PUBLIRREPORTAJE | LA PATRIA
La Universidad Católica Luis Amigó se convertirá en la pionera de los idiomas en las universidades privadas del Eje Cafetero, gracias a la nueva Licenciatura en Lenguas Extranjeras con énfasis en Inglés que empezará su primera cohorte en el segundo semestre del año 2022 en la sede Manizales, además cuenta con la autorización del Ministerio de Educación Nacional según el SNIES 110939.
El nuevo programa es una propuesta novedosa que ofrece horarios y precios flexibles, ya que el valor de su matrícula favorece diferentes estratos. La universidad constantemente se está actualizando y en esta oportunidad está ampliando su oferta académica; es valioso mencionar que la institución tiene 5 sedes: Medellín, Montería, Apartadó, Bogotá y Manizales. En la sede en Medellín el programa cuenta con acreditación de alta calidad, experiencia que se busca replicar en la sede Manizales.
“Queremos replicar aquí ese contexto, no solamente por la experiencia que ya tiene la institución, sino porque a través de los análisis de las necesidades de la región, se sigue identificando el creciente requerimiento de profesionales en lenguas extranjeras que den respuesta a los retos del mundo, la sociedad y la educación actual”, dijo la coordinadora académica, Natalia Andrea Toro Zuluaga.
Docentes capacitados y especializados conforman el talento humano de la nueva licenciatura.
Los retos del bilingüismo
El Plan Nacional de Bilingüismo del Gobierno Nacional plantea nuevos retos para hacer frente a la globalización, por tal motivo la Licenciatura en Lenguas Extranjeras con énfasis en Inglés de la Universidad Católica Luis Amigó, propende por la formación humanística, pedagógica y lingüística de maestros competentes para la enseñanza de las lenguas extranjeras en todos sus niveles educativos.
Este programa está diseñado en la formación docente desde la práctica educativa con niños, adolescentes y adultos, a través de trabajo práctico e investigativo, con el acompañamiento de docentes con maestría y doctorado, experiencia internacional, inclusive provenientes de otros países.
“Desde el componente pedagógico y didáctico, se plantea la práctica educativa como un eje central y transversal, que tributa a todas las etapas del proceso de formación docente, que se da en todo el programa iniciando en segundo semestre. Esta es una característica única de nuestra propuesta educativa.” expresa la Coordinadora Académica.
Giovanny Arias Cerquera, coordinador del área de Idiomas de la institución, expresa “Nuestro Licenciado en Lenguas Extranjeras con énfasis en Inglés dispone de un campo ocupacional muy amplio dado que podrá desempeñarse como docente en todos los niveles de formación, gestor, coordinador o rector, además de asesor pedagógico o consultor, ámbitos que presentan alta demanda laboral en el país.”
Por otro lado, agrega que este programa se formuló para acoger diferentes públicos del Eje Cafetero: docentes, normalistas, bachilleres, entre otros. Por eso se ofrecen horarios de lunes a viernes en jornada diurna y de forma concentrada los viernes y sábado, con una duración de 146 créditos académicos distribuidos en nueve semestres.
“El área de idiomas de la sede Manizales, además de trabajar con la lengua inglesa también lidera actividades académicas en francés, ruso y alemán, como forma de complementar el proyecto de internacionalización en la Universidad”, resalta el directivo.
Finalmente vale destacar que existe un semillero con estudiantes de los grados 10° y 11° de diferentes colegios de Manizales en el que se estimula la apropiación de competencias para la enseñanza de segunda lengua.
International culture week
La Universidad Católica Luis Amigó realiza cada semestre la International culture week que reúne a la comunidad académica en torno a actividades que potencializan las ventajas de manejar una segunda lengua, aunado a proyectarse como profesionales para el mundo. Se tuvieron stands con información cultural de los países, intercambios, así como experiencias internacionales. Por su parte los docentes participaron en los Talks Amigó, demostrando su competencia en la lengua inglesa con temas de sus propias disciplinas. El cierre de esta semana estuvo a cargo de la actividad Amigó Music Fest en el que talentos musicales internos y externos complacieron a los asistentes con sus interpretaciones en inglés.
¡Matricúlate! Las inscripciones ya están abiertas y las primeras entrevistas de selección se realizarán a partir del 20 de mayo. El 25 de julio se dará inicio al periodo académico. El valor del semestre es de $2.233.879 (16 créditos).
Una gran oportunidad para la región: Alejandra María Patiño Guapacha, docente normalista del municipio de Filadelfia, Caldas, expresa que la nueva Licenciatura en Lenguas Extranjeras con énfasis en Inglés de la Universidad Católica Luis Amigó resulta altamente beneficiosa para los docentes que trabajan en municipios diferentes a Manizales, porque tendrán la oportunidad de profesionalizarse los fines de semana sin dejar sus trabajos.
El reto de formar futuros docentes: Alexandra Novozhenina, docente tiempo completo de la Universidad Católica Luis Amigó, de nacionalidad rusa, expresa que la nueva licenciatura es una gran oportunidad personal y profesional, porque no solo implica como docente desarrollar en los estudiantes la competencia en segunda lengua, sino que existe aún un reto más significativo que es formarlos como futuros docentes, reconociendo elementos innovadores dentro de la dinámicas curriculares, pedagógicas y didácticas que exige la educación actual.
La Semana de la Internacionalización busca potencializar las ventajas de manejar una segunda lengua.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015