MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
* Ley que reduce en 150 las semanas de cotización a pensión, para que las mujeres con menos de dos salarios mínimos de ingreso se pensionen.
* Modificación de la Ley 426 de 1998 o Estampilla Prouniversidades del Eje Cafetero. Beneficia a las universidades de Caldas, Nacional sede Manizales y Tecnológica de Pereira, y será hasta por $300 mil millones. Aprobada en cuarto debate. Promovida por otros seis congresistas.
* Modificar el Artículo 34 de la Constitución para permitir la prisión perpetua revisable cuando la víctima de los delitos de homicidio, acceso carnal violento, secuestro, explotación sexual o feminicidio sea menor de 14 años o menor de 18 años con discapacidad. Ley Yuliana Samboni o cadena perpetua para violadores de menores. Fue archivado por vencimiento de términos. Promovida por otros nueve congresistas.
* Reglamentar el ejercicio de la educación física, sus profesiones afines y auxiliares; dictar el código ético y deontológico del educador físico y sus profesiones afines, y establecer otras disposiciones. Archivado por tránsito de legislatura. Promovido también por la representante a la Cámara Luz Adriana Moreno Marmolejo.
* Modificar la Ley 426 de 1998 o Estampilla Prouniversidades del Eje Cafetero. Beneficia a las universidades de Caldas, Nacional sede Manizales y Tecnológica de Pereira. Será hasta por $300 mil millones. Aprobada en cuarto debate. Promovido por otros seis congresistas.
* Establecer mecanismos efectivos para evitar la explotación ilícita de yacimientos mineros y otros materiales. Acumulado. Promovido por otros 12 congresistas.
* Modificar el Artículo 34 de la Constitución para permitir la prisión perpetua revisable cuando la víctima de los delitos de homicidio, acceso carnal violento, secuestro, explotación sexual o feminicidio sea menor de 14 años o menor de 18 años con discapacidad y se dictan otras disposiciones. Ley Yuliana Samboni o cadena perpetua para violadores de menores. Fue archivado por vencimiento de términos. Promovido por otros nueve congresistas.
* Adicionar el Artículo 8 de la Ley 80 de 1993 en materia de inhabilidades para contratar. Busca tomar medidas anticorrupción en la contratación del Ejecutivo. Aprobado en dos debates en el Senado y pasa a la Cámara en la legislatura que se inicia hoy.
* Fomentar y promover la reforestación de cuentas hidrográficas en el territorio nacional. Tuvo ponencia favorable presentada en la Comisión Quinta del Senado por el senador Jorge Enrique Robledo, ponencia que aún no ha sido debatida en esa Comisión.
* Modificación de la Ley 426 de 1998 o Estampilla Prouniversidades del Eje Cafetero. Beneficia a las universidades de Caldas, Nacional sede Manizales y Tecnológica de Pereira. Será hasta por $300 mil millones. Aprobada en Cámara y Senado y pasó a sanción presidencial. Promovida por otros seis congresistas.
* Ponente del proyecto que buscaba decretar el presupuesto del Sistema General de Regalías para el bienio del 1 de enero de 2017 al 31 de diciembre de 2018. Aprobado en comisiones conjuntas de Senado y Cámara, pero negado en la plenaria del Senado.
* Ponente del proyecto para que la Nación se asocie a la celebración de los 150 años de fundación de Casabianca (Tolima). Aprobado en el Senado y pasó a sanción presidencial.
* Incluir el Artículo 11-A dentro del Capítulo I del Título II de la Constitución. Agua como derecho humano. Buscaba elevar el uso y disfrute humano del agua a la categoría de derecho fundamental dentro de la Constitución, para iniciar el trámite correspondiente y cumplir con las exigencias dictadas por la ley. Retirado.
* Modificar el Artículo 361 de la Constitución o Sistema General de Regalías. Buscaba generar mecanismos de compensación a las entidades territoriales productoras de hidrocarburos. Archivado por vencimiento de términos.
* Otorgar la categoría de Distrito Petroquímico, Portuario y Turístico a Barrancabermeja (Santander). Archivado por tránsito de legislatura.
* Respaldó el proyecto del cambio de semanas de cotización a pensión para las mujeres y apoyó todos los proyectos de fast track menos los que tenían que ver con innovación tecnológica y adecuación de tierras.
Congreso Visible no tiene registro de que haya sido autor de alguna iniciativa ni que haya presentado citación a control político durante la pasada legislatura.
Aparece que el dominio de su página web expiró, y el representante no respondió las llamadas ni el mensaje que LA PATRIA le dejó por Whatsapp para que entregara los datos.
Fue ponente de la Reforma Tributaria por pertenecer a la Comisión Cuarta o de presupuesto.
* Dar un enfoque de salud pública al consumo de drogas en Colombia. Buscaba descriminalizar el porte y consumo de la dosis personal de sustancias psicoactivas ilícitas, establecer la presunción legal del porte de dosis mínima para las distintas sustancias. Ponencia para segundo debate. Promovida por otros 14 congresistas.
* Introducir modificaciones al Código Penal, creando una inhabilidad temporal para ejercer cargos, empleos, oficios o profesiones en ámbitos educativos o que tengan como función la protección y atención integral del niño o adolescente; a condenados por delitos de violencia intrafamiliar, homicidio, lesiones personales bajo modalidad dolosa, delitos contra la libertad, integridad y formación sexuales, cometidos contra niños, niñas y adolescentes. Aprobado en primer debate. Promovida por 15 congresistas más.
* Brindar apoyo y orientación a la mujer gestante o lactante en riesgo. Proyecto retirado. Fue promovido por otros 12 congresistas.
* Institucionalizar el programa Parques seguros para la familia, la salud y el bienestar. Archivado por tránsito de legislatura. Promovida por otros cuatro congresistas.
* Establecer la mediación escolar como una estrategia alternativa para la solución de conflictos en las instituciones educativas oficiales. Archivado por tránsito de legislatura. Promovida por otros cuatro congresistas.
* Adicionar un artículo nuevo a la Ley 4 de 1992 o defensores de familia del ICBF. Buscaba que el Gobierno estableciera una bonificación mensual para defensores. Retirado. Promovido por otros 54 congresistas.
* Prohibir la reelección en los cuerpos colegiados de elección directa. Archivado por vencimiento de términos. Promovido por otros 10 congresistas.
* Garantizar en tiempo real el registro civil de nacimiento de los recién nacidos. Archivado por tránsito de legislatura. Promovido por otros 12 congresistas.
* Reglamentar el ejercicio de la educación física, sus profesiones afines y auxiliares. Archivado por tránsito de legislatura. Promovido también por el senador Óscar Mauricio Lizcano Arango.
* Adicionar un artículo nuevo a la Ley 4 de 1992 o defensores de familia del ICBF. Buscaba que el Gobierno estableciera una bonificación mensual para los defensores. Retirado. Promovido por otros 54 congresistas.
* Modificar el Artículo 34 de la Constitución, suprimiendo la prohibición de la pena de prisión perpetua, dotando al Legislador de una nueva herramienta jurídica para la elaboración de las penas a personas transgresoras de las normas punitivas. Archivado por vencimiento de términos. Promovido por otros 21 congresistas.
* Modificar el Artículo 34 de la Constitución para permitir la prisión perpetua revisable cuando la víctima de los delitos de homicidio, acceso carnal violento, secuestro, explotación sexual o feminicidio sea un menor de 14 años o menor de 18 años con discapacidad y se dictan otras disposiciones. Archivado por vencimiento de términos. Promovido por otros nueve congresistas.
* Modificar y adicionar la Ley 1475 de 2011, fortaleciendo y mejorando el mecanismo de inscripción de candidatos a través de grupos significativos de ciudadanos amparados por firmas. Archivado. Promovido por otros 26 congresistas.
* Dictar medidas para mitigar el impacto ambiental producido por el uso de las bolsas plásticas y dictar otras disposiciones en materia ambiental. Aprobado en primer debate. Promovido por otros 29 congresistas.
* Incluir, sin costo adicional, un paquete de productos y/o servicios financieros por el pago de la cuota de manejo de las tarjetas débito y crédito. Aprobado en segundo debate. Promovido por otros ocho congresistas.
* Prohibir la utilización de elementos que laceren, mutilen, hieran, quemen o den muerte en espectáculos públicos a animales. Archivado por tránsito de legislatura. Promovido por otros cuatro congresistas.
* Crear la licencia ambiental para exploración, crear el espacio de participación de los Consejos Territoriales de Planeación en materia ambiental. Archivado en debate. Promovido por otros 10 congresistas.
* Crear la concertación minera y de hidrocarburos. Publicada ponencia en primer debate. Promovido por otros siete congresistas.
* Reformar la Ley 5 de 1992 para establecer mecanismos de rendición de cuentas, transparencia y verificación de la asistencia en el Congreso. Archivado en debate. Promovido por otros 12 congresistas.
* Crear los incentivos verdes, reglamentar el pago por servicios ambientales y dictar otras disposiciones. Acumulado. Promovido por otros ocho congresistas.
* Definir las tarifas mínimas de la tasa por utilización del agua y dictar otras disposiciones. Archivado por tránsito de legislatura. Promovido por otros ocho congresistas.
* Declarar el 25 de octubre como Día Nacional de las Personas de Talla Baja, buscando la inclusión y desarrollando el principio constitucional de la igualdad. Aprobado en cuarto debate. Promovido por otros dos congresistas.
* Adicionar el Artículo 254 de la Ley 5 de 1992. Busca que los titulares de los organismos de control, una vez presentados los informes anuales de gestión, puedan ser citados por cualquiera de las cámaras para ser indagados. Publicada ponencia en segundo debate. Promovido por otros seis congresistas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015