EFE | LA PATRIA | BOGOTÁ
El candidato liberal Humberto de la Calle lamentó anoche no haber concretado una alianza con el aspirante de la Coalición Colombia, Sergio Fajardo, que les hubiera permitido avanzar a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
"Ratifico mi admiración por Sergio Fajardo, lamento que cuando era legalmente posible, mi pertinaz invitación a formar una alianza no tuvo éxito, no tuvo éxito de su parte pese a que todo mostraba y muestra que hubiera podido ser el triunfador, este fue el punto de quiebre de la campaña", afirmó De la Calle.
Los dos candidatos discutieron durante semanas la posibilidad de hacer una alianza para la primera vuelta, intento que no fructificó y a eso se refirió ayer De la Calle.
El político caldense, que fue jefe del equipo negociador del Gobierno en las negociaciones de paz con las Farc, aseguró que no se unirá ni a la campaña de Petro ni a la de Duque y dio "por terminada" su "gestión electoral".
"Si no pude convencer con mi mensaje sería un acto de pura arrogancia decidir. Cada quien debe elegir por sus convicciones, doy por terminada mi gestión electoral, pero no renunciaré a mis ideales y seguiré presente en la discusión política", aseveró.
En ese sentido, invitó a Petro y Duque a que "pongan a Colombia primero" y hagan "una campaña con altura y altruismo, donde sean los argumentos, la razón y la esperanza aquellos factores que inclinen la balanza del ganador".
Invitó a la movilización ciudadana para vigilar "la implementación" del acuerdo de paz entre el Gobierno y las Farc.
A pesar de las peticiones de sus seguidores de que De la Calle llegue a ser la cabeza del Partido Liberal, este en su discurso rechazó esto argumentando que “está descartado, no tengo ni habilidad para eso ni interés, el Partido Liberal tiene sus mecanismos y reitero que a partir de ahora no estoy en la actividad electoral ni partidista”.
Vargas Lleras dice que pensará bien a quién apoyará
El candidato presidencial de derechas Germán Vargas Lleras, del movimiento Mejor Vargas Lleras, aseguró anoche que pensará bien a quién dará su apoyo en la segunda vuelta electoral a la que pasaron el uribista Iván Duque y el izquierdista Gustavo Petro.
"No me voy a pronunciar sobre ese punto, dará lugar a varias reflexiones", dijo el exvicepresidente a periodistas antes de dirigirse a sus seguidores en Bogotá.
Con el 99,95% del escrutinio completado, Vargas Lleras quedó en cuarta posición con 1.407.840 votos, el 7,28% del total. Su votación de ayer fue incluso inferior a la que obtuvo en las presidenciales del 2010 cuando fue tercero con 1.473.627 votos, equivalentes al 10,11%.
Al comentar los resultados, el candidato dijo que se ha vivido una campaña "bastante polarizada" a la que contribuyó "en la forma" en que fue posible al promover sus ideas y programa "con la mayor altura".
Tal y como dijo después de depositar su voto, cuando reclamó que todos los candidatos reconocieran los resultados, reiteró la necesidad de defender "la institucionalidad y la democracia".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015