Luis Fernando Rodríguez García
SALAMINA | CALDAS
El Centro Democrático (CD) realizó el primero de los cinco foros que se efectuarán en Caldas. Los temas que se trataron fueron el turismo y las vías.
En el encuentro participaron el coordinador del partido en Caldas, Gustavo Hoyos; la delegada de la Dirección Nacional del CD, Adriana Gutiérrez Jaramillo; los precandidatos a la Gobernación Antonio Corrales Giraldo, Jorge Luis Ramírez Agudelo, Camilo Gaviria Gutiérrez y Luis Guillermo Giraldo Hurtado; y el senador Carlos Felipe Mejía.
La metodología consistió en una intervención de ocho minutos para cada precandidato, luego una ronda de preguntas y dos minutos para responder cada uno. Hubo una segunda ronda con la misma dinámica. A las 12:30 del mediodía terminó el foro.
Preguntas y respuestas
Antonio Corrales Giraldo
¿De dónde saldrán los recursos para la creación de la Secretaria de Turismo de Caldas?
Hay muchas fuentes de financiación. Una por concepto de impuestos a vehículos, que genera $14 mil millones al año. También los recursos provenientes de las empresas descentralizadas como la Licorera, Inficaldas y Empocaldas, que aportaron el año pasado cerca de $50 mil millones. Asimismo, se presentarán proyectos de orden nacional para obtener dineros para el Paisaje Cultural Cafetero y los municipios que son patrimonio, y del Sistema General de Regalías.
Jorge Luis Ramírez Agudelo
¿Cómo financiar los planes viales que requiere el departamento. Es necesario endeudarlo?
El Departamento tiene fuentes básicas: el Sistema General de Participación, regalías, la cofinanciación nacional e internacional y recursos propios. Mi queja es que Caldas recibe cerca de $100 mil millones en regalías y los están guardando cuando no hay carreteras. Hay que pagar esas deudas con recursos del Fondo de Recursos Territoriales. La Transversal de Caldas hay que llevarla hasta Marulanda y tratar de hacer el tramo que nos une a Manzanares.
Camilo Gaviria Gutiérrez
¿Es necesaria la conectividad que nos una con las vías 4G. Cómo hacerla y con qué recursos?
Somos un departamento pequeño, pero distante. Esas conexiones con las vías principales son fundamentales. Primero hay que arreglar lo que tenemos. Sacaremos del norte 150 mil toneladas de aguacate. Necesitamos hacer una inversión importante para conectarnos con Pacifico III, armar seis equipos de estructuración de proyectos y para eso la Secretaría de Planeación tiene que hacer un gran esfuerzo. Trabajaremos con las alcaldías para traer recursos de regalías.
Luis Guillermo Giraldo Hurtado
¿Cómo impulsar el turismo en Caldas y qué se debe para apoyarlo más?
Hemos descubierto nuestra vocación turística, pero Quindío y Risaralda nos llevan la delantera. Salamina es una joya de este sector. Para el turismo hay que tener vías de comunicación, no solo es arreglar la carretera Salamina–Pácora, sino la vía Aranzazu–Salamina. Hay que crear lugares donde el turista se baje, descanse, se distraiga y vea algo distinto. En Caldas hay un turismo de vocación, el avistamiento de aves. Duplicar el presupuesto para las fiestas regionales.
Los otros foros: Anserma, La Dorada y Manzanares. Aún está por definir si el último se hará en Chinchiná o Manizales.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015