MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Según la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil, en Caldas van inscritas 11 mil 39 cédulas para el 27 de octubre, cuando se elegirán gobernadores, alcaldes, concejales, diputados y juntas administradoras locales.
El dato lo compara con el 2015, año de los últimos comicios regionales y para los que en el departamento se inscribieron 61 mil 774 personas. Esto quiere decir que hasta el momento va el 17,87%.
Lina Susana Vásquez, registradora delegada para Caldas, indica que la inscripción se inició el 27 de octubre del 2018 y se podrá hacer hasta el 27 de agosto.
Sin alertas
De los 27 municipios de Caldas, en los datos de la Registraduría, se ve que Victoria, Manizales y Manzanares son los que han tenido mayor número de inscritos.
La registradora delegada informa que hasta el momento ninguna entidad de vigilancia y control, ni la Misión de Observación Electoral (MOE) han emitido alertas por desbordamiento en inscripción de cédulas. “Las cifras en Caldas están dentro de los indicadores normales”, agrega Vásquez.
La MOE y la Corporación Cívica de Caldas informaron en julio del 2015 que aunque el departamento no estaba en el ranking de los 29 de Colombia que tenían alarma por alto número de ciudadanos inscritos para las elecciones regionales de ese año, a 25 días de cerrar este trámite se veía que Marmato tenía un promedio de 115,63% y Marulanda 102,86%. Hubo inscripciones por encima de 150%, comparadas con la elección del 2011.
Las de Caldas se consideraban cifras atípicas, y sobre las que las autoridades deberían poner el ojo para vigilar alguna irregularidad. Curiosamente este año donde menos se han acercado a realizar el trámite de inscripción de cédulas es en Marulanda, Risaralda y Marmato.
Costumbres
La registradora delegada afirma que esta inscripción, como es para elecciones muy locales, tiene un movimiento más fuerte de la ciudadanía. Da ejemplos. Si una persona en Manizales vivía en Chipre y se cambió de residencia para La Enea, puede hacer un movimiento de su inscripción al nuevo barrio, y esto se toma como inscripción de primera vez. “A veces la gente acostumbra inscribir la cédula en cada elección, porque quiere verificar que esté y que no haya pasado nada con su cédula. Esto es válido, pero recordando que la última inscripción es la que queda vigente”, agrega.
El requisito esencial es que el ciudadano debe residir o trabajar en el municipio en el que está haciendo la inscripción, de no reunir una de estas características se puede constituir en un trasteo de votos o trashumancia electoral. Esto ocurre cuando se transporta gente de otros municipios, en buses o en otros vehículos, para que se inscriban en un lugar determinado y voten por un candidato específico, lo que se considera fraude y debe denunciarlo ante las autoridades o por www.pilasconelvoto.com
Dónde inscribirse
* En Caldas están disponibles las 28 sedes de la Registraduría, incluyendo la Especial y la Auxiliar (Bosques del Norte) en Manizales; de lunes a viernes, entre 8:00 a.m. y 5:00 p.m.
* Este año se tiene la opción de hacerlo en los centros comerciales Fundadores y Mall Plaza, en Manizales, de lunes a sábado entre 11:00 a.m. y 8:00 p.m.
* También se podrá hacer en los puestos de votación, del 8 al 14 de julio, que se considera la semana de más afluencia de gente, y funcionarán de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
* La persona debe acercarse con su cédula de ciudadanía de holograma.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015