PUBLIRREPORTAJE | LA PATRIA
Informar y educar a la comunidad para prevenir lesiones por pólvora ha sido una prioridad para la Territorial de Salud, es por esto que desde el 2013 se creó Cuídate – Cuídame, campaña que promueve el autocuidado individual, familiar y comunitario para adoptar hábitos saludables, entre ellos el no uso de la pólvora.
Gerson Bermont Galavis, Director de la Territorial de Salud resalta: “Desde el 2013 creamos la campaña Cuídate – Cuídame, que nació de la necesidad de generar una campaña fuerte en el departamento que informará y sensibilizará a la población para el no uso de la pólvora, las posibles lesiones y consecuencias, ya que nos preocupada las altas cifras que reportaba el departamento y nuestro deseo ha sido siempre evitar que los caldenses sufran lesiones por el uso de ese tipo de artefactos pirotécnicos.
Los resultados desde la implementación de la campaña, sumado a las acciones pedagógicas y de control de las instituciones aliadas, ha sido la disminución constante de la cifra de lesionados desde el 2013 al 2018, dando como resultado que el 2018 sea el año con la cifra más baja de los últimos 10 años.
Este año la Territorial de Salud ha continuado con la estrategia en alianza con hospitales, secretarías y demás actores, con el fin de que la comunidad conozca la prohibición del uso de la pólvora, las lesiones y las consecuencias que puede traer su uso. “Estamos convencidos que la suma de esfuerzos y la focalización de acciones permiten un trabajo más juicioso y efectivo para la prevención”, puntualizó Bermont Galavis.
Desde la DTSC el objetivo central en esta época es lograr que no hayan lesionados por pólvora en el departamento de Caldas, pero que las cifras muestren que aún hay lesionados, se toma como una invitación a continuar trabajando, por ello cada año la estrategia se ha fortalecido buscando un trabajo intersectorial de todos los involucrados en esta problemática; Policía Nacional, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), alcaldías, secretarías de salud y hospitales, ya que de esta manera se intervienen los diferentes factores que se deben tener en cuenta para mitigar las lesiones por pólvora.
La invitación de la Territorial de Salud para los habitantes del departamento es que le digan no a la pólvora, que protejan a sus hijos. Es fundamental denunciar la venta y la quema de pólvora en sus barrios, ya que las familias tienen una corresponsabilidad a estar atenta a los comportamientos de las personas por el uso irresponsable de pólvora, ya que no solo ellos pueden salir afectados, sino también los personas que habitan cerca de ellos.
Recomendaciones:
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015