INSTITUCIONAL
El 2021 supuso para toda Manizales un reto. La pandemia por la COVID-19 conllevó un proceso de reingeniería al que la Alcaldía de Manizales no fue ajeno, y en ese ejercicio de pensar y repensar en cómo las cosas podrían salir mejor, se obtuvieron grandes resultados.
El mayor de todos fue sacar adelante el Pacto por la Reactivación, una de las seis iniciativas más innovadoras del mundo en materia de reactivación económica. Con una inversión de $100 mil millones en obra pública, el municipio no solo puso nuevamente en marcha la dinámica comercial de la oferta y la demanda, sino que generó 3 mil fuentes de trabajo de las que se beneficiaron igual número de familias.
Esta reactivación fue el resultado del trabajo conjunto de todas las dependencias municipales unidas en cuatro sólidos bloques: Obras para todos, Bienestar y seguridad ciudadana, Tejido social, Ecosistema empresarial y agro y Transparencia y recursos públicos.
El esfuerzo de todos logró que esa ambiciosa propuesta económica llamada Pacto por la Reactivación se convirtiera en la realidad con la que Manizales terminó este 2021 siendo la tercera ciudad de Colombia, entre 23 ciudades y áreas metropolitanas, con menor tasa de desempleo por encima de capitales como Bogotá, Medellín y Bucaramanga, y también de Pereira y Armenia, vecinas en el Eje Cafetero.
Obras para todos
251 viviendas en San Sebastián.
Secretaría de Obras Públicas
• Reparación de vías en las 12 comunas. Inversión: $6.200 millones.
• Intervención de la Avenida Centenario. Inversión: $1.400 millones.
• Intervención de la vía Bosques del Norte. Inversión: $1.500 millones.
• Construcción del puente Las Marraneras. Inversión: $1.050 millones.
• Construcción del Bulevar de La Enea. Inversión: $850 millones.
• Construcción de la vía Guri Guri. Inversión: $2.800 millones.
• Construcción de placas huella en 30 veredas: $1.700 millones.
• Mantenimiento de 225 Km. de vías rurales.
Inversión: $2.800 millones.
Unidad de Gestión de Vivienda
• Construcción de 251 unidades de vivienda para los damnificados por la temporada invernal de 2017. Inversión: $1.980 millones.
• Entrega de 150 subsidios de mejoramiento de vivienda.
Inversión: $1.800 millones.
• Secretaría de Medio Ambiente
• Remodelación e intervención de 18 parques.
Inversión: $4 mil millones.
• Construcción de 15 parques llamados Ruta de las aves.
Inversión: $1.000 millones.
Puente Las Marraneras.
Secretaría del Deporte
• Mantenimiento, adecuaciones y suministro para el Estadio Palogrande. Inversión: $700 millones.
• Renovación grama sintética cancha Luis Fernando Montoya.
Inversión: $800 millones
• Construcción skatepark de La Carola. Inversión: $600 millones.
• Construcción de la cancha sintética del Bajo Tablazo.
Inversión: $261 millones.
• Construcción de la cancha de voleibol de playa en el Bosque Popular El Prado. Inversión: $160 millones.
• Adecuación canchas multifuncionales de Malhabar y Las Colinas. Inversión: $448 millones.
Bienestar y seguridad ciudadana
Secretaría de Gobierno
Esclarecimos los homicidios con una efectividad del 80%.
En 8 de cada 10 se encontró a los responsables.
Captura de 20 bandas delincuenciales, gracias a las cámaras de seguridad.
Inversión: $1.000 millones.
Unidad de Gestión del Riesgo
Ejecución de obras de estabilidad en 51 puntos.
Inversión: $26 mil millones.
Mantenimiento de 358 obras de estabilidad por 80 guardianas de la ladera.
Avenida Bosque del Norte
Secretaría de Salud
Aplicación de más más de 695 mil vacunas contra la COVID-19.
Manizales es la ciudad con menos muertes del país por COVID-19.
Tejido social
Secretaría de Desarrollo Social
Ejecución del Pacto por los jóvenes. Inversión: $22 mil millones.
Inclusión en la Red de ciudades amigables con las personas mayores como la segunda ciudad de Colombia.
Inversión en la adecuación del centro vida de Aranjuez.
Inversión: $1.000 millones.
Apoyo con honorarios y condiciones de ley a 96 ediles.
Secretaría de Mujeres y Equidad de Género
Apertura de la Casa de Mujeres Empoderadas y gestión internacional para su sostenimiento.
Realización de 14 ferias comerciales del programa Mujer manizaleña + emprendedora y apertura de tres locales comerciales.
Apertura del Centro de atención integral para la diversidad sexual e identidad de género.
Secretaría de Educación
Entrega del PAE a 25 mil estudiantes.
Formación de 3 mil 126 estudiantes en programas técnicos y tecnológicos.
Ecosistema empresarial y agro.
Avenida Bosque del Norte.
Ecosistema empresarial y agro
Secretaría de TIC y Competitividad
Desembolso con Bancoldex de $64 mil millones para 1.400 empresas.
Fortalecimiento de las Pymes. Inversión: $2 mil 500 millones.
Entrega de capital semilla para 20 empresas que generarán 100 empleos. Inversión; $1.600 millones.
Apertura de 50 empresas en el mercado de El Caribe y Europa.
Secretaría de Agricultura
Ejecución del convenio de productividad cafetera más grande del país. Inversión: $1.360 millones.
Transparencia y recursos públicos
Transparencia y recursos publicos
Secretaría de Planeación
Manizales fue la tercera ciudad que más creció en transparencia.
Creación del Laboratorio de innovación pública
Secretaría de Hacienda
$700 mil millones de recaudo histórico.
Beneficio de 68 mil manizaleños con alivios tributarios en el impuesto Predial.
Beneficio de 9 mil empresarios con alivios tributarios en el impuesto de Industria y Comercio.
Recibimiento de la calificación crediticia AAA+ otorgada por Fitch Rating.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015