LA PATRIA | MANIZALES
Luego de que la Registraduría Nacional le negara la certificación de sus firmas al candidato a la Gobernación de Caldas Fabio Hernando Arias, inscrito por el Grupo Significativo de Ciudadanos Caldas Avanza, este decidió unirse a la campaña de su contrincante Luis Carlos Velásquez, inscrito también por firmas del Grupo Significativo de Ciudadanos Unidos por Caldas.
Se aliaron ayer mediante la firma de un pacto por la educación, en el que se espera que, de llegar Luis Carlos a la Gobernación, desarrolle gran parte del programa que Arias inscribió.
Le cogió ventaja
Arias se inscribió el 27 de julio, también apoyado por el Polo Democrático, el Movimiento de Autoridades Indígenas de Colombia (AICO) y el Partido de La U (línea penaguista), y entregó 70 mil firmas, de las cuales la entidad electoral le certificó 48 mil. Tenía el derecho de contradecir esa certificación, pero en cambio, se unió la candidatura de Velásquez, porque se sintió en desventaja, aseguró.
"Desde mi encuesta con Ángelo Quintero quedé en desventaja y Luis Carlos cogió respaldos importantes. Si sigo con mi candidatura lo que hago es dividir la opinión de nuestra coalición que es la que apoya Guido Echeverri. Así que para no polarizar más seguiremos con el ideario del actual Gobernador, con el mismo Plan de Desarrollo y el mismo programa".
Velásquez señaló que ya son cinco fuerzas trabajando juntas: Unidos por Caldas, La U, el coaval de Cambio Radical, Alianza Verde y los 18 gobernadores indígenas, cobijados bajo el movimiento MAIS.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015