MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Punto para el castrochavismo, como llaman los uribistas a la izquierda política. Así ven la decisión de la Corte Suprema de Justicia, que se conoció el martes, de dictar detención domiciliaria preventiva al senador y expresidente Álvaro Uribe.
Esto, mientras investiga si es responsable o no del presunto delito de soborno a testigos que señalan que tiene nexos con el paramilitarismo.
Que la detención de su máximo líder es una estrategia de la izquierda para acabar con el Centro Democrático coinciden el senador Carlos Felipe Mejía; el coordinador del Partido en Caldas, Gustavo Alberto Hoyos, y Adriana Gutiérrez, miembro de la colectividad.
Según ella, desde 1990 cuando Juan Manuel Galán le entrega las banderas a César Gaviria se habla de reformar la justicia, "que se ha venido permeando e ideologizando por la extrema izquierda y eso tiene consecuencias. El país va a lo que tanto hemos dicho, a un modelo tipo Venezuela, totalmente fracasado en el mundo".
Muro de contención
El senador Mejía cita tiempos más recientes, a otros actores y hechos. Asegura que esto es el punto de llegada de una historia que se remonta 10 años atrás, cuando el país eligió a Juan Manuel Santos presidente con unas banderas, y gobernó con otras; cuatro años después se hizo reelegir con dineros de Odebrecht, señalados como corruptos, y sacó a Óscar Iván Zuluaga de la contienda con el montaje del hacker.
Le reclama a Santos haber desconocido el NO al plebiscito de los acuerdos de paz con las Farc, por "la vanidad de hacerse al premio Nobel", y que las Farc no hayan cumplido los compromisos de los acuerdos y que estén sentados en el Congreso sin decir la verdad de los delitos cometidos.
"Detrás de todo están quienes promueven en Colombia el socialismo del Siglo XXI. Nosotros le decimos castrochavismo, pero al final del día es lo que se promueve desde el Foro de Sao Paulo y que hoy se llama Foro de Puebla, la extrema izquierda que tanto daño ha hecho en latinoamérica. Y quién ha sido el muro de contención que no ha permitido que en Colombia esa ideología llegue al Ejecutivo, Álvaro Uribe".
Por esto, afirma el senador, meter preso a Uribe es un tema ideológico. "Lo quieren humillar y creen que con eso van a conseguir el premio mayor: destruir al Centro Democrático, y se equivocaron. Uribe dará la batalla desde donde se encuentre, seguirá siendo el faro, y el Partido saldrá más fortalecido y recibirá más respaldo del pueblo colombiano".
Ideologización en Manizales
Manifiestan que el mensaje que está quedando en la juventud es que los malos están protegidos por la justicia, y que quienes combatieron a los bandidos están tras las rejas
"En Manizales hay mucha ideologia izquierdista que les han metido a los jóvenes, y no tienen la culpa porque han sido instrumentalizados por la extrema izquierda, por los malquerientes de Uribe y del Centro Democrático con señalamientos falsos", agrega el senador.
El coordinador del Centro Democrático en Caldas, anuncia que seguirán trabajando bajo las tesis y los planteamientos de Uribe, que soportan los estatutos del Partido. "Esto no tiene por qué cambiar. Debemos ser más aplicados en todo este proceso, y que la Dirección Nacional sepa llevar las cosas por donde son. En Caldas, con la dirección del senador Carlos Felipe Mejía y el representante a la Cámara, Luis Fernando Gómez, seguramente seguiremos en esa línea de centro derecha".
Golpea
Creen que es prematuro hablar de quién podría suceder, en caso tal, a Uribe como líder en el Partido, aunque hay gente muy capaz e importante.
Gutiérrez y el senador Mejía sostienen que Uribe, hasta que tenga el último respiro, será tenido en cuenta como líder. Hoyos, por su parte, confiesa que el expresidente planteó en alguna oportunidad su deseo de no continuar en el Congreso, a lo cual le pidieron replantearlo.
"No sabemos qué vaya a suceder, esto golpea a la persona, a la familia. Puede que después de que salga de este problema decida no continuar. Hay muchos hombres importantes en el Centro Democrático. El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo; los caldenses Óscar Iván Zuluaga y Luis Alfonso Hoyos, que ya está por regresar. Hay mucha gente que podría tomar las banderas del presidente Uribe, si es que él quiere hacerse a un lado", expresa Hoyos.
Para Ómar Yepes, director nacional del Partido Conservador, la suerte del Centro Democrático es muy incierta porque no estuvo muy bien en las últimas elecciones de octubre del 2019. "Sumando los votos de todos los concejales, que son la base de todos los partidos, quedó como en el cuarto o quinto lugar; o sea, se nota que va perdiendo simpatizantes. Ahora, la detención de Uribe puede provocar un impacto de solidaridad en la gente, depende mucho de cuánto pueda durar su detención".
Agrega que el uribismo es Uribe, porque los simpatizantes están en razón a la persona del senador, y que la suerte de su proceso jurídico también es incierta porque no se sabe qué pueda haber en un expediente de por lo menos mil 500 páginas.
"Pero hay un recurso de reposición sobre la medida de aseguramiento tomada y más adelante podrán solicitar la libertad de él, no es un hombre peligroso para la sociedad y no va a interferir en la consecución de las pruebas que se requieren para seguir avanzando. De otro lado, a la Corte no le va a quedar fácil cambiar su decisión porque entonces dirían que actuaron con ligereza. Presumo que rápidamente resolverán su situación jurídica, de si lo acusan o no".
La curul de Uribe queda suspendida. Si pierde la libertad, también ocurrirá con su curul y tendría que ocuparla quien le siga en votación al Senado, la exdiputada de Cundinamarca Yenny Rozo Zambrano. El periodo del actual Congreso va hasta julio del 2022. El Centro Democrático sacó el mayor número de senadores, 19, y fue el segundo en representantes a la Cámara, 32.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015