MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
- Como hijo
Nació en Manizales el 22 de septiembre de 1985. Hijo de Julialba Cardona Ospina y de Carlos Arturo Velásquez Jaramillo, fue operario de una fábrica y almacenista en obras de construcción (falleció hace seis años en un accidente). Es el mayor de dos hijos. Su hermano, Alejandro, se acaba de graduar de Negocios Internacionales, y él le pagó la carrera. Ante la ausencia de su padre se convirtió en el bastión de la familia. Respetuoso y amoroso como hijo. De cariño, le dice Yuli a la mamá.
- De estudiante
Su primaria la cursó en las escuelas Antonia Santos y Fermín González, y el bachillerato en el INEM Baldomero Sanín Cano de Manizales. Dice que la disciplina y la constancia son las madres del aprendizaje. Sin ser alumno excelente, respondió por sus estudios y nunca perdió un año ni un semestre de Arquitectura en la Universidad Nacional sede Manizales. Ha hecho los estudios que ha podido, con tal de adquirir conocimiento. Su casa está llena de tableritos porque estudia más allá de lo que le piden. Dicen que le gusta el conocimiento para ponerlo al servicio de otros.
- Como novio, esposo y papá
Su esposa es la bogotana Camila Castillo Camacho, publicista. Van a cumplir cinco años de casados. Se conocieron en el 2007 en Bogotá, fueron muy buenos amigos a distancia durante dos años, y como novios duraron tres años. Novio tierno, muy detallista. Como esposo, compañero fiel y confidente; divertido. Tienen dos hijos: Guadalupe, de 3 años, y Agustín, de 10 meses. Es papá recochero, amoroso, tierno, responsable. Sueña con que sus hijos sepan lo que significa ayudar a otros y se los demuestra con el ejemplo. Se adapta a la realidad de los niños. Le gusta mucho la disciplina positiva: con firmeza, pero amable al tiempo.
- Temperamento
Sereno, alegre, calculador, analítico, piensa mucho las cosas. Lo afectan las necesidades de las otras personas. Metódico y organizado. Le busca el chiste a todo. Lo que se propone lo cumple. Apasionado.
- Cualidades
Responsable. Perseverante, no se vence a la primera. De buen genio. Humano, bondadoso, le gusta ayudar a la gente. Noble, solidario. Se fija metas claras y lucha por alcanzarlas, va más allá de lo que le toca hacer. Muy puntual. Con un nivel de escucha y de retentiva altos. Piensa mucho antes de actuar. Sabe a quien le cuenta las cosas. No ha perdido su sencillez.
- Defectos
La extrema sensibilidad podría llegar a ser un defecto, lo afecta mucho y le cuesta poner límites. Le frustra que las personas no cumplan. Impulsivo cuando le sacan la rabia, reacciona hablando fuerte. Disciplinado en exceso, obsesionado con el trabajo. Perfeccionista. Quiere que hasta el último detalle salga de la mejor manera, y lo desespera que no sea así. Quiere resolverlo todo. Algunos ven en su juventud como defecto, solo ha tenido dos cargos en el sector público.
- Gustos
El deporte, en especial el fútbol; también el vallenato, sobre todo las canciones de Diomedes Díaz; va cada año al Festival de la Leyenda Vallenata, en Valledupar. Le encanta leer libros de historia. Le gusta lo estético. Goza compartiendo con su familia y con amigos. En comidas, prefiere la colombiana y el sushi. No consume carne roja, solo pollo y pescado. Carga siempre la lonchera que le prepara su esposa, con zanahorias y mantequilla de maní, yogur griego, almendras. Le gusta ir a museos, ver paisajes.
- Su salud
Es hipoglicémico (nivel bajo de azúcar en sangre), por lo que debe comer cada tres horas. Se cuida haciendo deporte y comiendo sanamente. Para él es sagrado el desayuno, el almuerzo y la comida, por eso para lo que esté haciendo. En esta campaña ha estado tomando soluciones orales para hidratarse.
- Estilo de vestir
Le gusta el estilo ejecutivo, de camisa, traje y corbata; pero se adapta a la ocasión. Si le toca andar de mochila y tenis no tiene problema en usarlos.
- Manejo del poder y toma de decisiones
Es exigente y le aterra que las cosas no salgan bien. Llama la atención de forma respetuosa y con el ánimo de que la otra persona crezca. Tiene buenos contactos. Consulta a sus más cercanos antes de tomar una decisión. Se deja asesorar, pero es de carácter; deja que la gente hable, escucha y decide en equipo.
- Como político
Hombre de palabra, respetuoso de las organizaciones y de la gente, trata por igual a los demás. Carismático. Le critican que pueda llegar a ser manipulado por el exsenador del Partido de la U Mauricio Lizcano. No ha sido político, ni tiene caudal electoral propio, por eso le cuestionan que es resultado de estrategia de una casa política.
- Como jefe
Le gusta trabajar en equipo, delega responsabilidades, confía en las personas. Es estratégico en lo que hace. Es hiperactivo, le gusta hacer muchas cosas a la vez. Confía en su gente, la apoya. No es dictador ni indeciso. Sabe concertar, es mediador. No es visceral. Da confianza.
- Padrinos políticos
El exsenador Mauricio Lizcano; Guido Echeverri (actual gobernador de Caldas); la exrepresentante a la Cámara conservadora Juana Carolina Londoño; Jorge Eduardo Arbeláez, director del Partido Alianza Verde en Caldas; el representante por Caldas a la Cámara del Partido de la U, Óscar Tulio Lizcano. Se sumaron a su campaña dos candidatos que renunciaron, Luis Guillermo Giraldo, por Colombia Renaciente, y Fabio Hernando Arias, que iba por firmas con apoyo de una facción de la U.
- Su séquito
Fabio Andrés García, encargado de la agenda departamental; Mauricio Salazar, gerente de campaña; diputado Nicolás Aguilar, encargado de la agenda municipal.
- Cómo le ha ido manejando recursos
Sus logros los ha conseguido por los contactos que tiene y por saber tocar puertas. Quienes han trabajado con él dicen que se respalda en hechos y datos para convencer. Tiene capacidad de gerencia. Estando en lo privado descubrió su vocación de servicio; insistió y gestionó recursos para construir Teletón en Manizales, antes viajó a Teletón México para buscar ayudas. Como director de la Fundación Nutrir aumentó las raciones de alimentos para los niños, en esta entidad no recuerdan cuántos. Reunió a multinacionales para crear una escuela de fútbol por la paz para niños del barrio Solferino. Como secretario de Deporte en la Alcaldía de Juan Manuel Llano ejecutó los recursos para el Mundial Sub-20, pero fue de los 20 funcionarios rajados por la evaluación anual que hicieron periodistas, le dieron 2,84 por poca inversión en escenarios deportivos y falta de apoyo a deportistas.
- Amigos
Su amigo de confianza y consejero es el exconcejal y médico Álvaro Moreno. Sus amigos contemporáneos dicen que es afectuoso, cercano, muy pendiente de sus necesidades, genera confianza. No le falta la llamada semanal para averiguar cómo están.
- Devoción
Es espiritual, de profundas convicciones católicas. Su asesor es el sacerdote Leopoldo Peláez, igual que otros miembros del Opus Dei. Ha tenido en su vida a Dios como constante. Devoto de la Virgen de Guadalupe. Considera que el trabajo santifica. Todo lo que hace se lo ofrece a Dios.
- Lo que odia
La corrupción, las injusticias, el abuso hacia los niños, la deshonestidad, el irrespeto, la falta de conciencia social. No le entusiasman las personas que no luchan por sus ideales y sus sueños.
- Deporte
Perteneció a la categoría Primera C del Once Caldas, pero una lesión en su rodilla lo sacó de las canchas. Hasta ahí llegó su sueño de ser futbolista profesional. Se ejercita físicamente en un gimnasio.
- Participación en redes sociales
Tiene cuentas en Twitter (1.933 seguidores), Facebook (12 mil 78 seguidores) e Instagram (4.978 seguidores seguidores)
- Datos de campaña
Según Cuentas Claras el reporte de ingresos y gastos, hasta el viernes en la mañana, es el siguiente:
Total de ingresos: $205 millones.
Total de gastos: $173 millones 734 mil 162.
En la campaña reportan que el costo será entre $700 millones y $800 millones.
* Este perfil se elaboró con información de 15 personas.
Nombre: Luis Carlos Velásquez Cardona
Edad: 34 años.
Aval: Grupo Significativo de Ciudadanos Unidos por Caldas, y apoyo de los partidos de la U, Cambio Radical, Alianza Verde, Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS) y Colombia Renaciente.
Estudios y profesión: arquitecto y urbanista, de la Universidad Nacional sede Manizales. Tiene un MBA con profundización en Gobierno y Liderazgo, en la Universidad Autónoma de Manizales. En el Colegio de Estudios Superiores de Administración estudió el Programa de Desarrollo Directivo.
Trayectoria laboral: fue gerente de responsabilidad social y asuntos públicos región sur-centro América y el Caribe Cemex Colombia S.A. (2017-2019), asesor del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible (2015-2017), jefe del programa Patrimonio Hoy en Cemex Colombia (2013-2015), director ejecutivo de la Fundación Nutrir en Manizales (2012-2013), secretario de Deporte en Manizales (2011), gestor del Centro de Rehabilitación Integral Teletón (2007-2011), y director de la Fundación Soñar Despierto en México DF (2007), cofundador en Manizales de la Fundación Soñar Despierto Colombia (2003-2008).
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015