“Por dignidad lo hago”, sostiene el concejal liberal Ingmar Rafael Torregrosa Gutiérrez. Ante el Tribunal Administrativo de Caldas presentó el lunes una demanda en la que argumenta que el concejal liberal electo Julián Pineda López está inhabilitado para posesionarse en enero.
Torregrosa busco ser reelegido, pero no le alcanzó la votación. Dice que Pineda, supuestamente, salió electo habiendo contratado con la Industria Licorera de Caldas publicidad por $15 millones. Pineda remitió a hablar con su abogado, Martín Emilio Osorio Granada, quien sostiene que la demanda no afecta la elección del concejal.
Solicitudes
Según Torregrosa, la Ley 617 del 2002 en su Artículo 40 es clara en cuanto a que nadie puede contratar un año antes de las elecciones, y que Pineda habría violado el régimen de inhabilidades al celebrar el contrato en abril y que se ejecutara en Manizales, municipio por el que fue electo. “Por esto buscaremos la nulidad de la elección. Si Pineda se posesiona tendremos que solicitar la pérdida de su investidura, y eso significaría la muerte política”.
Agrega que solicitó también una medida cautelar, que Pineda no se posesione mientras no se resuelva el asunto. El Tribunal tiene hasta mañana para admitir o no esta demanda. De otro lado se conoció que en el Tribunal cursa otra demanda similar, que interpuso el abogado Alejandro Spaggiari, está para corrección.
Torregrosa manifiesta que aunque Pineda ha dicho que el contrato no lo ejecutó, pues le solicitó a la Licorera su terminación el 6 de mayo de este año y así ocurrió al día siguiente, la norma dice que quien lo celebre e incluso suscriba una póliza para que salga a la vida jurídica, como ocurrió, queda vinculado.
Sí y no
El abogado defensor señala que algunas personas por falta de conocimiento jurídico, por mala información o por exceso de celos políticos adelantan acciones pretendiendo la nulidad de la elección de un concejal del que está plenamente seguro no tiene inhabilidad.
“Solo es una discusión jurídica donde tenemos que argumentar y demostrar que lo pretendido por esos ciudadanos no corresponde con la juridicidad del país y que han dado las reglas de interpretación de los artículos que suponen violados”.
No obstante, un abogado que pidió reserva de su nombre, indica que el hecho clave es dónde se ejecutan los contratos. “Si es en Manizales, podría haber inhabilidad. El precedente es el caso de inhabilidad del exconcejal y exsecretario de Deporte de Caldas Ronald Fabián Bonilla, quien simplemente firmó un contrato como representante de Colseñora, pero no lo ejecutó ni recibió dinero”.
El abogado Alejandro Franco Castaño indica que hay una norma que establece que la gestión de negocios no solo es contratar y celebrar sino también cualquier actividad contractual que se efectúe, como presentar una propuesta ante cualquier entidad pública del nivel central o descentralizado -como es la Licorera- y puede generar inhabilidad. “Habría que analizar el régimen jurídico aplicable a la Licorera como Empresa Industrial y Comercial del Estado y el contrato”.
- ¿El Partido no le revisó antecedentes a Pineda?
Esa pregunta hay que hacérsela al presidente del Directorio Departamental Liberal, senador Mario Castaño.
- ¿Con esta demanda puede recuperar su curul?
No lo hago por recuperarla. Es una muestra de dignidad por la persecución que se dio en el Partido con varios candidatos.
- ¿Por quién fue perseguido?
Para nadie son secretas las declaraciones que hizo el senador Castaño en contra nuestra. Hablaba de que no votaran por nosotros si no por los candidatos de él: Julián Pineda y Alejandro Marín.
- ¿Si hubiera sido reelecto, habría demandado a su copartidario?
Sí. El Partido Liberal se convirtió en un canibalismo político. Hay persecución sobre quienes no actuamos igual que el senador y por eso somos enemigos.
- ¿Hay fractura en el liberalismo en Caldas?
Sí. Hay por lo menos dos líneas: el correísmo y el castañismo y el cardonismo juntos. Por eso queremos llevar al Senado al representante a la Cámara José Luis Correa, de él se siente respeto y respaldo.
* LA PATRIA llamó ayer al senador Mario Castaño en 18 oportunidades para conocer su posición sobre estos temas políticos, pero no respondió; como tampoco el mensaje de texto que dejó en visto en su cuenta de Whatsapp.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015