MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Empeñado en seguir hacia una candidatura a la Presidencia de la República está el senador John Milton Rodríguez González, del Partido Colombia Justa Libres, quien visita a Manizales desde el jueves.
Asegura que decidió postular su nombre a la Presidencia por la necesidad de renovación de la política en Colombia; de superar la corrupción, la demagogia, el populismo, y por la necesidad de recuperar también el empleo, la economía y de escuchar a las regiones.
Este ingeniero industrial ofrece su experiencia de 24 años en ejercicios en educación, liderazgo social, política y haber sido fundador del Partido en el que milita, que representa una oportunidad de cambio para el país.
Su propuesta
Expresa que desarrollará gestiones para hacer una Colombia confiable, basado en cinco elementos: el desarrollo familiar, el desarrollo social, el desarrollo económio, seguridad y convivencia ciudadana y ver que la Nación recupere la confianza en la misma ciudadanía y en las instituciones.
Sostiene que el Estado debe ser amigo de la familia, no intervencionista de la familia, y que si llega a ser presidente le devolverá la autonomía educativa y formativa a las 12 millones de familias en Colombia, que han visto afectado ese derecho debido a que a través de las instituciones de carácter público, incluso, con materiales y manuales se ha interferido en la autonomía de los padres de familia.
"Como senador soy el autor de la ley Escuela de Padres y de Madres en Colombia, que permite esa autonomía educativa. Espero también hacer un gobierno amigo, que sea capaz de acompañar a las familias en momentos de crisis, en prevención de violencias, en prevención de drogadicción. Esto a través de los Centros de Atención Familiar, proyecto de ley del cual también soy autor y que permite que la familia acuda, a través de una red colaborativa a especialistas o entidades religiosas, educativas y de rehabilitación".
Agrega que la prioridad es el desarrollo familiar, porque de lo contrario no se podría avanzar en la construcción de sociedad tan afectada hoy en día por la ausencia de valores y principios, y donde los niños y los jóvenes son las principales víctimas.
Salud y educación
Manifiesta que también es necesario enfocarse en educación, salud y población vulnerable en cuanto a la recuperación del empleo y la ayuda al sector informal retornándole poder al ciudadano.
"Por ejemplo, en salud conformaremos una red colaborativa con todas las entidades -EPS, IPS, Sisbén, red hospitalaria- que permita que el centro del sistema sea el ciudadano. Cuando alguien llegue a cualquier institución deberá ser atendido sin ningún condicionamiento. Las deudas y los recobros de las EPS no deben ser requisitos para ser atendidos".
En educación, la gratuidad para los estratos uno, dos y tres no es suficiente. "Si soy presidente, daré cobertura 100% en educación en lo rural y lo urbano. En vez de construir más edificios, es aprovechar las capacidades que la sociedad civil tiene".
Ha sido pastor cristiano por 22 años y conoce que los templos de todas las religiones tienen disponible en la semana del 40% al 60% de su capacidad instalada. "En estos tiempos vamos a enseñar bilingüismo, tecnologías de información, emprendimiento y de esa manera invertir los recursos que hoy tiene la sociedad civil disponibles".
- ¿Irá hasta el final de la contienda electoral el año entrante o se unirá a un candidato de otro partido político?
Colombia Justa Libres quiere hacer un ejercicio independiente de la clase política, nos inclinamos a que en lo posible el partido en la convención de octubre próximo defina cuál va a ser el precandidato presidencial.
- ¿A hoy, cuántos precandidatos presidenciales tiene Colombia Justa Libres?
Somos tres: el senador Edgar Enrique Palacio Mizrahi; Ricardo Arias Mora, expresidente del Fondo Nacional del Ahorro -quien lidera este Partido-, y yo.
- ¿Qué dice de las críticas para los pastores, como usted, que hacen política?
Me parece muy chistoso que la gente acepte sin problema a exterroristas que mataron pueblos enteros, que aniquilaron personas, que violaron mujeres y niños, y le vean problema a un pastor, que lo único que hace es trabajar, como en mi caso en programas sociales. Rechazar a alguien, estigmatizarlo y discriminarlo por su religión es inaceptable en pleno Siglo XXI.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015