El Programa Presaber 11 ICFES y PREUNIVERSIOTARIO SEP, líder en la región, gracias a su Sistema de Gestión de Calidad, respaldado por la confiabilidad del Programa rindió homenaje a los mejores estudiantes de Caldas el pasado 1 de diciembre en una velada que se llevó a cabo en el restaurante Érase una vez. Estos formadores de jóvenes entregaron una condecoración a cada uno de los 150 estudiantes que tuvieron puntajes superiores a 70 en las Pruebas de Estado ICFES y en el ingreso a la Universidad, en especial las universidades Nacional y de Caldas. Fernán Llano Ruiz, rector de Colseñora, fue uno de los asistentes a la velada. Manifestó que la formación del SEP es muy completa. “Preparan sumamente bien para las Pruebas de Estado. Los muchachos rinden y trabajan muy dedicados. Les sirve muchísimo porque complementan la preparación que el colegio les da, de las distintas asignaturas. Aunque los colegios hacen simulacros para este tipo de pruebas, el SEP profundiza su formación”, señaló. Para Francia Elena Gómez Cardona, coordinadora de Gestión de Servicio en Confamiliares, es muy importante el convenio que tienen con el SEP, ya que está relacionado con el proceso de calidad educativa. Según ella, este año la Caja tuvo 233 jóvenes de Manizales y de otros municipios beneficiados con la preparación de altísima calidad que brinda dicha institución. “El SEP ha sido muy exitoso, porque es un proceso formativo exigente y responsable, hecho con calidad y mucho compromiso”, señaló. Durante su trayectoria, de 19 años, el preicfes y preuniveritario SEP ha obtenido 9 becas ECOPETROL, más de 40 premios Andrés Bello e innumerables becas en la Universidad Nacional por primeros lugares en el examen de admisión, además de becas internacionales.
Estos son los testimonios de éxito de algunos de los mas destacados:
Tomás Marín Puerta, Colseñora, (primer puesto en Ingenieria de Sistemas de la Universidad de Caldas)
Fue muy agradable estudiar en el SEP. Adquirí mucho conocimiento. También conocí a grandes personas y me ayudó a obtener un buen puesto en el Icfes y en la Universidad de Caldas.
Manuela Cortes Osorio LANS (Ingeniería Química – Medicina)
SEP fomentó en mí la disciplina y la dedicación en el estudio, además fue un complemento para obtener buenos resultados en el colegio. Es una herramienta que aportó a mi enseñanza obtenida durante el paso por mi colegio.
Andrés Mauricio Cardona Parra Seminario Redentorista (admitido Primer lugar a Derecho, de la Universidad de Caldas)
A la hora de definir nuestro futuro requerimos de esmero, dedicación y apoyo. Del trasegar por el camino de la exigencia pasamos a los triunfos que tienen sus cimientos en espacios como el pre-Icfes en SEP donde el trabajo conjunto de docentes y estudiantes se ve recompensado con los altos resultados que se evidencian año tras año. No sobra recalcar la calidad profesional y humana de sus docentes, directivos y demás funcionarios que en todo momento están al tanto del proceso educativo que refuerza las temáticas abordadas en el colegio dotándolas de una nueva herramienta (El interés por conocimiento).
Juliana Valencia Chica Universidad de Antioquia (Medicina)
Tomé la decisión de ingresar al SEP al mismo tiempo que me retiré de estudiar Ingeniería Biológica en la Universidad Nacional (sede Medellín). Siempre quise estudiar Medicina. Me presenté cuando me gradué y otras dos veces más y no lograba pasar a la Universidad de Antioquia por lo que, luego de realizar cuatro semestres de Ingeniería y un preuniversitario, en Medellín, que no fue efectivo. Visualicé la Universidad Nacional Sede Bogotá como una posibilidad, independiente de no tener ningún familiar ni conocido en esta ciudad. No sabía de este preuniversitario. Mi familia paterna, que vive en Manizales, me comentó que era un preuniversitario no sólo exigente sino efectivo. Me sorprendieron varias cosas, la primera fue la intensidad horaria, no creí que fuera posible que un preuniversitario demandara tanto tiempo. La segunda, la exigencia académica, el seguimiento que se hace a los estudiantes no lo vi ni siquiera en mi colegio, una Normal. Fue un reto porque habiendo pasado por el ambiente universitario, esta presión podía parecer un limitante, pero al final vale absolutamente la pena. Los resultados se hicieron evidentes, pasé no sólo a la Universidad Nacional, sino a la Universidad de Antioquia. Al SEP le debo y le agradezco poder comenzar esta etapa en mi proyecto de vida.
Mariana Rivera Tabares Colrosario Neira (Mejor Icfes de Neira – Ingeniería Industrial)
Ser una estudiante destacada es un orgullo. En este momento que culmino mi etapa de educación media puedo sentirme plenamente satisfecha por el deber cumplido. Es realmente difícil elegir un camino y colocar parte de tu futuro en una institución de preparación para las Pruebas Saber 11, pero al encontrar los resultados, excelentes resultados para mí en esta prueba, estoy segura que hice una elección acertada al confiar en SEP, pues si bien en mi colegio, hay excelente calidad educativa y maestros altamente preparados, la prueba de Estado merece el mayor de los esfuerzos. Aspiraciones como ingresar a una universidad requieren de una preparación eficiente y sin lugar a dudas, es buscar adquirir habilidades y conocimientos al máximo. El paso por SEP es la muestra de que con esfuerzo, cariño y pasión todo es posible.
Pablo Cesar Teixeira Hoyos Seminario Menor (Ingreso a Ingeniería Civil )
Estudié en el SEP por recomendación familiar. Lo que más me gustó de este programa fue su metodología y los simulacros. La profundización en cada una de las áreas hizo que reforzara los conocimientos adquiridos en el colegio.
Nicolás Giraldo Hernández LANS ( Ingreso a Ingeniería de Petroleos)
En SEP encontré una gran ayuda para mi ingreso a la universidad. Gracias a su eficiente sistema de enseñanza, enfocado en las pruebas de Estado y a los aportes del colegio logré la preparación adecuada para la prueba Saber 11. Fue una buena elección que se vio reflejada en los resultados.
Leandro de Jesús Cano Castaño Colegio Pio XII Salamina (Estudiante destacado convenio SEP - Comfamiliares)
Gracias a el SEP saqué gran puntaje en las pruebas Saber 11. Fui admitido en la UTP (Universidad Tecnológica de Pereira) en Ingeniería Mecánica. Nunca pensé que Confamiliares se vincularía con esta entidad para que sus afiliados tuvieran la oportunidad de prepararse. El SEP nos mostró una visión de lo que iba a ser las pruebas saber 11. Los profesores son magníficos muestran una habilidad excelente en sus campos. Lo que más me llamó la atención fue que aprendimos lo que nos enseñan en el colegio en pocas horas. Gracias a esa oportunidad pude abrir puertas para ingresar a la universidad. Doy gracias a Dios y a la virgen por esta bendición.
German Andrés García Hincapie Instituto Universitario (mejor puntaje Icfes de Caldas – Colegio Público)
El Programa de Pre-saber 11 Icfes SEP fue muy importante en mi formación académica y en la preparación para las pruebas de ingreso a la educación superior. Allí repasé los principales temas vistos durante el bachillerato, fundamentales para dichas pruebas. La exigencia, organización y disciplina del SEP, sin duda, hacen de cada estudiante una persona competitiva. El Programa se convirtió en uno de los pilares más importantes para mi crecimiento personal y académico, complementando los conocimientos recibidos en la I.E La Sagrada Familia (Palestina) y en el Instituto Universitario de Caldas. Agradezco a todos los docentes, compañeros y amigos de mis colegios y de SEP por compartir sus conocimientos y experiencias.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015