BOGOTÁ - Tras los comicios del pasado domingo el partido político Mira asegura que hay irregularidades con las comisiones escrutadoras que entregarán en los próximos días los resultados definitivos de las pasadas elecciones del 9 de marzo. Según dirigentes de esa colectividad, hay bastantes posibilidades de manipulación de los resultados.
El senador Carlos Baena, presidente de Mira, aclaró que aunque se perdieron curules en el Senado el movimiento "sigue fuerte", y sobre los escrutinios pide que "se revisen los votos nulos ya que "se presentaron irregularidades a la hora del conteo en todo el país".
En ese mismo sentido, la representante a la Cámara, Gloria Stella Díaz, denunció que en las comisiones escrutadoras se han presentado resultados “dudosos”. Y agrega que “hay muchos funcionarios de la Registraduría que se quedan solos dentro del recinto donde se realizan los conteos, sin la presencia de los jueces y testigos, cualquier persona puede entrar a manipular los votos”, afirmó la representante.
Ambos líderes del movimiento Mira aseguran que el partido se fortaleció pese a las polémicas que se presentaron unas semanas atrás cuando se publicaron videos en donde la pastora, de la Iglesia de Jesucristo Ministerial, Maria Luisa Piraquive, hacía referencia a que los discapacitados no podían subir al púlpito de su iglesia y a las investigaciones de la Fiscalía sobre el origen de los bienes de los Piraquive.
Según Baena, el escándalo les ayudó a aumentar su participación en ocho mil votos, “además logramos que nos apoyaran nuevos electores; esto es un voto de solidaridad. Nosotros vamos a pedir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos una visita para que conozca las pruebas de persecución política y religiosa en contra del Movimiento”.
Así mismo, Gloria Estella Díaz dijo que tiene conocimiento sobre casos de buillyng en contra de miembros de su comunidad. “A muchas personas las echaron de su trabajo por pertenecer a Mira”, aseguró.
Acerca de las investigaciones sobre los ingresos de la Iglesia y el Partido los líderes de este Movimiento afirmaron que hasta el momento todo marcha en orden y que el movimiento sigue en la lucha y trabajando por Colombia.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015