MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Un congresista que busca mantenerse; una excongresista que quiere volver a ocupar curul y dos profesionales que además de sus campos de acción han trasegado en política son los candidatos en la lista del Partido Conservador por Caldas a la Cámara de Representantes.
Son ellos Félix Alejandro Chica Correa, actual representante a la Cámara; Luisa Fernanda Barriga Franco, candidata hace cuatro años por Somos; Juana Carolina Londoño Jaramillo, exrepresentante a la Cámara, y Jorge Hernán Yepes Alzate, que fue candidato a la Alcaldía de Manizales.
101 en el tarjetón, Félix Alejandro Chica Correa
Fecha y lugar de nacimiento: 18 de junio de 1969, en Norcasia, 52 años.
Estudios: licenciado en Educación Ambiental y Desarrollo Comunitario (2001), de la Universidad Santo Tomás. Abogado, de la Universidad Católica Luis Amigó (2017).
Experiencia laboral: Fue director de Tecnosistemas en La Dorada. El resto de su actividad ha sido en el ámbito político.
Trayectoria política: Desde 1999 milita en el Partido Conservador, inicialmente en la línea del exsenador y actual director del Partido Conservador Colombiano, Ómar Yepes Alzate; luego pasó a la línea del exsenador Luis Emilio Sierra Grajales. Fue candidato a la Alcaldía de Norcasia por el Partido Conservador, y concejal de este municipio. Fue elegido diputado de la Asamblea de Caldas durante dos periodos y presidente de esta corporación. En el 2018 fue elegido por Caldas representante a la Cámara del Partido Conservador, periodo que concluirá en julio de este año.
102 en el tarjetón, Luisa Fernanda Barriga Franco
Fecha y lugar de nacimiento: 3 de junio de 1985, en Bogotá, 36 años. Vive desde hace 15 años en Manizales.
Estudios: profesional en Estudios Literarios, de la Universidad Javeriana. Inició estudios de especialización en Bioética en la Universidad de La Sabana.
Experiencia laboral: es docente desde hace 14 años en colegios y universidades privadas. Trabaja actualmente en el Colegio Los Cerezos de Manizales, donde orienta las materias de inglés y perspectivas globales. También ha sido docente de competencias comunicativas, ética y bioética.
Trayectoria política: Hace cuatro años fue candidata a la Cámara de Representantes por el Partido Somos. A través de la Fundación Conciudadanos, a la que pertenece, se creó hace dos años un centro de pensamiento político y un equipo para presentar proyectos de ley en temas de familia, trabajo y dignidad. En noviembre pasado conformaron el grupo Unión Familia para sacar un equipo de candidatos a Cámara y Senado en varias ciudades del país, entre esas Manizales. Hicieron alianza con el Partido Conservador, que le dio aval.
103 en el tarjetón, Juana Carolina Londoño Jaramillo
Fecha y lugar de nacimiento: 20 de julio de 1977, en Supía , 44 años
Estudios: abogada. Especialista en Derecho Comercial y Legislación Financiera, especialista en Gerencia de Entidades Territoriales.
Experiencia laboral: Fue asesora jurídica en el ISS, trabajó en el área Jurídica de CISA, fue asesora comercial en Seguros Atlas. Fue presidente de Fiducoldex. En el 2008 creó la empresa Londoño Jaramillo Asociados de asesorías jurídicas y estructuración de proyectos de tecnología y educación.
Trayectoria política: De ascendencia familiar liberal, pero comenzó militando en el Movimiento de Salvación Nacional con el exsenador Luis Emilio Sierra Grajales en el 2003. Fue candidata al Concejo de Manizales por este Movimiento, que al perder la personería jurídica pasó a ser del Partido Conservador, donde milita. Fue concejal de Manizales entre 2008 y 2009, año en que se postuló como candidata a la Cámara de Representantes y ganó, ocupando esta curul en dos periodos: 2010-2014 y 2014-2018.
104 en el tarjetón, Jorge Hernán Yepes Alzate
Fecha y lugar de nacimiento: 16 de septiembre de 1960, en Manizales, 61 años
Estudios: médico cirujano, de la Universidad de Caldas. Especialista en Administración de Servicios de Salud, de las universidades de Caldas y de Antioquia. Tiene estudios de Alta Gerencia, convenio entre las universidades Autónoma y de los Andes. Magíster ad honorem en Salud Pública, de la Confederación Internacional de la Salud en Perú.
Experiencia laboral: Fue médico del Hospital San Marcos de Chinchiná (1985-1991), médico de Urgencias de la extinta Cajanal, médico de UCI en el Hospital Universitario de Caldas (1991-1998), secretario de Salud de Manizales durante ocho meses en 1995, gerente del Hospital Santa Sofía (1998-2012), director de la Territorial de Salud de Caldas (2012-marzo del 2013), director científico de la firma Philco Medical Systems (2015 a la fecha), gerente del Instituto Oftalmológico de Caldas desde el 2020 a la fecha.
Trayectoria política: Siempre ha militado en el Partido Conservador en la línea de su hermano el exsenador y director del Partido Conservador Colombiano, Ómar Yepes Alzate. Fue gerente de la campaña de Augusto León Restrepo a la Gobernación de Caldas y en el 2014 en la campaña de Marta Lucía Ramírez para la primera vuelta presidencial. En el 2018 fue candidato a la Alcaldía de Manizales.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015