LA PATRIA | Publirreportaje
ME SUMO SI, una estrategia de gestión energética que inició hace cerca de un año con 8 grandes empresas de la ciudad, concluye por lo alto con el compromiso de las industrias participantes de continuar generando estrategias que lleven al adecuado desarrollo de la gestión energética.
Esta campaña que es liderada por la Chec Grupo EPM y por la Andi Caldas, pretendía generar una conciencia en las principales empresas de Manizales para volverlas pioneras en responsabilidad ambiental, sobre todo en la adecuada gestión energética.
“Este fue un muy buen proceso que desarrollamos con 8 empresas de la ciudad y que gracias a la iniciativa de Chec y de la Andi, logramos terminar con excelentes resultados, pues dejamos colaboradores empoderados y apropiados de la gestión energética, no solo para hacerlo en las empresas, sino también en el hogar con sus familias”, dijo Claudia Marcela Hernández, de Génie LATAM, empresa consultora en innovación que desarrolló la metodología aplicada en Me Sumo Si.
Las mejores prácticas de gestión energética
Durante el tiempo que duró la campaña se desarrollaron diferentes talleres presenciales, antes de que iniciara la pandemia, y después, durante la emergencia sanitaria se adaptó la metodología para realizar talleres virtuales, y que sirvieran como motivadores y detonantes para que los colaboradores siguieran aplicando las buenas prácticas de gestión.
“Con la implementación de la estrategia Me Sumo Si, gracias al apoyo de Chec y con el trabajo desarrollado por Génie Latam, hemos logrado diseñar una estrategia práctica, didáctica y amigable en estas 8 empresas del departamento, trabajando de la mano con sus colaboradores con el fin de generarles conciencia para realizar un uso eficiente de la energía a través de consejos, herramientas y tips que podrán aplicar en su trabajo, en su vida personal y familiar”, afirmó Carlos Mario Gaitán Franco, asistente de gerencia de la Andi Seccional Caldas.
Por su parte Carlos Alberto Villegas, supervisor de mantenimiento electrónico y coordinador de la estrategia Me Sumo Si, en la empresa ETEX Colombia, afirma que este este fue un gran proceso para la compañía, pues se logró el objetivo de sensibilizar y concienciar a los colaboradores de esta empresa.
“Esta campaña nos enseñó a hacer un uso consiente y responsable de la energía. Lo que más me llamó la atención de toda esta campaña, fue la forma en que se desarrolló la metodología, la cual logró que los empleados crearan conciencia primero en su hogar, que vieran los resultados del ahorro en sus propias casas, lo que llevó a que luego fuera mucho más fácil aplicar esas buenas prácticas aquí en la empresa. Para nosotros como empresa fue muy satisfactorio contar con la intervención de la campaña Me Sumo Si. Muy agradecidos con todos por esta gran oportunidad. Mil y mil gracias”.
Lo que les quedará
La intención de esta campaña es que todo lo relacionado a la gestión energética permanezca al interior de las organizaciones, y que sea liderado por sus propios empleados y colaboradores, por eso la próxima semana se realizará la transferencia de la metodología a las empresas que hicieron parte del proceso para que lo continúen aplicando y sigan apostándole a la gestión energética desde sus colaboradores, para que la toma de conciencia ambiental se aplique y se siga fortaleciendo en el uso eficiente de la energía.
Felicitaciones a todas las empresas que terminaron el proceso y que le apostaron a la gestión energética a través de Me Sumo Si.
Algunas cifras
Total de empresas que hicieron parte de la campaña: 8
Número de colaboradores impactados en el total de empresas: 1200
Empresas que hacen parte de la iniciativa:
Meals S.A.S
Etex
Induma
Riduco
Efigas
Ternium
Pórtico Ingeniería S.A.S
Arme
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015