LA PATRIA | MANIZALES
Óscar Tulio Lizcano cursa un doctorado sobre el perdón, el mal y la culpa en la Universidad de Santiago de Compostela, en España. Se le nota porque al hablar cita a famosas víctimas de conflictos bélicos como el italiano Primo Levi, entre otros, a quienes estudia en el posgrado.
El perdón es un tema que lo toca de cerca, pues la extinta guerrilla de las Farc lo mantuvo secuestrado por ocho años entre el 2000 y el 2008. Reconoce que perdonar es importante, pero que se debe hacer justicia para que los excombatientes paguen por los delitos que cometieron.
Actualmente, adelanta su campaña para representar a Caldas en la Cámara de Representantes por el Partido de la U. Ante la posibilidad de encontrarse en el Congreso con reinsertados del grupo, quienes tienen derecho a cinco curules en la Corporación según los Acuerdos de Paz, expresa: "Los miraré a los ojos y los enfrentaré políticamente para que sus posturas no nos conviertan en una Venezuela".
- ¿Cómo ganar la confianza de los electores en un ambiente de rechazo a los políticos?
Nosotros estamos construyendo sobre lo que hicieron por Caldas Mauricio Lizcano y Adriana Moreno Marmolejo en el Congreso de la República. La idea es seguir por esa línea, aunque entiendo el contexto que vive la política. Es difícil hacer promesas electorales cuando el Congreso legisla para las ciudades importantes del país, lo que ha afectado a los proyectos de Caldas. La prueba es el ninguneo al Aeropuerto de Palestina.
- ¿Qué piensa del hundimiento de las curules del Congreso para las víctimas del conflicto?
Eso estaba direccionado. Muchos reinsertados iban a aprovechar ese proceso para que la FARC tuviera más curules, además de las cinco que les toca. Muchos excombatientes del extinto grupo ilegal son víctimas. Por ejemplo, unos se metieron en la guerrilla porque los paramilitares les mataron a la familia. Entonces querían llegar al Congreso por ese medio.
- ¿Defenderá el proceso de paz si es electo?
Es que hasta Álvaro Uribe lo defiende, el problema es cómo se cerró. El plebiscito polarizó el país y la gente no votó con consciencia, sino más por el amor a Santos y a Uribe. Hacerlo fue una salida en falso. Lo otro es la Jurisdicción Especial para la Paz. No es posible que ellos lleguen al Congreso sin pagar un día de cárcel. Debe quedar claro que una cosa es el perdón y otra que la justicia opere.
- ¿Germán Vargas Lleras hará alianzas para ganar la Presidencia?
No, él ganará en la primera vuelta, sin alianzas. Es el tipo mejor preparado. Un contrincante es Sergio Fajardo, quien es amigo mío, aunque ya no me habla porque dije en una columna de El Colombiano que tiene un alto concepto de sí mismo. Es un buen muchacho, pero sobreactúa.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015