MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Los nuevos concejales de Manizales tomaron posesión ayer antes de un acto atípico. La presidenta provisional del Concejo, Adriana Arango Mejía, determinó que el concejal Julián Pineda López, el tercero más votado del Partido Liberal, no podía asumir su curul.
Los 18 concejales restantes sí pudieron tomar juramento (ver Nuevos concejales y Mesa Directiva). Arango sostuvo que el Artículo 104 del Reglamento Interno dice que el presidente provisional es el que decide sobre el cumplimiento de una medida cautelar que ordena la suspensión de la elección de Pineda López, y pidió al jurídico de la corporación, Germán Andrés Rincón, informar si había llegado correspondencia al respecto y si era vinculante.
Rincón explicó que el 19 de diciembre el Tribunal Administrativo de Caldas comunicó al Concejo por medio de correo electrónico de una demanda de nulidad electoral contra Pineda López, razón por la que es vinculante, y que contenía una medida cautelar, consistente en la suspensión de los efectos jurídicos del formato de elección del concejal.
Dudas
En concepto de Rincón, se debía aplicar de manera inmediata la medida cautelar, declarando la vacancia temporal de la curul de Pineda López: “El Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo dice que las medidas cautelares se cumplirán de forma inmediata, antes de la notificación a la parte contraria, y no importa si han quedado ejecutoriadas o no, según indica el Consejo de Estado en una sentencia de unificación. Queda a disposición de la presidenta temporal y esta decisión no tiene recurso alguno”, manifestó Rincón.
El abogado Martín Emilio Osorio Granada, como tercero interviniente en representación de los electores de Pineda López en la demanda, sostuvo que advirtió desde diciembre a la Presidencia del anterior Concejo que estaba fuera de sus competencias impedir la posesión, pues no había decisión ejecutoriada que lo ordenara, ya que el concejal no ha sido notificado por el Tribunal, y sobre la medida cautelar procede recurso de apelación.
“Arango Mejía, como presidenta provisional, usurpó y se extralimitó en sus funciones al darle cumplimiento a una providencia que sabía que no estaba ejecutoriada. Puse denuncia penal por esas actuaciones para que la Fiscalía las estudie y haga imputación y formule acusación si lo considera procedente”, agregó Osorio Granada.
Arango Mejía dijo que esta media es netamente técnica y jurídica, y que les correspondía cumplir con lo que señala la norma, pero Osorio Granada le solicitará al nuevo presidente del Concejo de Manizales, Andrés Sierra Serna, que posesione a Pineda López porque no ha sido notificado de la decisión del Tribunal, que lo hará después de su regreso de vacancia judicial, el 13 de este mes.
Nuevos concejales y Mesa Directiva
* MIRA
Andrés Sierra Serna, elegido presidente del Concejo para este año, con 11 votos a favor. Su contrincante fue el concejal del Partido Verde Julián Andrés García, que sacó 7 votos.
* Cambio Radical
Orlando Quiceno Gallego, elegido con 11 votos como primer vicepresidente del Concejo. Se disputó el cargo con el liberal Hernando Marín, que obtuvo 3 votos. También hubo 2 votos en blanco y 2 no marcados.
* Partido Conservador
Jorge Eliécer Galeano Hernández, elegido con 12 votos como segundo vicepresidente del Concejo. Por el voto en blanco hubo 5 votos y 1 no marcado.
Diego Alejandro Tabares Prieto
Luis Gonzalo Valencia González
* Partido Liberal
Hernando Marín García
Héctor Fabio Delgado Londoño
Víctor Hugo Cortés Carrillo
César Augusto Díaz Zapata
* Partido de la U
Juan Manuel Marín López
Henry Gutiérrez Ángel
Jhonnyer Fernando Bermúdez Martínez
* Partido Alianza Verde
John Hemayr Yepes Cardona
Julián Andrés García Cortés
Adriana Arango Mejía
* Centro Democrático
Julián Andrés Osorio Toro
* Alianza Social Independiente
Christian David Pérez Holguín
* Colombia Renaciente
Martín Sierra Quiroz
Alcalde instaló sesiones
Carlos Mario Marín, alcalde de Manizales, instaló ayer el primer periodo ordinario de sesiones del Concejo, que irá hasta el 29 de febrero. De su discurso se destacan las siguientes frases:
- “Es mi deseo que las relaciones entre Alcaldía y Concejo sean respetuosas, dialogantes, transparentes, para servir al progreso y bienestar de los manizaleños quienes nos miran vigilantes y ansiosos”.
- “Esta Administración recibe la controversia, la crítica, las diferencias que surjan en este recinto; son bienvenidos todos los puntos de vista planteados con respeto y honestidad”.
- “Con algunos de ustedes he tenido diferencias (recordando su paso como concejal hasta el año pasado), sin embargo es hora de construir confianza basada en la lealtad hacia el deber ser, a los votantes y a Manizales. Este será un gobierno que no ofrece cuotas burocráticas ni mermelada”.
Terna para contralor municipal
En la sesión plenaria de ayer en el Concejo de Manizales también se conoció la terna de la que esta corporación nombrará al próximo contralor municipal. La Universidad de Manizales ejecutó para el Concejo un concurso al que se presentaron 47 candidatos, 41 de los cuales hicieron pruebas de conocimientos y pasaron 5. Al promediar esta calificación con la revisión de aspectos como los laborales y académicos quedaron Lisímaco Andrés Acosta, Carlos Alberto Aristizábal y Jenny Constanza Osorio.
Los ciudadanos pueden presentar observaciones de esta terna hasta el 8 de este mes al correo sac@concejodemanizales.gov.co
El Concejo elegirá nuevo contralor antes del 10 de enero.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015