B. Eugenia Giraldo
LA PATRIA | MANIZALES
Dos meses y medio después del cierre del puesto de salud del Alto del Naranjo y de cinco más en el área rural y otros cinco en la urbana, el cambio lo sufren los usuarios, quienes deben acudir a otros centros de salud para recibir atención.
Apoyado en un bastón, José Hernando Gómez Ocampo, de la vereda Alto del Naranjo, se pasea por el lugar donde antes funcionaba el centro de salud. Dice con cierta preocupación: “Eso lo dejaron quieto. Deberían poner alguna cosa, como lo habían anunciado. Aquí lo que se está perdiendo es tiempo, esto debe prestar algún servicio”.
Esta reflexión coincide con el anuncio que hicieron hace tres meses el secretario de Salud, Héctor William Restrepo, y el gerente (e) de Assbasalud, Daniel Cuervo, cuando expusieron a la comunidad que estos centros no se cerraban, sino que se haría una reestructuración y se volverían centros de desarrollo social.
Esta pretensión hasta la fecha no se ha ejecutado. Tanto en Minitas, Aranjuez, El Carmen y La Aurora, en la zona urbana, y en las veredas Alto del Naranjo, Cuchilla del Salado, La Trinidad, Manzanares, El Chuzo, La China y Lisboa, las sedes permanecen cerradas.
Lady Forero, habitante del barrio Aranjuez, se pregunta qué va a pasar con este punto y añade que ojalá presten algún servicio, “porque anunciaron mucha cosa y aún no se ve nada”.
Reclamo
Gerson Bermont Galavis, director de la Territorial de Salud de Caldas, comentó en entrevista en LA PATRIA Radio que le reclamó al secretario de Salud sobre el compromiso de actuar conjuntamente para implementar los centros de atención solidaria en los puestos de salud donde se trasladó el servicio.
“Tenemos todos los elementos para hacerlo, clara la ruta y no podemos seguir esperando para operar. Esto fue un compromiso con la comunidad y aún no están habilitados”, precisó.
Sobre una fecha estimada para la apertura de estas actividades, el secretario de Salud admitió ayer que el lunes en el consejo de Gobierno las entidades involucradas deben llevar una respuesta de cuándo empiezan a operar.
También aseguró que Assbasalud es comodatario de varios puestos de salud y que a la fecha los puntos que se han entregado a Bienes del municipio son: El Carmen, La Palma, Cervantes, Minitas y Aranjuez, este último seguirá en comodato con Assbasalud y no prestará servicios de salud, sino que operará un área administrativa.
Sobre el proceso para realizar las actividades, Restrepo anunció que están las secretarías de Desarrollo Social y Gobierno, en El Carmen; en Minitas, las secretarías de Desarrollo Social y Deportes, y en La Palma continúa funcionando el Centro de Apoyo a la Violencia Intrafamiliar (CAVI).
En Cervantes opera desde este martes el punto para la Atención a Víctimas y se espera que en los próximos días la secretaría de Gobierno haga las adecuaciones, pues no cuenta con un lugar óptimo, como lo informó ayer LA PATRIA.
Restrepo explicó que en las veredas El Chuzo, Manzanares, La Cuchilla del Salado, Lisboa y La Aurora también operarán Desarrollo Rural y Deportes. “Allí trabajarán en centros de acopio, aunque apenas están elaborando los proyectos”, concluyó.
Pendientes
* Martha Elena Giraldo, barrio Aranjuez.
Una sede vacía y tanta gente que necesita el servicio. Venían de Malabar, Las Colinas, Camilo Torres, Los Molinos y hasta de Providencia.
* Luz Marina González, barrio Minitas.
A la comunidad le dijeron mucha cosa, pero aún no se ve nada. Muchos barrios se pueden beneficiar.
* Blanca Torres, barrio Minitas.
Desde que lo cerraron por aquí no volvieron y eso que anunciaron otras actividades. Esperemos que sea verdad.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015