LA PATRIA | Manizales
"Alejados de los egos, no hay rivalidades", es el mensaje que transmitió el alcalde electo de Manizales, Carlos Mario Marín, durante su posesión este viernes en la Universidad Autónoma de Manizales.
El mandatario estuvo acompañado de los alcaldes alcaldes y gobernadores electos para el Eje Cafetero y a los de los otros cuatro municipios de la zona Centrosur de Caldas, a la que pertenece Manizales, y también a la Reina Nacional de la Belleza, María Fernanda Aristizábal, nacida en Armenia.
La actividad comenzó con la canción La bicicleta de Carlos Vives y Shakira interpretada del violinista Guillermo Gómez, acompañado de las orquestas sinfónicas de Caldas y de Pereira, y de dos cantantes de Armenia.
Marín tomó juramento y firmó el acta ante Jairo Villegas, notario quinto de Manizales. Después de llegar en un ciclopaseo a la Estación del Tren de la Universidad.
Durante su discurso expresó: "Los jóvenes que vamos a gobernar a Manizales tomamos el llamado para retomar el progreso social, así como los que construyeron el ferrocarril de Caldas".
Agregó: "Ha llegado una nueva era, la del conocimiento, la del trabajo en equipo, la de la cultura que trascenderán muchas generaciones".
"Elegimos trabajar en equipo. Juntos somos más fuertes. Los colombianos marchamos contra la exclusión y la miseria. No se trata de que todos tengamos lo mismo, sino que nadie carezca de lo necesario", afirmó.
"Queremos vivir en paz, y defenderemos la paz. Podemos Decir que sí se puede, que sí se pudo. Sí se pudo proteger la Reserva de Río Blanco, sí se pudo derrotar las maquinarias": añadió el mandatario.
Marín llamó al escenario a 11 mujeres de su gabinete y expresó: "Aquí está la experiencia, la juventud, están las ganas, la sensibilidad social. En esta poderosa imagen un mensaje de que Colombia es otra. Justicia, paz y equidad toca la puerta de Manizale. Elegimos la esperanza y la unión...Harán de Manizales una Manizales verde, sin corrupción, una Manizales más grande".
También destacó el acompañamiento en su gabinete de la manizaleña Matilda González Gil, abogada y líder internacional de la comunidad LGBTI.
En su discurso el alcalde electo citó una columna sobre la corrupción de Orlando Sierra, subdirector de LA PATRIA asesinado en el 2002.
Para finalizar la posesión, Marín anunció el nombramiento del secretario de Planeación de Manizales, el pereirano Hernán Roberto Meneses. Lo destacó como un mentor, quien lo ayudó a plantear su programa de desarrollo de integración. "Hombre técnico, juicioso y preparado".
Lo que lleva del gabinete
- Ana María Jaramillo Hurtado, secretaria de Hacienda.
- Hernán Roberto Meneses, secretario de Planeación.
- Jorge Ricardo Gutiérrez Cardona, secretario de Obras Públicas.
- William Arias Betancurt, secretario de Salud.
- Francisco Vallejo García, secretario de Educación.
- Diana Constanza del Socorro Mejía Grand, secretaria de Gobierno.
- Jaime Gómez, secretario de Tránsito y Transporte.
- Juan Camilo Arroyave Ocampo, secretario General.
- Natalia Escobar Santander, secretaría de Medio Ambiente.
- Diego Hernando Ceballos López, secretario de TIC y Competitividad.
- Alejandro Peláez Estrada, secretario de Deporte.
- Matilda González Gil, secretaria de la Mujer y Equidad de Género.
- Paula Andrea Valencia Otálvaro, secretaria de Desarrollo Social.
- John Alexánder Alzate Quiceno, secretario de Servicios Administrativos.
- Laura Arias, ocuparía la Secretaría Privada, que deberá crear por proyecto de acuerdo en el Concejo.
- Juan Martín Zuluaga Tobón, gerente de Aguas de Manizales.
- Marisol Carantón Agudelo, gerente de Infimanizales.
- Juan José Silva Serna, gerente del Instituto de Cultura y Turismo.
- Arturo Espejo Arbeláez, gerente del Invama.
- Alejandro Arango Castro, gerente de People Contact.
- Alexa Yadira Morales Correa, jefe de la Unidad de Gestión del Riesgo.
- Mauricio Cárdenas Ramírez, gerente de la Lotería de Manizales.
- Carlomán Londoño Llano, jefe de la Unidad de Desarrollo Rural.
- Martín Ruiz Jaramillo, dirección del Centro de Recepción de Menores.
- David Islén Ramírez, gerente de la Terminal de Transporte.
- Luisa Fernanda Bermúdez Montoya, gerente de la ERUM.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015