MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
De afiches rojo liberal, la casa de este Partido en el Centro de Manizales pasó a otros avisos de color azul cielo como señal de apoyo a Iván Duque Márquez, candidato presidencial del Centro Democrático.
Esto quiere decir que no respaldarán al candidato Humberto de la Calle Lombana, como lo definió una consulta y posteriormente la Dirección Nacional Liberal.
Al preguntar entre directivas del Partido en Caldas, aseguran que no se trata de una decisión de toda la militancia roja, sino de liberales que no se identifican con De la Calle.
LA PATRIA dialogó con el vicepresidente del Partido Liberal en Caldas, diputado Jorge Hernán Aguirre.
No podemos obligar
- ¿Qué pasó con la Casa Liberal que abrieron el año pasado en la calle 21 con carrera 24 como sede para la atención de líderes y encuentros políticos?
El predio no es del Partido Liberal, se alquiló y sirvió además como punto de encuentro para las elecciones a Senado y Cámara. La casa se entregó a los ocho días de haber terminado campaña, y ahora no sé quién la alquiló para abrir una sede donde casualmente aparece Liberales con Duque. No lo podemos negar, muchos liberales han anunciado que para la primera vuelta presidencial acompañarán a Duque. La casa se tuvo que cerrar porque la Dirección Nacional Liberal lleva meses sin consignar un peso a las directivas departamentales para el sostenimiento de las sedes.
- ¿Cómo han apoyado a Humberto de la Calle?
Congresistas, diputados y concejales hemos estado en actos propios en Manizales de acuerdo con el compromiso de haber ganado la consulta interna y las directrices de la Dirección Nacional Liberal. Por Ley de Bancadas estamos obligados, de lo contrario sería doble militancia; pero no tenemos cómo obligar a los líderes y a las bases a que tengan que acompañar a Humberto de la Calle como candidato oficial.
- Pero esto es como si para la primera vuelta los corporados quisieran hacer ver que cumplen, pero con los militantes, el escenario es otro.
Las normas están para cumplirlas y debemos acompañarlo. No administramos ni manejamos una tienda, tratamos de gerenciar una gran empresa y de representar unos ciudadanos de la mejor manera posible. No podemos tomar decisiones acaloradas, ni ahuyentar la gente en un momento difícil para la política.
Buscan aliados
- ¿Entonces hay disidencias en el Partido Liberal en Caldas?
No lo contemplo como tal, tenemos capacidad de cohesión, de tener organizadas nuestras bases, pero en una candidatura presidencial los foros, las encuestas, las redes sociales, las entrevistas pueden hacer cambiar de opinión. Hay liberales que se consideran de avanzada, que no se pueden quedar en pensamiento de centro izquierda, cuando hay unas realidades políticas y económicas de alianzas. No vamos a imponer reglas, no vamos a maltratar a nadie. No vamos a permitir que un proceso presidencial dañe la confianza que hemos venido construyendo para las elecciones regionales que se avecinan.
- Desde antes de abrir la casa Liberales con Duque, ustedes sostuvieron reuniones con Adriana Gutiérrez, jefe en Caldas del Centro Democrático, ¿como creerles ahora que esto salió de la nada?
Hemos tenido reuniones no solo con integrantes del Centro Democrático, también con el Partido de la U, con la candidatura de Germán Vargas Lleras. Con sinceridad digo, lo que hemos avanzado en esos acercamientos es para hablar de procesos regionales futuros, porque ningún partido, solo, podrá obtener la Gobernación de Caldas y la Alcaldía de Manizales, se necesita un aliado.
Cercanía
- ¿Cómo entender que el Partido Liberal se identifique con la derecha extrema del Centro Democrático?
El Liberal es un Partido de libre pensamiento. La gente ha manifestado que De la Calle no va a ganar porque las encuestas no lo favorecen, que el proceso de paz no lo favorece; que Duque es ponderado, prudente y perteneció al Partido Liberal, hizo parte de las juventudes liberales y trabajó en gobiernos de tendencia liberal como el de Santos.
- ¿Qué gana el Partido Liberal apoyando a Duque?
La cercanía que él tiene en Caldas con algunos sectores, como con Adriana Gutiérrez, con los congresistas y con los diputados del Centro Democrático, permitiría destrabar algunos asuntos que son de grueso calado como Aerocafé. También creemos que no vería muy distante al Partido Liberal para tener conversaciones más fluidas.
"Veo que la mayoría de las bases de todos los partidos políticos del país están con Iván Duque, no la izquierda ni el Polo Democrático, ni el Partido Verde. Públicamente la única liberal que ha adherido a Iván Duque es la senadora Sofía Gaviria, de Antioquia. Ojalá haya más casas de liberales, de conservadores, del Partido de la U y de todos los partidos con Duque", señaló ayer el senador caldense del Centro Democrático, Carlos Felipe Mejía.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015