LA PATRIA | MANIZALES
Armando Ramírez Olarte vuelve a la escena política, esta vez como candidato a la Cámara de Representantes por el movimiento político Mira. Es abogado de la Universidad de Manizales, especializado en Derecho Penal y Criminología de la Universidad Libre y lleva cerca de 13 años en el partido que de nuevo le ha dado el aval.
Intención de voto
-
¿Cómo va su campaña a la Cámara tras todos los hechos y polémica del Mira?
La campaña va bien. A pesar de toda esta circunstancia que vivimos y que tratamos desde el punto de vista de la persecución, las últimas encuestas generan para nosotros el doble de la intención de voto. Las personas en el país comprendieron lo que se trató fue de una persecución política que pretendía dejarnos fuera del concurso político nacional.
-
¿Qué percepción tiene la gente ahora del Mira?
Hemos estado en contacto con la gente y no hemos recibido la primera recriminación. La gente nos ha aceptado, ha sido solidaria con nosotros y comprensiva. Me siento satisfecho porque hemos encontrado un ambiente diferente al que creímos que nos íbamos a encontrar, de mucha amistad.
-
Usted fue candidato a la Gobernación, ¿cómo está la recordación de su nombre en Caldas?
Por mi campaña a la Gobernación en el 2011 muchas personas me tienen en su mente y su corazón. He venido haciendo una labor social una vez que culminé la campaña y he tratado el tema de batidas haciendo que Caldas sea el único departamento con una sentencia además de la de la Corte. He trabajado el tema de salud y he demandado a Caprecom y ya hay una sentencia que le obliga a otorgar las citas médicas en un plazo muy razonable no superior a tres meses.
Propone
¿Cuáles son sus propuestas de campaña?
Mis ejes temáticos son tres. El primero es con la agricultura, porque estamos en un país y una región de vocación agrícola y debemos dar el lugar que nuestros agricultores y campesinos se merecen para que accedan a subsidios y prestamos. El segundo es la salud, es necesario que se visualice desde una perspectiva de prevención y pretendo que haya una política de integración en donde todas las instituciones jueguen su papel. Mi tercer propuesta son los servicios públicos domiciliarios, porque es necesario que haya justicia en la facturación, que se cobre solo el consumo y que se tenga en cuenta el mínimo vital, en eso adelanto una acción popular.
-
¿Dónde captan ustedes los votos en Caldas?
Dada la densidad poblacional son Manizales, Villamaría, Chinchiná, Anserma y La Dorada.
Sobre su partido
Ahora hablábamos de la coyuntura del Mira, ¿cómo llegarles a los jóvenes como partido político?
Quienes creyeron hacernos un mal de manera indirecta nos hicieron un bien. Nos tocaron un aspecto como la libertad de cultos, la Ley 133 de 1994 les ordena a las ramas del poder público garantizar la libertad de cultos y esto no sucedió. La forma en como se manejó esa información generó el efecto contrario y la gente se dio cuenta de que lo que querían era acabar con las aspiraciones del Mira, es decir, que en estas elecciones no tuviéramos opción de pasar el umbral.
-
¿A qué se refiere con un bien?
La más reciente encuesta de algunos medios nacionales nos dice que pasamos del 3% al 6% en intención de voto. Para mí eso dice que la gente entendió que lo que pretendían era dejar un movimiento de verdad independiente, que dice la verdad y que para algunos se volvió incomodo porque no participamos en carruseles de la contratación y no recibimos mermelada.
¿Por qué el movimiento se volvió incómodo?
Trabajamos el tema de la ley que previene a los conductores ebrios y jalonando la lucha de que las licencias de conducción sean gratuitas, esos aspectos los querían cobrar con el escándalo mediático, nos querían cobrar la independencia.
Ya fue candidato
Armando Ramírez en el 2011 fue candidato por el Mira a la Gobernación de Caldas y obtuvo 21 mil votos. Un año antes también buscó una curul en las elecciones al Senado de 2010. Ha trabajado en la Unidad Técnica Legislativa (UTL) del senador Carlos Baena, ejerce como vocero departamental del Mira y trabaja como abogado en temas de ciudad.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015