La Facultad de Comunicación, Publicidad y Diseño de la Universidad Católica Luis Amigó ofrece la posibilidad de desarrollar desde la radio, el cine, la TV, la prensa y la Internet el conocimiento y sensibilidad hacia la comunicación, la cultura y los medios educativos.
Con las propuestas académicas y mediáticas que desarrolló la Universidad en torno de las particularidades y encuentros culturales, se propicia el nexo entre comunicación y educación. De esta manera, el comunicador egresado de nuestra Facultad es integral, porque desde la formación humanística es un conocedor del hombre en sus procesos de comunicación y saber de procesos comunicativos. La confluencia de estos conocimientos otorga un profesional con sensibilidad ética y social.
Lo que buscamos
Formar un profesional en comunicación con sensibilidad social, que desarrolle su labor en múltiples escenarios de medios masivos, institucionales y comunitarios, teniendo como eje el desarrollo de propuestas de educación que contribuyan a la construcción de identidad cultural, socialización, prevención e intervención en el medio social. Queremos que nuestros egresados cultiven el interés por investigar y reconocer las identidades culturales, además de facilitar el proceso de aplicación y gestión de modelos de comunicación-educación al contexto cultural y educativo.
Lo que te convertirá en un comunicador
Estos son algunos de los componentes fundamentales del programa de Comunicación Social
• El eje fundamental del programa de Comunicación Social es el desarrollo de contenidos relacionados con el encuentro comunicación-educación, los modelos pedagógicos, la teoría de la comunicación, la epistemología, la historia y la cultura.
• El componente de periodismo permite acercarse al mundo de los géneros periodísticos, la investigación en este campo, la producción de prensa, el radioperiodismo y la información en
televisión, medios electrónicos y micromedios.
• El componente audiovisual posibilita desarrollar habilidades estéticas en torno de la fotografía, la iluminación, las ciberculturas, el diseño de objetos comunicativos y educativos, los lenguajes de radio, cine y televisión.
• El componente de multimedia permite conocer el manejo de las herramientas informáticas, imagen y sonido, multimedia, lenguaje Web y diseño de software educativo.
• El componente de gestión incluye el acercamiento con la economía, la gerencia de empresas de comunicación, la gestión de proyectos, bases del mercadeo y la legislación de la comunicación.
• El componente de comunicación desarrolla temáticas relacionadas con las organizaciones, la comunicación publicitaria, la comunicación estratégica, la gestión de la comunicación, las relaciones públicas, la gerencia de actividades o certámenes y otras áreas afines.
Ser un egresado de Comunicación Social de la Universidad Católica Luis Amigó, ofrece la posibilidad de tener los conocimientos necesarios para desarrollar todo su potencial profesional en el ámbito corporativo o social.
El perfil profesional de un egresado de Comunicación Social de la Universidad Católica Luis Amigó
- Gran formación integral e interdisciplinaria.
- Excelente manejo de tecnologías y medios de expresión e información.
- Énfasis en Comunicación - Educación.
- Actitud y conocimientos sobre investigación.
- Alta proyección de los medios de comunicación hacia el desarrollo social y comunitario.
- Gestor de escenarios para la comunicación empresarial.
No desaproveches esta gran oportunidad
Estudia Comunicación Social en la Universidad Católica Luis Amigó y lleva tu futuro a otro nivel
Para más información ingresa al siguiente enlace:
https://www.uluisamigo.co/comunicacion-social-en-la-luis-amigo/
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015