LA PATRIA | MANIZALES
En Risaralda
*Cámara
La capital de Pereira tendrá en contienda, para la Cámara, a 32 candidatos. Ellos se disputarán cuatro cupos.
-Uribe Centro Democrático
*La lista para Cámara es cerrada. La encabeza Alejandro Álvarez Ángel, seguido por Javier Locano, Luis Alfonso Castaño y Carlos Ariel Jiménez Avellaneda.
-Polo Democrático Alternativo
Luz Adriana González Correa
Antonio de Jesús Guevara Betancur
Darío Montañez Gómez
Carlos Mario Marín Ossa
-Partido Liberal
Diego Patiño Amariles
Alberto Arias Davila
Gloria Inés Calvo Montoya
Mónica Patricia Botero Montoya
-Cambio Radical
Juan Carlos Ríos Rivera
Martín Ramírez Marín
Jhony Ospina Ospina
Paola Andrea Nieto Londoño
-Partido de la U
Israel Alberto Londoño Londoño
Luis Enrique Saldarriaga
Dídier Burgos Ramírez
Martha Elena Bedoya Rendón
-MIRA
Martha Cecilia Alzate
Faunier Villada
Héctor Jaime Cano
Germán Londoño
-Partido Conservador
Mauricio Salazar
César Franco
Diego Naranjo
Juan Carlos Rivera Peña
Alianza Verde
José Silvio Mesa Idárraga
Francisco Mejía Lema
Rogelio Arias López
Francisco Elider Valencia Valencia
*Senado
-Carlos Enrique Soto Jaramillo (La U). Actual senador. Nació en Marinilla (Antioquia), el 16 de julio de 1954, aunque tiene cédula de Pereira y toda su carrera política la ha hecho en Risaralda. Fue concejal de ese municipio, como miembro del Partido Liberal, por dos períodos. También por el Partido Liberal fue, durante tres períodos consecutivos, diputado de la Asamblea de Risaralda: 1992-1994, 1994-1997 y 1997-2000. En el 2010 saltó al Senado
-Carlos Alfredo Crosthwaite (Polo)
Ingeniero civil. Pereirano, casado y con tres hijos. Sus estudios de ingeniería los adelantó en la Universidad Nacional, sede Manizales. Pertenece a la asociación de ingenieros de Risaralda y ha adelantado proyectos independientes de construcción. Fue jefe departamental de obras públicas, director seccional del Instituto de Fomento Municipal y gerente de la Empresa de Obras Sanitarias de Risaralda. Impulsor, a finales de julio de 2013, de las protestas de los ingenieros -que se dieron a conocer como Ingenieros indignados.
-Andrés Felipe Ocampo (MIRA)
Abogado y Administrador público. Casado y sin hijos. Ha trabajado especialmente en el sector privado.
-Juan Hurtado Cano (Uribe Centro Democrático)
Nació el 12 de julio de 1952 en La Celia (Risaralda). Estudió derecho en la Universidad Libre de Pereira y en Bogotá. Fue representante a la Cámara por Risaralda (2002-2006), concejal de Pereira (1995-1997). Embajador de Colombia en Israel (2007-2009), secretario de Relaciones Exteriores, asesor de la Alcaldía Mayor de Bogotá, director de Fenalco, entre otros.
-Samy Merheg (Partido Conservador)
Actual senador. Tiene 46 años. Casado con Victoria López. Tiene dos hijas. Egresado del colegio Calasanz de Pereira y formado como empresario y administrador de empresas en los Estados Unidos.
----
EN EL QUINDÍO
*Cámara
El Quindío tiene derecho a tres curules. Para las elecciones de hoy se inscribieron 26 candidatos.
-Partido de la U
Libardo Taborda Castro
Wiliam Ruiz Duque
Ana Milena Jaramillo
-Partido Liberal
Yolanda Duque Naranjo
Luciano Grisales
José Manuel Ríos.
MIRA
Aidee Lizarazo Cubillos
Gabriel Beltrán
Martha Liliana Agudelo
Alianza Verde
Gonzalo Osorio
Ancízar Ruiz Ceballos
Jhonatan Obando Ramírez
-Cambio Radical
Atilano Giraldo
Jorge Ricardo Parra
Antonio Restrepo Salazar
-Polo Democrático
Dimas Alberto Arias
Gloria Inés Díaz
Édgar Martínez Castillo
-Partido Conservador
Daniel Alejandro Ceballos
Julián Serna
Ángela María Marín
-Uribe Centro Democrático
Jorge Roberto Garay
Luz Patricia Hurtado
-Movimiento Blanco por la paz
René Antonio Flórez
María Nelly Vásquez
-Cámara indígena
Diego Felipe Urrea Vanegas
*Senado
-Partido Liberal
Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas. Es odontólogo. Participó en las elecciones pasadas como candidato a la alcaldía de Armenia.
-Partido de la U
José Norbey Salazar Salazar. Diputado del Quindío. Es ingeniero civil egresado de la Universidad del Quindío.
-MIRA
Carlos Alberto Baena. Abogado de la Universidad Externado de Colombia. Casado y padre de cuatro hijas. Cofundador del Movimiento Político MIRA (Julio de 2000). Presidente del Movimiento Político MIRA (2000 – 2003 y desde enero de 2008). Concejal de Bogotá (2001 – 2009). Participó en la Consulta para la Alcaldía de Bogotá el 8 de julio de 2007, donde obtuvo la segunda votación más alta.
-Alianza Verde
Néstor Daniel García. Administrador público, quien se ha desempeñado en los últimos cuatro años como secretario general del Partido Verde. Hijo del exrepresentante a la Cámara por el Quindío Néstor García Buitrago.
Risaralda tiene 32 aspirantes que pelean por cuatro cupos a la Cámara.
El Quindío tiene derecho a tres curules a la Cámara.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015