PUBLIRREPORTAJE | LA PATRIA
La Champions League es una competencia cada vez más dominada por los equipos fuertes de grandes ligas, pero esta vez son dos equipos de la Premier League, Liverpool y Tottenham, los que se enfrentaran en una final de película en el Wanda Metropolitano de Madrid (un estadio nuevo inaugurado en el 2017). El encuentro será este 1 de junio y los pronósticos Champions League, esta vez, son inciertos, ya que cualquiera de los dos poderosos equipos ingleses puede ganar el torneo.
La última vez que la final de la Champions se jugó en Madrid fue en el 2010 (en el icónico estadio Santiago Bernabéu). En ese partido se enfrentaron el Inter de Milán y el Bayern Múnich.
El Tottenham Hotspur está en la final de la Liga de Campeones por primera vez. Jugará contra su rival de la Premier League, el Liverpool.
La idea de la Copa de Europa, cuando se creó en 1955, fue reunir a los campeones de fútbol de todo el continente para decidir qué país tenía realmente el mejor equipo.
¿Era mejor el Real Madrid que el A.C. Milán? ¿Podría el Manchester United vencer al Benfica? ¿Podría el Ajax ganarle a la Juventus? Ronda tras ronda, año tras año, los fanáticos finalmente pudieron ver a los mejores equipos enfrentarse en juegos competitivos con un importante trofeo en disputa.
Ahora, llamada Liga de Campeones, la final de este año volverá a determinar el mejor equipo de clubes en Europa. ¿Será Liverpool, de la Premier League de Inglaterra, o el Tottenham, también de la Premier League de Inglaterra?
Cabe destacar que ninguno de los dos equipos es el actual campeón del país inglés. El Tottenham terminó tercero en la temporada pasada y el Liverpool, cuarto.
Durante décadas, solo se permitió un equipo por país en la Copa de Europa, con una excepción hecha solo para el campeón defensor. Pero en 1997-98 algunos de los subcampeones de la liga también fueron admitidos y, en poco tiempo, se les permitió ingresar a tres, cuatro y, a veces, cinco equipos de los países más grandes. De repente, fue posible e incluso probable que un equipo fuera campeón de Europa sin ser el campeón de su liga nacional.
La expansión también aumentó la probabilidad de que la final de la Liga de Campeones fuera disputada por dos equipos del mismo país, y esto sucedió en el año 2000 (Real Madrid vs. Valencia) y cinco veces desde entonces. Tres años más tarde, la Juventus de Italia se enfrentó al A.C. Milán. En el 2008, Inglaterra también tuvo dos finalistas: el Manchester United venció al Chelsea en los penales. Más recientemente, una final de un solo país se ha convertido en una característica de la Liga de Campeones: el Bayern jugó contra el Dortmund una final alemana en el 2013, y en el 2014 y el 2016, los finalistas vinieron incluso de la misma ciudad: el Real Madrid y el Atlético de Madrid.
A algunas facciones en Europa no parece importarles esto. Un grupo de los mejores clubes, liderado por la Juventus y su presidente, Andrea Agnelli, están presionando para remodelar aún más la Liga de Campeones para garantizar que los equipos más grandes siempre tengan un lugar.
Uno de los semifinalistas de este año, el Ajax de Ámsterdam, un equipo con pedigrí de una liga respetada, fue considerado un desvalido valioso en la Liga de Campeones. En una competencia cada vez más dominada por clubes ricos de grandes ligas, el Ajax, en comparación, no era muy poderoso ni su liga muy grande. Mientras que 26 equipos, incluyendo cuatro de Inglaterra, llegaron a la fase de grupos, el Ajax tuvo que superar tres rondas de clasificación para llegar igual de lejos. Los equipos de los países más pequeños tienen que pasar cinco rondas completas.
Después de las primeras etapas de las semifinales de esta temporada, ganadas por el Ajax, 1-0, y Barcelona, 3-0, había esperanza, por fin, de que un perdedor en la final pudiera enfrentar a un gigante español.
Pero luego el Liverpool y el Tottenham completaron impresionantes remontadas en las segundas etapas, y una final que parecía destinada a ser historia con equipos con mucho estilo como el Barcelona, que ganó cinco títulos de la Liga de Campeones y el Ajax cuatro, perdió su magia.
El exitoso año en el juego europeo para Inglaterra se remonta a finales de los 70 y a principios de los 80 cuando los equipos ingleses ganaron seis Copas de Europa seguidas. A pesar de los triunfos del Manchester United, del Chelsea y el Liverpool desde 2005, los equipos ingleses han sido conocidos más recientemente por perder las finales de la Liga de Campeones (seis derrotas desde el 2006) que por ganarlas.
Este año, Inglaterra tiene garantizado el trofeo y los fanáticos de toda Europa y el mundo esperan ya con ansias el partido de la final de la Champions para así saber cuál es el mejor equipo de Europa para este 2019.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015