ANDRÉS RODELO
LA PATRIA | MANIZALES
El Concejo de Manizales y la Asamblea de Caldas tienen un objetivo para este semestre: ser más cercanas a los ciudadanos. De allí la razón de sus nuevos eslóganes, un Concejo visible y una Asamblea más cerca, como se conoció ayer en la instalación del primer periodo del año de sesiones ordinarias en estas corporaciones.
A continuación, los detalles de ambos actos.
Reglamentar el espacio público
El alcalde de Manizales, Octavio Cardona, dijo en el Concejo que en este periodo se discutirán en segundo debate dos proyectos de acuerdo pendientes de las pasadas sesiones extraordinarias: el proyecto sobre el recaudo de la estampilla Prouniversitaria hasta el 2037, para las universidades Nacional y de Caldas, y el proyecto para ampliar en un carril la Avenida Marcelino Palacio, en unos tramos.
Nuevos proyectos
De igual forma, el alcalde mencionó algunos proyectos que radicará este periodo.
1. Reglamentar el espacio público para que la Alcaldía autorice su ocupación y aprovechamiento económico a personas naturales y jurídicas.
2. Modificar los estatutos de Infimanizales para que encuentre productos que le generen ingresos, pues la entidad tuvo pérdidas el año pasado de cerca de $30 mil millones.
3. Otorgar facultades al alcalde para adquirir unos bienes inmuebles que se utilizarán para la construcción de obras viales en el barrio Sierra Morena con el objetivo es mejorar la movilidad en este sector.
El alcalde invitó además a los concejales a hacerle control político a su Administración: "Les dije que cumplan con sus labores de vigilancia y denuncia, pues no tenemos nada qué esconder", señaló.
Buscan acompañamiento
Por otra parte, Hernán Alberto Bedoya, presidente del Concejo, explicó que la estrategia de la corporación para atraer visitantes es una agenda cultural con exposiciones y recitales de poesía. "También fortalecimos nuestras redes sociales para motivar la asistencia a las sesiones de manera presencial y virtual. Estas apuestas digitales y culturales son parte de un contrato de cerca de $17 millones", contó. En este contrato está incluido un servicio de llamadas promocionales, en voz del presidente Bedoya, invitando a sesiones y otros eventos.
Uniforme único
Un concierto de la Orquesta Sinfónica de Caldas amenizó ayer la instalación de sesiones ordinarias de la Asamblea Departamental, cuyas sesiones se transmitirán por internet en dos semanas y se podrán ver en la página web de la corporación www.asambleadecaldas.gov.co, gracias a una tecnología nueva que instalaron en el recinto. La estrategia busca motivar la participación de los ciudadanos en las sesiones.
Silvio Arboleda, presidente de la Asamblea, explicó algunos de los proyectos de ordenanza que debatirán. "Un subsidio de vivienda para periodistas y bomberos que el gobernador de Caldas, Guido Echeverri, quiere sacar adelante; la incorporación al presupuesto de este año de recursos del balance 2017 (que no se invirtieron ese año) y la creación del uniforme único escolar, vestimenta para todos los alumnos de colegios del departamento".
El gobernador de Caldas, Guido Echeverri, mencionó que el Plan Vial del departamento avanza de manera positiva, y se refirió a la investigación que le abrió la Contraloría por posible detrimento en la construcción de Aerocafé. "Es una investigación que se abre tarde, pero que respetamos. Nos interesa mucho que se aclare lo que pasó allí", dijo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015