Hoy 32 millones 975 mil 158 colombianos podrán participar en las elecciones a la Presidencia y Vicepresidencia de la República. En total, se tendrán 88 mil 659 mesas de votación habilitadas.
Del total de los ciudadanos habilitados para sufragar, 17 millones 129 mil 768 son mujeres y 15 millones 845 mil 390 hombres, que podrán votar en 89 mil 389 mesas distribuidas en 10 mil 642 puestos de votación.
La jornada iniciará a las 8: 00 a.m. y concluirá a las 4:00 p.m. Las personas deberán ingresar al puesto de votación solas, sin celulares y no se permitirá el ingreso de menores de edad ni de mascotas.
Los ciudadanos podrán elegir el próximo presidente de este país entre Clara López y Aída Avella de la coalición Polo Democrático y Unión Patriótica; Marta Lucía Ramírez y Camilo Gómez, del partido Conservador; Juan Manuel Santos y Germán Vargas Lleras de la coaliciónde los partidos de la U, Liberal y Cambio Radical; Enrique Peñalosa e Isabel Segovia de la Alianza Verde y Óscar Iván Zuluaga y Carlos Holmes Trujillo.
Las ciudades de Medellín Tunja, Popayán, Montería, Bogotá, Armenia, Santa Marta, Pereira, Cúcuta, Bucaramanga, Sincelejo, Ibagué y Villavicencio tendrán estaciones de validación biométrica.
El tarjetón contará con una tinta fluorescente invisible que reacciona solamente a la luz ultravioleta y es producida por un impresor especial. También será identificado por códigos de barras para conocer su ubicación, esto impedirá la falsificación del material.
La Registraduría entregará a los partidos un acceso directo a los resultados del domingo 25 de mayo a través de direcciones VPN. De la misma manera, y como una medida de transparencia se dará en custodia a la Procuraduría General de la Nación los códigos fuente del software de escrutinio y preconteo para blindar las elecciones. Con estos códigos se podrá verificar si es factible o no un fraude tecnológico.
La difusión de los resultados electorales se realizará a través de la página de internet de la Registraduría y se extenderá al portal de internet Google Politics&Elections, que tiene la capacidad de soportar miles de consultas de los usuarios y evita que un posible ataque de hackers. La digitalización estará en los 1.102 municipios.
Una vez concluida la labor de los jurados de votación, inicia el escrutinio inmediato que tiene fuerza vinculante y está a cargo de las comisiones escrutadoras conformadas por Jueces, Notarios y Registradores de Instrumentos Públicos. Esta es la primera vez que se implementa durante una jornada electoral de Presidente y Vicepresidente.
Se estima que hacia las seis de la tarde se entreguen los resultados de un 80% del escrutinio, y hacia las 8 de la noche se llegue a 97% de los resultados finales.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015