LA PATRIA | MANIZALES
Guido Echeverri Piedrahíta, senador electo Partido ASI
El país votó por el cambio, es el final del Uribismo que ponía presidente cada que quería. Mi tarea como senador es actuar con independencia para fortalecer el esquema de separación de poderes, sustancial a la consolidación del estado de derecho. El país votó a conciencia y la diferencia de votos le da mucha legitimidad al próximo presidente.
Lina María Ramírez, presidenta ejecutiva Cámara de Comercio de Manizales
Es una decisión que se logra en democracia, institución que valoramos mucho. La Cámara, como siempre, será guardiana del derecho de los empresarios, porque cree en la libre empresa. Empieza una época que nunca hemos vivido en la historia del país, lo que genera inquietud, pero estaremos siempre dispuestos a trabajar por la libre empresa, por sus derechos y el bienestar de los de la ciudadanía.
Juan Carolina Londoño, representante electa por el Partido Conservador
Esperamos que Colombia siga por la senda de esa democracia, que se respete la libertad privada, la libertad de prensa, y los derechos constitucionales y garantistas de nuestra carta magna. Desde el congreso trabajaremos en beneficio del país y apoyaremos todo lo positivo para que a Colombia le vaya bien. En temas conyunturales que no comparta posición y que vayan en contra de la democracia y derechos de los colombianos haré oposición.
Juan José Silva, director de Fenalco Caldas
Felicitamos al nuevo presidente de Colombia desde el gremio y lo invitamos a seguir trabajando y a construir sobre lo construido, a mirar las regiones y los proyectos estratégicos, que en el caso de Caldas son importantísimos para toda la nación, y a mantener las libertades económicas y apostarle al emprendimiento y al desarrollo de la libre empresa.
Eugenio Vélez Uribe, delegado por Caldas al Comité Nacional por Caldas
Queda una incertidumbre muy grande, por el impacto en la economía del país. Esto seguramente afectará la tasa de cambio y por ende, el bolsillo de los caficultores, porque si la tasa sube, eso hará que esos insumos importados, que de por sí ya están caros, se disparen más. Quedan muchas amenazas sobre la propiedad privada y la agricultura en general, pues aunque muchos cafeteros son medianos y grandes responden por una parte muy importante de la producción.
Jorge Eduardo Arbeláez, gestor territorial campaña de Rodolfo Hernández en Caldas
Esperamos que cumpla con lo último que dijo en su campaña y que no haya sido por recoger votos, esperemos que su compromiso sea serio y que no traicione al país, por el bien de Colombia. Hay 1 millón 200 mil votos adicionales que se aumentó su votación con respecto a la primera vuelta y esa es una cifra que la historia tendrá que revisar. Ahora esperamos instrucciones del ingeniero Rodolfo para tomar nuestras nuevas posiciones como partido.
Julián Mejía, coordinación de Colombia Humana en Caldas
La ciudadanía vence el miedo y se atreve a apostarle a un cambio que desacomoda, pero que era necesario. La gente se dio el permiso de leer las propuestas de Gustavo Petro y eso le permitió vencer las resistencias previas y entender que la propuesta iba más allá de la imagen que se le ha creado como el coco de la democracia. Gustavo ha hecho un llamado a un acuerdo Nacional con el propósito de redireccionar el modelo social, político y económico del país.
Wilder Escobar, representante a la Cámara electo por Gente en Movimiento
Estamos felices por las coincidencias programáticas a través de las cuales encontramos el camino para acompañar la candidatura a la Presidencia. Nuestro reto es trabajar por defender los intereses de Caldas y tender los puentes para lograr la unidad que se reclama en Colombia.
Juan Sebastián Gómez, representante a la Cámara electo por el Nuevo Liberalismo
Habló el pueblo, Petro gana por una mayoría interesante, no fue un resultado tan cerrado. Es un cambio ideológico y hay que esperar que las cosas salgan muy bien. Ningún político caldense puede hoy sacar pecho con la votación que tuvo Petro en Caldas, el departamento muestra que sigue siendo conservador y hay expectativa de lo que pueda ser una Presidencia de una campaña que no acompañó Caldas en su éxito.
Norman David Bañol, representante electo a la Cámara por Caldas, por el MAIS, Circunscripción Especial Indígena
Agradecer a la madre naturaleza y al pueblo colombiano que participó en esta jornada, a los colombianos que le apostaron al cambio por la vida, e invitar a todo Caldas y Colombia a confluir en un gran acuerdo nacional para hacer las grandes reformas y los cambios que requerimos en el país.
Mauricio Lizcano, dirigente de Gente en Movimiento
Es un triunfo histórico que significa el cambio para el país, ahora lo que le corresponde al próximo presidente es representar la unidad, cumplir las promesas que hizo. Pedimos mucha serenidad y que gobierne con unidad para todo Colombia.
María Úrsula Botero, gerente de la Corporación Cívica de Caldas
Esperamos que Gustavo Petro se comprometa, que escuche las recomendaciones que le hicieron organizaciones de la sociedad civil en materia de transparencia y por la lucha anticorrupción, como la comisión para abordar los hechos de corrupción más grandes del país, que deben tener una ruta clara que pueda ser implementada a nivel nacional.
Germán Céspedes, rector del Colegio Llanogrande de Neira
A disfrutar del comienzo de una esperanza y de una ilusión de país. No vamos a cambiar el Estado, vamos a cambiar de gobierno y de políticas públicas que reflejen el cambio que necesita el país. Con respeto por las instituciones y por el bienestar social de todos los colombianos: el cambio comienza con esperanza por un mejor futuro nacional.
Diego Andrés Valenzuela, presidente de Anthoc Seccional Manizales
Es un triunfo increíble lograr que después de cantidad de gobiernos de derecha, se monte, por primera vez en la historia, uno de izquierda, con ideas y un sentido social diferente a lo tradicional. Lo consideramos un triunfo histórico. Es una gran lección para el país. Ahora hay que pedirle a Petro y al Pacto Histórico que cumpla con lo que prometió.
Daniel Hurtado, director de Manizales Cómo Vamos
Es un triunfo para la democracia de Colombia. Por primera vez la izquierda gana. Hay que confiar en las instituciones, en los representantes. Es responsabilidad de todos, desde cada una de nuestras orillas, contribuir a la mejora de nuestra vida particular y de todos en general.
Camilo Gaviria Gutiérrez, diputado de Todos Pa'lante
Hay que aceptar el triunfo de Gustavo Petro, no como otros que amenazaron con incendiar el país si perdían. Tenemos la responsabilidad de seguir haciendo control político para que no se roben los recursos públicos y como empresario seguir trabajando por Colombia. Esperamos que al presidente le vaya bien, nos preocupa que ganó porque gran parte del mundo politiquero y corrupto lo acompañó por compromisos burocráticos y de contratos.
César Díaz, concejal de Manizales por el Partido Liberal
Hay que respetar la democracia. Estuvimos con Rodolfo e hicimos nuestro trabajo. La mayoría decidió que Gustavo Petro fuera presidente, por esta razón respetamos y esperamos que le vaya bien. Le quedan grandes retos, como unir un país polarizado. Además, esperamos que sea coherente con su discurso.
Julián García, concejal de Manizales por el Partido Verde
En Colombia hay que respetar la democracia, es necesario unir el país. Le deseamos los mejores deseos a Gustavo Petro y esperamos que tome las mejores decisiones por el bien de todos. Sobre todo ahora cuando nuestra generación vive los momentos más complejos de su historia.
Jorge Hernán Aguirre, diputado liberal
Lo de hoy es el resultado de un proceso que se viene gestando en el país, y Caldas no ha sido ajeno a eso. Los sectores políticos, tradicionales o no, debemos entender que los jóvenes, mujeres, población diversa, entre otros, están participando; no solo para evidenciar el deseo de cambio, si no también buscando soluciones a través de sus líderes.
Santiago Osorio Marín, representante electo a la Cámara por el Partido Verde y Pacto Histórico
Con el nuevo presidente hemos hablado de sacar adelante los proyectos de movilidad sostenible en Manizales, de potenciar y fortalecer la educación superior para convertirnos en cerebro de Colombia y una propuesta en conectividad para ayudar al agro y a la zona rural de Caldas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015