MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Un exalcalde de Manizales, dos excandidatos por otros partidos a alcaldías municipales, un concejal al que le anularon la elección y una profesional de la salud que incursiona por primera vez en lo electoral están en la lista del Partido Liberal de Caldas a la Cámara de Representantes.
El primero en iniciar campaña desde hace por lo menos un año fue José Octavio Cardona, excalde, y a finales del año pasado se conoció al resto de integrantes de esta lista: Andrés Felipe Betancourth, que sorprendió al haber aceptado el ofrecimiento liberal porque había sido candidato por un partido alternativo y no tradicional; Martha Llaneth Álvarez, Juan Camilo Aldana y Evelin Pineda.
101 en el tarjetón, José Octavio Cardona León
Fecha y lugar de nacimiento: 2 de marzo de 1970, en Manizales, 52 años.
Estudios: Abogado, de la Universidad de Manizales. Especialista en Derecho Penal y en Derecho Administrativo, de la Universidad de Caldas, y en Administración Pública, de la Universidad Antonio Nariño.
Experiencia laboral: Fue funcionario por cuatro años en la Secretaría de Gobierno de Caldas en la Unidad de Tránsito, durante tres años fue personero de Manizales, dos años subgerente de la Industria Licorera de Caldas, tres años profesor de la Universidad Nacional sede Manizales, seis años y medio concejal de Manizales y alcalde de Manizales.
Trayectoria política: Inició en el Partido Liberal, donde estuvo por cerca de 20 años en la línea de Víctor Renán Barco (senador ya fallecido) y Adriana Franco. Pasó a Apertura Liberal, donde estuvo 4 años en los que fue concejal de Manizales, luego pasó al Partido de la U con el que fue concejal de Manizales por dos años y medio más. Renunció a este último partido para regresar al Partido Liberal en el 2014 y ser candidato a la Alcaldía de Manizales en la línea del hoy senador Mario Castaño.
102 en el tarjetón, Martha Llaneth Álvarez Salazar
Fecha y lugar de nacimiento: 7 de marzo 1983, en Manzanares, 39 años.
Estudios: Abogada, de la Universidad Gran Colombia. Especialista en Derecho Administrativo, de la Universidad Libre.
Experiencia laboral: Estuvo 10 años en el sector público como asesora jurídica en las alcaldías de Manzanares, Marquetalia, Marmato, Villamaría, La Merced, Manizales y Norcasia; fue asesora jurídica de los hospitales de Marquetalia y de Marmato, de Aguas de la Miel en Norcasia y de la Empresa de Servicios Públicos de La Merced. Se retiró el 30 de agosto del 2021 de estas asesorías.
Trayectoria política: En el 2019 fue candidata a la Alcaldía de Manzanares por el movimiento Autoridades Indígenas de Colombia (AICO). Dice que llegó al Partido Liberal por invitación del senador Mario Castaño, el 20 de julio del 2021, para conformar la lista a Cámara.
103 en el tarjetón, Andrés Felipe Betancourth López
Fecha y lugar de nacimiento: 20 de septiembre de 1976, en Manizales, 45 años.
Estudios: Médico veterinario y zootecnista, de la Universidad de Caldas. Especialista en Agroforestería, del Instituto de Educación Superior CINOC; magíster en Sistemas de Producción Agropecuaria, de la Universidad de Caldas.
Experiencia laboral: Fue profesor, vicerrector y rector del Instituto de Educación Superior CINOC; fue profesor y vicerrector de Proyección en la Universidad de Caldas, fue director del Fondo de Agua Biocuenca, director ejecutivo de la Fundación Eduquemos de Florencia (Samaná) y director educativo de la Agencia de Desarrollo Regional del Oriente de Caldas. Fue asesor en la Alcaldía de Armenia, Gobernación de Caldas y Parques Nacionales Naturales. Su último cargo fue como director de proyectos de Insuco para América Latina.
Trayectoria política: Fue candidato en el 2019 a la Alcaldía de Manizales por la alianza Polo Democrático Alternativo y Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS). Dice que en el 2020 cuando se dividió el Polo renunció a este partido. En diciembre del 2021 ingresó al Partido Liberal por invitación del senador Mario Castaño.
104 en el tarjetón, Juan Camilo Aldana Morales
Lugar y fecha de nacimiento: 30 de marzo de 1991, en La Dorada, 30 años.
Estudios: Administrador financiero, de la Universidad de Caldas, y tecnólogo en Gobierno Local, del SENA.
Experiencia laboral: Ha sido comerciante independiente.
Trayectoria política: Electo concejal de La Dorada para el periodo 2020-2023 por el Partido Liberal, pero en el 2021 le anularon su elección por doble militancia, aunque él asegura que no fue así porque solo asistió a una reunión del Partido MAIS a escuchar sus propuestas meses antes de la elección en el 2019, cuando buscaba partido para que lo avalara. Desde este último año milita en el Partido Liberal.
105 en el tarjetón, Evelin Pineda Díaz
Lugar y fecha de nacimiento: 27 de abril de 1982, en Manizales, 39 años.
Estudios: Tecnóloga en Atención Prehospitalaria y fisioterapeuta, de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM). Especialista en Administración en Salud, de la Universidad Católica de Manizales.
Experiencia laboral: Trabajó en la Clínica San Marcel como fisioterapeuta, en el Hospital Santa Sofía como terapeuta respiratorio de UCI, fue docente de la UAM y del SENA Caldas. Laboró en Bodytech como valoradora clínica. Trabaja independiente desde hace seis años en su consultorio particular.
Trayectoria política: Asegura que nunca ha militado en un partido, y que en septiembre del 2021 el senador Mario Castaño la invitó a formar parte de la lista a la Cámara.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015