Tras la dura goleada sufrida en el último encuentro del Barcelona en el torneo de la Champions League, Lionel Messi ha dado mucho de qué hablar, mientras la prensa española se mantiene pendiente de cualquier circunstancia para impactar en sus contenidos.
Por ejemplo, en su más reciente partido, cuando un penalti de último momento le permitió al Barça ganar ante el Leganés, el argentino no expreso emoción alguna ante un gol que marcaba la diferencia de un empate. Ni siquiera levantó sus brazos al cielo, tal como lo suele hacer para agradecer su suerte al Altísimo.
Se trata de una tristeza que de manera alarmante ha llamado la atención también a los barcelonistas. Se trataba de una victoria que estimulaba las fuerzas deterioradas del equipo, tras la derrota que les había dejado el PSG. Y como reflejo de esto, la grada misma del Camp Nou se llenaba de murmullos molestos en donde el más perjudicado de todos era el futbolista André Gomes.
Para el jugador uruguayo Luis Suárez, esta actitud resultó bastante molesta, ya que la filosofía del futbol del Barcelona es la de aceptar las derrotas como las victorias como un equipo integral, donde cada jugador es una ficha clave.
La actitud de Messi ante la victoria que se dio en La Liga frente al Leganés, una victoria en la que se marchó al vestuario con una actitud cabizbaja, deja en claro toda la tensión que se encuentra su equipo. Messi no está en este momento para celebraciones ni para hacerse sentir. El gran impacto que generó la pérdida del último duelo del Barcelona en la Champions, como también el hecho de tener que remontar en el próximo partido, ha diezmado la actitud de los jugadores en términos generales.
Es importante recordar aquí, que precisamente en el torneo de la Champions League del año 2013, Barcelona fue eliminada por el Bayern Munich tras una histórica goleada de 7 goles a 0. De hecho, y curiosamente, en el primer encuentro, que se celebró en casa del equipo alemán, el club barcelonés recibió un marcador de 4 goles a 0.
Mientras tanto, la vida del crack de fútbol, sigue su curso natural. Recientemente visitó Egipto en una campaña de turismo en la que él se convirtió en el embajador contra la enfermedad de la hepatitis C. Por lo que en uno de los hoteles más lujosos del El Cairo, el deportista firmó un contrato donde se espera impulsar que las personas con dicha enfermedad tengan la oportunidad de aterrizar en este país para así ser sanadas en el menor tiempo posible, evitando así tener que enfrentarse a la paciencia de las listas de espera.
En su cuenta oficial de Facebook, el rosario escribió que: "Los medicamentos para la Hepatitis salvan vidas, acabemos con las listas de espera". De acuerdo a los datos estadísticos de la Organización Mundial de Salud, al menos una de cada diez personas que están entre los 15 y 59 años, sufre de esta enfermedad crónica. Por lo que el proyecto de Messi como embajador en contra de la hepatitis C, busca ante todo erradicar esta enfermedad bajo los métodos más económicos, ya que en otras naciones los precios de este tratamiento son muchísimo más elevados.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015