ANDRÉS RODELO
LA PATRIA | MANIZALES
Invertir $310 mil millones en la organización de la Consulta Anticorrupción para recuperar $50 billones que se pierden al año por la corrupción. Así justifican los promotores de esta votación el gasto que implica realizarla este domingo.
El precio de la Consulta se convirtió en objeto de debate, pues algunos consideran inaceptable gastar esta suma en una jornada electoral que, a juicio de estos, no acabará con este flagelo social. LA PATRIA consultó a cinco promotores de la Consulta y a dos políticos del Centro Democrático sobre el tema. La mayoría de ellos participaron en un conversatorio que se realizó ayer en las instalaciones de este periódico.
Inversión
Anaís Palacio, docente del programa de Ciencia Política de la Universidad Autónoma
La gente no debería pensar en el dinero de la Consulta, sino en lo que se pierde por la corrupción. Si uno hace un cálculo matemático, la cifra de realizarla no se compara con los recursos que se roban los corruptos.
Moisés Gallego, líder del comité promotor Manizales Dice Sí
No es un gasto, es una inversión. Esos recursos se recuperan. Si se aprueba el primer punto de reducir el salario de los congresistas, en un año tendremos $190 mil millones disponibles. No entiendo por qué el Centro Democrático y ciertos sectores políticos no dijeron nada cuando se aprobó la consulta el pasado junio. ¿No sabían cuánto costaba, o apenas se dieron cuenta?
Darío Arenas, director de Manizales en Común
Los procesos democráticos cuestan en este país. Hay que mirar la Consulta como cualquier proceso democrático. Se trata de una inversión para que los ciudadanos participen dentro de los principios constitucionales. No es solo una socialización, sino la oportunidad de participar y tomar medidas para acabar con la corrupción. Además, estos recursos se recuperarán con la reducción de salarios a los congresistas.
Brayan David Salazar, coordinador departamental de la Consulta Anticorrupción
Es un costo operativo para realizar la votación con la ayuda de la Registraduría. No habrá reposición de votos ni nos pagarán $5 mil por cada sufragio, como se ha dicho. Es una inversión, pues la corrupción se está robando $50 billones al año, así que el valor de la Consulta no es nada en comparación con lo que se recuperará. Por otro lado, en un año se recuperarán estos recursos con la disminución del salario a los congresistas.
Alejandro Díaz, líder del Partido Alianza Verde en Caldas
Cualquier votación cuesta $310 mil millones, suma que debemos considerar una inversión. Esa suma es menos del 1% que nos roban cada año, además los recursos son necesarios para la logística de la Consulta. Importante aclarar que no hay anticipos, ni reposición de votos. Esta votación se inscribió para preguntar al pueblo sobre unas medidas que buscan acabar con la corrupción.
Dudas
Jorge Alberto Betancurt, concejal de Manizales del Centro Democrático
La inversión no es el problema, pues la democracia cuesta. Mi incógnita son los resultados de la Consulta. Si la intención es recuperar $50 billones al año y esto no se consigue, pues se perderán $310 mil millones. No critico el costo, porque mañana nosotros podríamos organizar una consulta, pero tengo dudas con que esta elección resuelva el problema. Yo creo que no.
Carlos Felipe Mejía, senador del Centro Democrático
El gasto es astronómico, aunque ya se hizo. Cualquier iniciativa para combatir la corrupción está bien, pero tengo la sensación de que faltó rigor en la formulación de las preguntas. Me parece que no servirá de nada, pero hay que votarla, porque se invirtieron esos recursos. Si se pudiera detener el gasto y solicitar una mejor formulación, pues lo haríamos. Sin embargo, ya estuvo, toca votarla.
Costaron
Juan Carlos Galindo, registrador Nacional del Estado Civil, indicó que las elecciones al Congreso y a la Presidencia celebradas este año costaron $1,2 billones. Lo dijo en enero pasado.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015