LA PATRIA | Pensilvania
"Que no tiene carisma, que es malgeniado, que arruga la frente y que es feo son las únicas críticas que recibe Óscar Iván, calificativos que no cambian en nada mis sentimientos y mis gustos, porque lo veo perfecto", dice Martha Ligia Martínez, esposa del aspirante a la presidencia por el Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga.
Hace 30 años, Martha Ligia conoció a Óscar Iván y llevan 27 años de casados. De la unión nacieron tres hijos: David, de 24 años, abogado; Esteban, de 22, diseñador gráfico, y Juliana, de 19 años, estudiante de arquitectura y economía.
Martha es una empresaria barranquillera que reparte su tiempo entre la Costa, Pensilvania, su casa en Bogotá y su empresa de muebles y artesanías en madera. Sin embargo, en los últimos meses su actividad se ha multiplicado para acompañar al caldense en su nueva aspiración política.
"Este es un momento histórico para nuestra familia. Le ayudo a conseguir recursos, le manejo parte de la agenda y estoy pendiente de la casa. Hace cuatro meses no atiendo mi empresa y desde que es candidato se levanta a las 5:00 de la mañana y no se acuesta antes de la medianoche. Hago giras agotadoras con agenda apretada, pero descanso un poco, cosa que no puede hacer Óscar Iván", dijo.
¿Cómo le ayuda en la campaña?
Estoy recorriendo el país estructurando los equipos de mujeres dentro de la campaña, porque me parece importante recordar la estrategia, creer en el voz a voz como una fuerza de todos los días. Asimismo, hay que contar quién es Óscar Iván y cuáles son sus propuestas. Tenemos un chat que se llama Las mujeres de Zuluaga, en el cual ellas se encargan de conseguir más votos.
Desde su punto de vista, ¿cómo va la campaña?
Siento que vamos bien, la gente percibe que hemos subido, que mejoramos y logramos un reconocimiento con nuestro proyecto de cinco puntos: seguridad, salud, educación, país austero y desarrollo regional. Hoy la inseguridad es mayor en las ciudades que en el campo, contrario a cuando Uribe asumió el poder. Esto indica que el país ha cambiado. Óscar armó su propuesta a partir de recorrer Colombia, de conocer la situación, la gente, la provincia, el campo, el Congreso; fue concejal, alcalde, ministro, empresario y tiene la doble visión de lo público y de lo privado. Por eso, quiero que en Pensilvania y en Caldas sientan esta campaña como propia.
Cree que su esposo es un títere de Uribe
Estoy segura de que no va a ser un títere de Uribe, porque a sus 55 años creo que solo lo manda la señora (risas) y además cuando fue ministro de Hacienda, con carácter y seguridad, le negó varias propuestas a Uribe.
¿Qué estrategias implementan para que sea conocido en todo el país?
El Ministerio de Hacienda que ocupó es importante, pero el reconocimiento es poco. Una firma brasilera reconocida que llevó a Lula Da Silva a la presidencia está a la cabeza de la publicidad. Con base en sus estudios de imagen, mercadeo y del posible elector en esta primera etapa, Óscar Iván mira de frente a las cámaras, se refiere a su hoja de vida, habla en tono conciliador, pero más adelante la publicidad será más emotiva e innovadora. Los mayores esfuerzos se concentrar{an en la televisión y aprovecharemos todos los espacios que permite la ley.
Sobre el tema de la paz Óscar Iván ha recibido muchas críticas. ¿Qué dice sobre eso?
Todos queremos la paz para nuestro país, pero produce mucha angustia no saber qué se está negociando en La Habana, qué se va a entregar y cómo va a cambiar el país. Solo el presidente sabe qué avanza, qué se negocia y así los otros candidatos están en desventaja. Creo que podrían hacer un pacto de silencio, pero que los candidatos conozcan las negociaciones, aunque no puedan revelar los secretos del proceso de paz. Óscar Iván ha asumido posiciones fuertes frente a las Farc, lo que no han hecho los demás candidatos y esto habla sobre su carácter, su seguridad, su conocimiento y sus intenciones de paz sin impunidad.
Datos
*Según la esposa de Óscar Iván Zuluaga, Martha Ligia Martínez, el presupuesto de la campaña asciende a $19 mil millones y se concentrarán en los testigos electorales, debido a que necesitan 14 mil en Bogotá y 96 mil en todo el país, para que no haya fraude electoral.
*Asimismo, hoy la Cámara de Comercio de Bogotá hará un debate con instituciones educativas en el que asistirán los aspirantes a la Presidencia.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015