Discusiones en el Congreso de la República como el debate en el que le echó en cara al ministro de Hacienda de entonces Juan Carlos Echeverri que la tal mermelada de las regalías no circulaba, debates sobre el café y de defensa de la institucionalidad, así como de la fiesta brava le han dado más notoriedad al ya veterano senador caldense. Asimismo criticó que el programa de viviendas gratis fuera inicialmente solo en grandes centros poblados, por lo que dijo que eso llevaría a un desplazamiento forzado al ofrecer unas condiciones de habitabilidad urbana, superiores a las ofrecidas al campesino. Eso propició que se ampliara a municipios pequeños.
No es la primera vez que es parte de las coaliciones de Gobierno en la Alcaldía de Manizales y Gobernación de Caldas, pero sí en la que tiene mayor participación en ambas al tiempo.
Frase: "Dejo constancia histórica, que el Congreso no se hace responsable de que proyectos como la Reforma al Código Minero, la Ley de Desarrollo Rural y la Reforma a las CAR, no sean estudiados en esta legislatura, toda vez que no se ha reglamentado la ley de consultas previas".
Hace parte de la Comisión Quinta. Congreso Visible reporta que participó en 900 votaciones, fue autor de 29 iniciativas de ley, votó la mitad de las veces afín con su Partido y adelantó 34 ponencias.
Entre los proyectos que defendió se destacan, entre otros, el de la creación de un fuero Penal Militar que brinde las garantías necesarias para adelantar un proceso judicial, el que declaró bien de Interés Cultural de la Nación el Monumento a Cristo Rey en Belalcázar y la modificación de la Constitución para que haya doble instancia para el juzgamiento a congresistas.
Actuó como ponente en proyectos como el que sacó adelante la iniciativa que expide disposiciones sobre inversión extranjera en el sector agropecuario, la que establece medidas para la protección de los sistemas de conocimiento tradicional y acceso a los recursos biológicos a los cuales están asociados, y la que ordena al Gobierno Nacional crear el Fondo de Emergencias Agropecuarias.
Reportaba hasta el viernes ingresos por $187 millones, de los cuales $150 millones obedecen a un préstamo de una entidad financiera, $5 millones de aportes propios y $32 millones del Partido Conservador. Los gastos los cuantificaba en 175 millones 217 mil 593 pesos, la mayor parte en materiales y publicaciones ($119 millones 892 mil), $39 millones en propaganda electoral, poco más de $8 millones en gastos de administración y de oficina, $4 millones 400 mil en actos públicos y 3 millones 205 mil en transporte y mensajería.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015