperar. La mejor vacuna es la que haya disponible en el sitio de aplicación. El retardar ese refuerzo es darle la oportunidad al sistema inmune para que sea más susceptible al virus que esté circulando. Todos los mayores de 18 años, después de cuatro meses de completar su esquema, pueden acercarse al punto de vacunación a recibir su dosis de refuerzo.
La recomendación es que es mejor ir pronto. Entre más nos vacunemos y nos reforcemos, más nos vamos a proteger. Eso es de mucha utilidad para evitar complicaciones".
- ¿Con cuántas dosis cuenta la ciudad?
Hasta el miércoles había 50 mil 406 dosis y 14 puntos fijos de vacunación para iniciar el esquema de la población de tres años en adelante. Hay disponibilidad de biológicos para la aplicación de primeras y segundas dosis.
- ¿Cuántas personas faltan por recibir al menos una dosis en la capital caldense?
78.841 habitantes aún no han recibido al menos la primera dosis. Sí lo han hecho 367 mil 291.
- ¿Cómo va Caldas en vacunación?
Dosis recibidas: 1.576.517
Dosis aplicadas: 1.49.469
Porcentaje completo de vacunación: 62,69%
Porcentaje de primera dosis: 78,89%
- ¿Cómo va la ocupación UCI en esta cuarta ola de contagios?
Colombia: Disponibilidad del 31% en hospitalización y del 33% en UCI.
En Caldas: 71% de ocupación, es decir, 179 camas disponibles de 251
En Manizales: 73,9% de ocupación. Camas UCI adultos disponibles: 57. Camas de hospitalización adultos disponibles: 45.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015