Publirreportaje | LA PATRIA
Confa, como regalo por sus 60 años al servicio de los caldenses, fortalece la prestación de su servicio de salud con la apertura del quinto piso de la Clínica San Marcel, que se inaugura hoy y empieza a operar el viernes.
Ampliación de camas hospitalarias y más oportunidades de atención para todos hacen parte de la zona de expansión de los servicios que la IPS viene fortaleciendo, desde hace dos años ha estado estructurando el proyecto con el equipo de infraestructura de Confa y varios aliados como CFC, empresa constructora encargada de la obra y el aval y acompañamiento de la Dirección Territorial de Salud de Caldas.
Leonardo Alonso Arcila Castro, gerente de Confa Salud, explica que es una ampliación en infraestructura con capacidad hospitalaria de 19 camas y 10 cubículos de cuidado intermedio, con ambientes modernos, cálidos y confortables, pensados en los pacientes y sus familias, buscando transformar la experiencia de servicio que brinda la IPS de Confa , con equipos de última tecnología y personal altamente calificado. “En total son 29 camas adicionales para la Clínica San Marcel, lo cual fortalece los focos estratégicos que tenemos al día de hoy”, afirma Arcila Castro.
El foco estratégico de la Clínica San Marcel es el programa de cirugía cardiovascular de adultos y pediátrica, lo que los hace únicos en el Eje Cafetero. Actualmente reciben pacientes de Caldas, Risaralda, Quindío y Tolima, entre otros.
La ampliación dinamizará los servicios y los hará más ágiles y más oportunos. “Para la región es muy positivo porque en en Colombia y en Caldas sigue existiendo déficit de camas hospitalarias por número de habitantes. Además, en nuestro departamento observamos un fenómeno delicado ya que la infraestructura hospitalaria se ha ido comprimiendo en el tiempo y no se han reemplazado”.
Por todo lo anterior, Confa, en el marco de los 60 años de la Caja de Compensación, desde el servicio de Salud, le da este regalo a la región, con lo que contribuye a mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias a través de un servicio de salud de calidad, oportuno, humano, con altos estándares de calidad y seguridad para el paciente; por eso, “ponemos a su disposición nuestros nuevos servicios a partir del 1 de diciembre”, afirmó Leonardo Alonso Arcila Castro.
Destacado
Sumando infraestructura, dotación y capital de trabajo, el proyecto tuvo un costo aproximado de 5 mil millones de pesos.
Una nueva Unidad de Cuidados Intermedios hace parte de la ampliación.
La zona de hospitalización es confortable y cuenta con lo último en tecnología.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015