El 26 de noviembre de 1986 el doctor Aurelio Calderón Marulanda propuso la creación de un Centro de Arbitraje a la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas precedida en ese entonces por el doctor Gilberto Saffon Arango, en esa oportunidad el doctor Calderón Marulanda expuso la forma como venían funcionando los Centros en Bogotá y la importancia de tener uno en Manizales dado el movimiento comercial de la época y las ventajas del arbitraje como un mecanismo rápido, efectivo y con respaldo legal. Para la Junta Directiva fue una propuesta innovadora, pero consideraron importante investigar un poco más sobre el tema antes de aprobar su creación, por lo que el 4 de agosto de 1988 la Junta aprobó la creación del Centro y decidió invitar a hacer parte de la lista de árbitros a 64 abogados de la ciudad de Manizales.
Acta de Junta Directiva CCMPC, 4 de agosto de 1988.
La idea era prestar los servicios de Arbitraje, conciliación y amigable composición, en ese entonces la conciliación tenía como finalidad contribuir a las diferencias de carácter únicamente comercial y civil, la Cámara de Comercio actuaba como conciliadora por medio de sus funcionarios, de los miembros de la Junta Directiva, o se designaban conciliadores tomándolos de las listas de árbitros y amigables componedores.
Para el año 1991 se expidió la Ley 23 y su decreto reglamentario 0800 por la cual se crearon mecanismos para descongestionar los despachos judiciales y se fijaron normas para los mecanismos alternos de solución de conflictos, por lo que era importante ajustar el actual reglamento del Centro y solicitar su aprobación ante el Ministerio de Justicia y del Derecho; Finalmente, en la reunión del 28 de mayo de 1991, la Junta Directiva, aprobó el contenido del reglamento ajustado del Centro de Arbitraje y Conciliación.
El Ministerio de Justicia en resolución 1371 del 14 de agosto de 1991 autorizó el funcionamiento del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, siendo el cuarto Centro autorizado en el país, actualmente hay 388.
A lo largo de 30 años el Centro de Arbitraje y Conciliación ha adelantado más de 9.000 conciliaciones y más de 200 arbitrajes, hecho que impacta positivamente en la ardua labor de descongestión judicial y que no habría sido posible sin la contribución invaluable de los más de 100 abogados que han hecho parte de sus listas y de los usuarios que han confiado en que la salida más eficaz para resolver sus controversias son los mecanismos alternativos de solución de conflictos, mal llamados “alternativos”, en razón no solo a su efectividad sino a su carácter de requisito previo para acudir ante los jueces en el caso de la conciliación, y a la obligatoriedad producto de la voluntad de las partes para los casos de arbitraje y amigable composición.
El Centro de Arbitraje ha sido testigo de miles de historias que han pasado por sus salas , historias de socios que se han vuelto a dar la mano, familias reencontrarse nuevamente, discusiones de años al fin concluidas y la sonrisa indeleble de aquel que pensó no tener solución a su conflicto, y que la tuvo; por otro lado, no ha sido ajeno a las problemáticas de la población que no cuenta con capacidad de pago, por lo que anualmente el Centro lleva a cabo jornadas de conciliación gratuitas para estratos 1 y 2.
Actualmente el Centro de Arbitraje y Conciliación está autorizado para adelantar procesos de arbitraje, conciliación, amigable composición, insolvencia de persona natural no comerciante y recuperación empresarial, además de prestar servicio de asesorías jurídicas especializadas en temas laborales, civiles, comerciales y de familia de forma virtual y presencial.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015