B. Eugenia Giraldo
LA PATRIA | MANIZALES
33 diagnósticos clínicos de paperas se han reportado en abril y en lo que va de mayo en la Cárcel La Blanca en Manizales. 32 son internos y uno es guardián. Así lo dio a conocer el médico de sanidad pública del Inpec, Juan Alfonso Giraldo, quien precisó que de inmediato notificó a las secretarías de Salud municipal y departamental.
La parotiditis es una enfermedad contagiosa causada por un virus que se transmite por contacto directo a través de la saliva de una persona infectada al toser, estornudar o hablar, compartir artículos como tazas o cubiertos, tocar objetos o superficies con las manos sin lavar y que luego son tocados por otras personas.
Giraldo precisó que los primeros síntomas se detectaron el 9 de abril y al día siguiente comenzó la toma de exámenes: de laboratorio, de orina y de cavidad oral o hisopado faríngeo, cuyos resultados tardan 15 días hábiles, porque se envían al Instituto Nacional de Salud.
En el Patio Uno
El médico adelantó que los afectados pertenecen al Patio Uno y que pese a que el miércoles les llegó una carta que anota que no se requiere cuarentena, pero sí tomar medidas de control como el aislamiento de los afectados, tapabocas para todos en dicho patio, intensificar las medidas de aseo y restringir la entrada y salida de internos, a excepción de las cuestiones judiciales.
Este es el segundo brote de una enfermedad transmisible en La Blanca. El año paso hubo un brote de tuberculosis que afectó a 24 internos, entre ellos un joven de 23 años, quien falleció en octubre pasado. Las autoridades de salud admitieron que lo que incrementa el riesgo de contagio son las comorbilidades, entre ellas el sida, y el hacinamiento, que según el director del penal, Neveth Alfredo Cano, va por el 120%, pues hasta ayer contabilizaba mil 470 internos.
Acciones
El secretario de Salud municipal, Héctor William Restrepo, sostuvo que el brote ya está mitigado y que desde hace ocho días se implementaron acciones para evitar que se propague más la enfermedad.
Para ello, dijo, se restringe el ingreso a menores de 10 años, mujeres en gestación, adultos mayores o personas con enfermedades crónicas o que tengan defensas bajas por ejemplo, las afectadas por un cáncer o VIH.
“Estamos haciendo el perfil epidemiológico y los internos reciben el tratamiento, pero el problema continúa”, refirió Restrepo al asegurar que la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec), encargada del aseguramiento en salud de la población privada de la libertad, sigue con sus incumplimientos.
“Con Assbasalud y el equipo de epidemiología efectuamos visitas semanales para mitigar cualquier epidemia y nos toca empujar a la entidad que presta sus servicios allí para que responda con sus deberes”.
Admitió que la Usped tiene en La Blanca un equipo de saneamiento, pero aseguró que les toca trabajar con las uñas porque a veces no cuenta con insumos.
Según el médico Juan Alfonso Giraldo, la Usped ha cumplido en parte, y añadió que en los próximos días empezarán los arreglos en el área de sanidad, pues se requiere una zona de aislamiento bien dotada. También dijo que la recomendación de la Secretaría de Salud es vacunar a todos los internos del Patio Uno y para ello requiere que la Usped responda por este servicio médico.
Vacunar
Los padres deben verificar que sus hijos menores de 5 años cuenten con un esquema completo de vacunación, que incluya dos dosis de triple viral (sarampión, rubeola y paperas), una dosis a los 12 meses con un refuerzo a los 5 años.
Qué es
Los síntomas de las paperas son fiebre, dolor, aumento del tamaño de las glándulas salivales principalmente de las glándulas parótidas (situadas debajo y delante de los oídos), dolor para tragar, boca seca, porque disminuye la producción de saliva, y su contagio puede darse desde el inicio de los síntomas y hasta 5 días después del comienzo de la inflamación.
De acuerdo con el médico Juan Alfonso Giraldo, el tejido de la parótida es similar a los testículos en el hombre y a los ovarios en la mujer, por eso puede dejar a una persona estéril. Dijo que también puede producir pancreatitis, neumonía o afectar el corazón y en el peor de los casos ocasione una encefalitis o meningoencefalitis.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015