LA PATRIA | MANIZALES
Hay transformaciones que la pandemia trajo y que nos acompañarán de ahora en adelante. La tecnología es de esos nuevos caminos que nos cambiaron y que a su vez serán el nuevo pulso para el aprendizaje.
Aspaen, la red de colegios y preescolares más grande de Colombia, presente en 10 ciudades del país, con más de 36 instituciones a nivel nacional y promovidos por padres de familia, entendió que el hito histórico actual es que el aula siempre debe estar cerca de sus estudiantes, por eso el compromiso durante la pandemia, fue simular un aula en casa con todas las condiciones para el aprendizaje.
Para Hugo Hernán Giraldo A., director Nacional de Tecnología de la red Aspaen, el salón de clases fue el primer reto. Por esto, crearon para la red un Smart Campus (aula inteligente) con dotación de internet de alta velocidad, sonido y cámaras de video. Una apuesta pedagógica mediada por la tecnología para la comunidad educativa.
“Es una tecnología que hace seguimiento a la voz del docente dentro del aula y enfoca el tablero con el propósito, que sea una experiencia cercana a estar en el aula de clases. Se fortaleció el hardware y se hizo una inversión importante en tecnología”, manifiesta Giraldo.
La experiencia virtual fortaleció la alternancia y ahora la presencialidad en Manizales y Villamaría con los colegios Aspaen Urapanes, Aspaen Cerezos y Aspaen Horizontes. Guiomar Astrid Ricaurte M., directora académica de Aspaen Cerezos, indica que un ecosistema digital permite reunir plataformas en un solo espacio para habilitar ese proceso académico.
“Buscamos que la calidad educativa fuera igual para quienes estuvieran en casa o en el aula (…) Nos fortalecimos como red, nos reunimos de manera permanentemente con los equipos nacionales, buscando garantizar el crecimiento de todos”, explica la directora académica Ricaurte.
Autonomía y aprendizaje
También tienen repositorios de contenidos digitales para los estudiantes, basándose en la metodología de diseño instruccional. “Creamos los contenidos y los adecuamos digitalmente para que los estudiantes pudieran consumirlos como complemento del contenido educativo. No se pierde el contacto entre los docentes y los estudiantes”
Es un camino consciente hacia una transición armónica a la universidad, a la educación superior, orientado a la socialización y a la creación en el aula. “Es un cambio de chip, un cambio de modelo de enseñanza y aprendizaje para garantizar una mejor apropiación del contenido. Lo llaman digitalización de la educación”, explica Giraldo.
También lo complementan con el Digital Library (biblioteca digital) en la que los estudiantes y sus familias pueden acceder a más de 32.000 recursos digitales, hasta en 6 dispositivos simultáneamente y fortalecer su plan lector. Giraldo indica que Microsoft 365 es el soporte que permite tener seguridad, estabilidad e innovación para los colegios de la red Aspaen.
La directora académica Ricaurte expresa que los cambios han sido recibidos de forma positiva: “Todo este proceso nos ha llevado a que debamos tener más comunicación, más cercanía con los padres de familia, estudiantes y docentes. Por eso lo primero fue la preparación de los profesores que han pasado por varios módulos de capacitación”.
Nuevas cátedras
La pandemia trajo una asignatura que acompaña al estudiante por los ejercicios tecnológicos, se llama Digital Language Learning. Está enfocado en programación y robótica, entre otros temas. “Vemos que esa es una de las competencias que necesitan los estudiantes actualmente. La idea es que tengan los elementos para desenvolverse en un medio académico”, explica la directora académica de Aspaen Cerezos.
Atentos a la salud mental
La Red Aspaen creció en los servicios de psicología y preceptoría para hacer más acompañamiento a los estudiantes. Hubo requerimientos en flexibilización curricular, comenta la directora Académica, a otros el acompañamiento de preceptoría. También estuvieron atentos al aumento de labores de los docentes, personal administrativo y de dinámicas de las familias. “Ganamos en conocimiento de las familias, generamos un lazo aún más cercano entre familia y colegio para que los estudiantes salgan adelante con lo que necesiten”, expresa Ricaurte.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015