Con un mensaje que presidirá el Senado de la República con el objetivo que sea esta la legislatura de la paz, asumió este domingo como presidente de la corporación José David Name.
Sostuvo que entiende su labor como la de “un agente de la concordia, que es legado de mi familia y valores que inculcamos a quienes vienen detrás. A nadie le serán cercenados sus derechos; sino que, por el contrario, les animaremos para que los ejerzan a plenitud. Concibo así mis aportes para el trámite responsable de los asuntos en el Senado y, en cuanto corresponde, al Congreso”.
Frente al tema de la paz, planteó que “en La Habana se negocia la Paz. En las urnas, los colombianos eligieron la Paz. El gobierno trabajará por la Paz. Y nosotros, desde el Congreso de la República, a partir de hoy, empezaremos a sacar adelante la legislatura de la Paz”.
Aclaró Name que ese mandato por la paz que al gobierno y al legislativo le entregó el pueblo colombiano, “exigen que la guerrilla también de muestras inequívocas de querer firmar los acuerdos que pongan final al conflicto”.
“Las negociaciones en La Habana entran en una fase de acuerdos sobre los temas más humanitarios de su agenda, al tiempo que se da una apertura en materia de información sobre los aspectos concretos que son base de las negociaciones”, sostuvo Name.
Frente a otras reformas importantes que llegarán sostuvo que está la política, en donde están “el censo, las garantías, las circunscripciones, las instituciones en los partidos, los períodos, las oportunidades para reelección, el voto libre u obligatorio, la participación política de militares y funcionarios públicos, entre otros, son temas que han venido apareciendo como parte de una reforma anhelada del sistema político que debe considerar también a nuevos actores que están armados de manera ilegal y que anuncian que harán política sin armas”.
En su discurso también se refirió al excandidato Óscar Iván Zuluaga, de quien dijo que “estaré muy atento a sus criterios como jefe de un movimiento nacional con vocación de convertirse en partido en la lucha democrática por el poder político”.
Name planteó que es necesaria la reforma educativa, “en sus diferentes niveles, dado el impacto que ésta tiene en todos los órdenes. Sin duda en el país ha habido avances en materia de cobertura educativa, pero enfrentamos grandes retos y desafíos en otros frentes como calidad, nuevas tecnologías, profesionalización y niveles salariales”.
Finalmente dijo que pese a ser parte de la bancada del gobierno al cual acompañará en sus proyectos, “tengo muy clara la independencia de los poderes públicos, y mi deber es hacer respetar la del Congreso para que las instituciones republicanas funcionen como debe ser”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015