MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Carlos Mario Marín Correa empezó ganando ayer el preconteo de votos, desde el primer boletín informativo de la Registraduría, y terminó ganando. Es el próximo alcalde de Manizales para el periodo 2020-2023.
De paso será el mandatario más joven que ha tenido la ciudad. A sus 28 años se llevó el triunfo con 75 mil 697 votos, 21 mil 408 por encima de Jorge Hernán Mesa Botero.
Marín Correa es un politólogo que llega con el aval del Partido Alianza Verde y apoyado por militantes del Partido de la U línea del exsenador Mauricio Lizcano.
Sus seguidores y familia se reunieron ayer en la tarde en el hotel Varuna para escuchar los resultados electorales. Entre ellos estaba su abuelo paterno, Néstor Fabio Marín Narváez, quien en medio de lágrimas dijo que el triunfo de su nieto era una felicidad muy grande. “Nunca pensé que iba a alcanzar a ver ganar a mi nieto como alcalde, tengo muchos años, y él estando muy pequeño me dijo que tenía que ser presidente. Le recomiendo que se maneje muy bien, que trabaje muy honestamente y que siga para adelante con lo que me prometió”.
Arturo Espejo, que se cuenta entre los hacedores políticos de Marín Correa, sostuvo que lo sucedido fue un combate entre el bien y el mal, un combate entre las ideas y la agresión, “y lo ganamos con un hombre que luchó palmo a palmo para lograrlo. De aquí en adelante vamos a tener una Manizales más sana, más grande, más incluyente”.
Empieza nueva era
El alcalde electo llegó al Varuna y agradeció a Dios diciendo: “él pone las tareas a quien las puede cumplir”; también lo hizo con su padre, Carlos Alberto Marín, por la dedicación durante la campaña; a su mamá (fallecida), Martha Lucía Correa, quien dijo lo cuida desde el cielo; a su novia, Valentina Acevedo, que lo ha acompañado desde que empezó su carrera política, y también a sus voluntarios por trabajar sin que les pagaran un solo peso.
“Esto no es un triunfo de Carlos Mario, es un triunfo de todos los manizaleños. Aquí empieza una nueva era para Manizales y para Caldas. Hemos demostrado que tenemos jerarquía y el mejor equipo”.
Marín Correa aseguró que nadie pensó que un joven en bicicleta, subiéndose a los buses y parado en los semáforos fuera a derrotar la maquinaria más difícil en la historia del departamento. “Sí se pudo, sí se pudo, sí se pudo”, le contestaron sus seguidores en coro.
“Lo que más le pido a Dios es que no vaya a defraudar a mis electores, ni a cambiar mi forma de ser; esa manera humilde, de querer a la gente, porque es lo que me ha llevado al punto en donde estoy. Hoy comienza un enorme reto, nos están mirando desde todo el país. Es el momento de unir a los manizaleños”.
En entrevista
- ¿Cuáles van a ser sus primeras acciones por la ciudad?
Trabajar desde el primer día por el Sistema Estratégico de Transporte Público. Le vamos a pedir al Ministerio de Transporte, urgente, que nos permita tener la autoridad para trabajar por este Sistema para toda el Área Metropolitana.
- ¿Cómo va a conformar su gabinete, estarán miembros directivos de su campaña?
Me voy a tomar todo el tiempo y en tranquilidad para decidir con quién vamos a gobernar. Vamos a pensar cada hoja de vida, porque no solamente necesitamos a los mejores, también a los más honestos.
- ¿Cuál fue la clave de su triunfo?
Estar en la calle, con todos los ciudadanos, recorriendo paso a paso esta ciudad.
- Fueron 21 mil 408 votos de diferencia con Jorge Hernán Mesa, ¿qué cree que pasó?
Manizales es una ciudad altruista, que tiene en su historia golpes de opinión importantes. Aquí se han elegido alcaldes con una guitarra, ganó Antanas Mockus la primera vuelta presidencial y Sergio Fajardo también lo hizo. Eso demuestra que no son los candidatos los dueños de los votos sino los manizaleños que tienen su criterio.
- También triunfó su dupla para la Gobernación, Luis Carlos Velásquez, ¿cómo van a trabajar?
Sin duda empieza una era para Caldas y para Manizales. La abrumadora victoria de Luis Carlos quiere decir que el departamento se ha venido gobernando bien y que necesitamos estar unidos para volver a proyectar la región como de las más importantes para Colombia.
- ¿El suyo también es un triunfo del Partido de la U lizcanista que lo apoyó?
Es un triunfo de todos los manizaleños, a todos gracias. Aquí no hay gamonales políticos, hay mayorías de ciudadanos que quieren hacer una ciudad distinta. Y a los políticos que nos acompañaron les damos las gracias, porque confiaron en nuestro liderazgo alrededor de querer transformar la ciudad, no de los puestos y de los contratos.
- ¿Cuándo va a renunciar a su curul al Concejo?
Estoy pensando cómo afrontar los próximos días, es probable que tome una decisión pronta y lo informaré. Pudiera ser concejal hasta el 31 de diciembre, lo que no puedo es votar el presupuesto para el próximo año.
- ¿Cómo va a ser el empalme con el alcalde José Octavio Cardona?
Necesitamos tener un empalme tranquilo. Reconocerle que ha dejado temas importantes para la ciudad en materia educativa, deportiva y de cultura.
- ¿Cómo gobernará con un Concejo en el que no tendrá mayorías políticas?
Esperamos que en las próximas horas (ayer a las 6:30 p.m.) podamos tener iguales resultados en el Concejo, porque tenemos una lista maravillosa (Partido Verde) y necesitamos con ellos construir ciudad.
Datos
Carlos Mario Marín Correa
Edad: 28 años
Aval: Alianza Verde, con apoyo de militantes de la U
Profesión y estudios: politólogo. Especialista en Alta Gerencia y magíster en Desarrollo Urbano y Planeación del Territorio, de la U. Autónoma de Manizales.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015