LA PATRIA | MANIZALES
Al término del debate sobre la problemática por los grandes cultivos de aguacate en el norte de Caldas, presentó ayer renuncia a su cargo como diputado, el presidente de la Asamblea de Caldas, Juan Sebastián Gómez González. El día antes había renunciado también al Partido de la U, agrupación de la que formó parte desde su fundación.
El dirigente político toma la decisión hoy, cuando se vence el plazo para las personas que quieran cambiar de partido político y ocupen cargos de elección popular por otro. Justamente en un año se deben dar las inscripciones para candidatos al Congreso de la República del 2022.
Se confirma así la decisión que venía estudiando desde hace días el diputado de tomar distancia del Partido de la U, que en Caldas regenta la línea de Mauricio Lizcano, pero él militaba en la línea que dejó el actual presidente del Consejo Nacional Electoral, Hernán Penagos, que ocupó curul en la Cámara. Ayer, al despedirse de sus compañeros diputados hizo un recuento de su actividad política y ratificó que es un político de pensamiento liberal, de centro. Sus colegas lo despidieron con palabras efusivas.
El salto del diputado será para el Partido Verde, en donde ha recibido entusiastas apoyos de las cabezas de esa colectividad desde Bogotá, aunque entre los miembros de la agrupación en Manizales hay quienes no lo ven con buenos ojos, especialmente por sus críticas al hoy alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín.
Juan Sebastián Gómez es abogado y también barrista, fundó con otras personas la barra Holocausto Norte, la de mayor número de las que apoyan al Once Caldas.
Este era el segundo periodo de Gómez en la Asamblea (desde el 2016), tras tres periodos seguidos en el Concejo de Manizales (2002-2014), en donde se destacó por defender proyectos de ordenamiento territorial, causas culturales y de derechos humanos.
Su decisión podría llevar a otros dirigentes a tomar distancia de las estructuras tradicionales en las que han militado, pues consideran que los espacios se están cerrando en los partidos Liberal, de la U y Conservador.
La Presidencia de la Asamblea la asumirá hasta terminar el periodo de este año, en diciembre, la diputada del MIRA, María Isabel Gaviria, que es la primera vicepresidenta y le corresponde seguir en el cargo.
El siguiente en la lista del Partido de la U., que podría remplazar por derecho propio a Juan Sebastián Gómez es Andrés Fernando Chaparro Echeverry, de Chinchiná, del grupo que regenta Mauricio Lizcano.
Las elecciones para el Congreso serán el 13 de marzo del 2022.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015