COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
Migración Colombia informó que ya están listos los preparativos para el cierre de pasos fronterizos terrestres y fluviales, autorizados por el Gobierno Nacional, debido a las elecciones del próximo 27 de mayo.
De acuerdo con Migración, esta medida, se tomará de acuerdo con lo expuesto en artículo 28 del Decreto 847 de 2018, que busca garantizar la normalidad en el desarrollo de los comicios presidenciales que se llevarán a cabo dentro del territorio nacional, el próximo domingo 27 de mayo.
Según el director General de Migración Colombia, la compleja situación que se vive en Venezuela ha llevado a que el Gobierno Nacional estipule un horario diferente de cierre para los siete pasos fronterizos habilitados entre los dos países, a los que se han establecido para las demás fronteras nacionales.
Es así como mientras en los pasos fronterizos con Ecuador, Perú y Brasil, el cierre se hará desde la medianoche del sábado 26 de mayo hasta las 4:00 de la tarde del día domingo 27, en el caso de los puestos de control habilitados entre Colombia y Venezuela, el cierre se hará desde las 00:00 horas del jueves 24 de mayo, hasta las 00:00 horas del lunes 28.
"Es importante que los ciudadanos venezolanos y colombianos que se mueven por la frontera entre Colombia y Venezuela, tengan presente los horarios habituales de funcionamiento de la misma, pues si bien, el cierre de la frontera está decretado para que se inicie a partir de las 00:00 horas de este jueves 24 de mayo. Debemos recordar que Venezuela restringe el paso de personas desde las 8:00 de la noche, hasta las 5:00 de la mañana. Lo anterior con el fin de evitar traumatismos en los desplazamientos o represamientos en los pasos al momento del cierre", dijo Krüger.
Para atender cualquier situación que se pudiese llegar a presentar durante el desarrollo de la jornada electoral, el director de Migración Colombia anunció una serie de medidas entre las que se encuentran el desplazamiento grupos de oficiales de verificación a los diferentes departamentos, con el fin de garantizar que ningún ciudadano extranjero participe de esta jornada electoral.
Migración Colombia estará presente en el Puesto de Mando Unificado del Ministerio del Interior en Bogotá, y tendrá funcionarios, de forma permanente, en los puestos de mando a nivel regional, monitoreando el desarrollo de las elecciones a nivel nacional y ha instalado, en el nivel central de la entidad, una sala de monitoreo de fronteras, la cual estará funcionando las 24 horas del día y se encargará de supervisar que el cierre de los pasos fronterizos se cumpla de acuerdo a lo estipulado en el Decreto 847 de 2018.
Una vez finalice la jornada electoral, los diferentes pasos fronterizos serán reforzados con más Oficiales de Migración, con el fin de que una vez se abran las fronteras, no se vaya a presentar ningún tipo de congestión con aquellos viajeros que se encuentran represados dentro del territorio nacional.
Ley Seca
El Gobierno Nacional, mediante el decreto 847, estableció que la Ley Seca que regirá para este fin de semana debido a las elecciones presidenciales del próximo 27 de mayo, se iniciará el sábado a las 6:00 de la tarde y culminará el 28 de mayo a las 6:00 de la mañana.
El objetivo, dice el documento, es evitar posibles alternaciones de orden público durante la jornada electoral. Desde el viernes se suspenderán los permisos para el porte de armas en todo el territorio nacional.
En el documento, se indica que los gobernadores y alcaldes podrán restringir la circulación de todo tipo de vehículos para prevenir alteraciones de orden público. También pueden decretar toque de queda en caso de considerarlo necesario.
El decreto afirma además que durante estos últimos días no se podrá difundir propaganda política y electoral, tampoco se podrán publicar resultados de encuestas y los candidatos no podrán hacer eventos públicos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015