Luis Francisco Arias
LA PATRIA | Manizales
Llevar el modelo cafetero al resto del país, mejorar la vía al Magdalena y construir en Manizales el primer sistema integrado de transporte exclusivamente eléctrico son las propuestas iniciales del exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas Santamaría, quien visitó la ciudad en busca de seguidores para su aspiración a la Presidencia de la República.
Como precandidato conservador, Cárdenas dijo en entrevista con LA PATRIA Radio que en el contexto nacional su apuesta económica sería sin gasto excesivo, sin deuda pública y una inflación controlada, pero al mismo tiempo con un enfoque social en busca de equidad. "Soy conservador en lo económico, pero progresista en lo social", expresó.
"Exportar" modelo cafetero
-"Al café lo llevamos en la sangre, y me siento muy complacido porque los cafeteros tienen más ingresos este año, y el consumo de sus familias ayudará mucho a la reactivación económica de Colombia".
-"Una tarea del Estado es llevar a las regiones apartadas la cultura de la federación y de los comités de cafeteros, que pueden ser grandes ejecutores de las obras que se requieren en regiones como el Catatumbo (…) necesitamos aumentar la producción nacional del sector agropecuario y eso requiere estímulos".
Tiene ganas de gobernar
-"Tengo la experiencia, el conocimiento y la formación para presidir a Colombia. Afrontamos momentos durísimos, como cuando los precios del petróleo se fueron al piso, y pudimos reaccionar y transformar las ideas en realidad".
-"Lo más importante son las ganas de ver este país progresar, de que internacionalmente sea tenido en cuenta y respetado, que no seamos el país que cumple lo que le dicen, sino que exige en los escenarios internacionales".
-"Hay que pasar la página de la polarización, quiero ser el candidato de la unidad, llegó la hora de tender puentes, somos muchos más los que tenemos una idea compartida del país, y hay que decirle no a los extremos, los dogmatismos, los populismos, que seamos el país de las cosas bien hechas".
Conservador progresista
-"Quiero ser el presidente que mejore las condiciones de vida en las regiones donde hoy mandan los grupos ilegales. Me identifico con el Partido Conservador, tengo ideas conservadoras en lo económico, sin gasto excesivo, sin deudas, sin inflación, pero también soy progresista, de avanzada en libertades individuales y derechos sociales, que piensa en la equidad como un valor fundamental".
-"Soy una persona con experiencia pero no un político tradicional, no vengo de la politiquería, entiendo la política como el instrumento para llevar a cabo las políticas públicas que mejoren el nivel de vida de la gente y para hacer las reformas que necesita Colombia".
Empleo y apoyo a empresas
-"Tenemos que hacer mucho más con la generación de empleo, propongo un régimen simple de tributación para las pequeñas y medianas empresas, un solo pago que incluya contribuciones a pensión, salud, riesgos laborales, cesantías y de cajas de compensación... un impuesto único pequeño con el que queden cubiertas todas sus obligaciones tributarias".
-"Tendríamos créditos blandos de unos $30 millones para la reapertura de negocios cerrados durante la pandemia, porque hay muchas cafeterías, almacenes, talleres, peluquerías que tuvieron que cerrar. Tendrían periodo de gracia durante los primeros años y que se pueda condonar inclusive un 50% del crédito".
Duplicar educación técnica
-"Que dupliquemos el número de cupos en la educación técnica y tecnológica, ampliemos lo que hace el Sena, y que las universidades creen sus propios institutos técnicos y tecnológicos, para formar en oficios, destrezas y habilidades que generen empleo a los jóvenes".
Vía al Magdalena en 5G
-"Se necesita ampliar la vía por Fresno y Mariquita, llegó la hora de que ese proyecto haga parte de las 5G, y que el concesionario se encargue de construir un tercer carril en algunos tramos y una segunda calzada en otros, y conectar mejor a Manizales con la Ruta del Sol para salir al Atlántico".
Primer sistema de transporte eléctrico
"Mi propuesta es un sistema de transporte masivo de buses articulados eléctricos, y que convirtamos a Manizales en la primera ciudad que funcione con un sistema de transporte público 100% con buses eléctricos. Que esta ciudad sea ejemplo, y aprovechar que empezaríamos de cero para hacerlo todo eléctrico, eso va muy bien con la Manizales universitaria".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015