LA PATRIA | MANIZALES
¡Oh sorpresa! En el puesto de escrutinio 8 del Coliseo Menor descubrieron que no llegaron los votos para Alcaldía de Manizales por ningún candidato. Nadie descifró cómo sucedió, ya que los demás sufragios, para Gobernación y corporaciones, sí estaban en la bolsa.
El ciudadano Fernando Velasco interpuso una queja formal por este motivo.En respuesta se dejó constancia por escrito. Esta anomalía puede tener consecuencias disciplinarias y penales.
La irregularidad denunciada ocurrió en la zona 7, puesto 2, mesa 12. El hecho se conoció el lunes en la tarde. Lo curioso del caso es que en la transmisión de datos sí figuran las cifras de votos obtenidos por cada candidato, más los nulos, los no marcados y en blanco.
Cuando finalicen los escrutinios este caso deberá pasar a conocimiento del Consejo Nacional Electoral, para que determine si la situación afecta el consolidado de votos, aunque no variará el resultado final, pues se trata de237 sufragios.
Por cada voto
La lucha por cada voto se vio más agitada ayer, segundo día de escrutinios municipales. Sin embargo, aún falta cerca de la mitad de las mesas por revisar.
El puesto 9 de escrutinio fue el más activo en la mañana de ayer. Hubo varios recuentos porque en una mesa la cantidad de votos era cerca de la mitad de los reportados. Sin embargo, luego de la revisión todo volvió al orden inicial.
El concejal liberal César Díaz continúa en vigilancia como desde el primer día, cuidando su diferencia de 40 votos sobre Hernando Marín.
Entre tinto, reclamos y diálogos varios candidatos y testigos coincidieron en que se sorprendieron con las votaciones del concejal animalista Jhon Hemayr Yepes (Partido Verde) y de Ronald Bonilla (Partido Conservador).
Casi definido
Ayer instalaron los escrutinios departamentales en el Coliseo Menor, con los magistrados del Consejo Nacional Electoral que se encargarán de resolver reclamaciones y apelaciones de los escrutinios municipales de Caldas.
El registrador delegado Carlos Alberto Torres, explica que ayer recibieron resultados de los escrutinios de Filadelfia, La Merced, Marmato, Marquetalia, Marulanda, Norcasia, Pensilvania y San José, y que estaban en camino los de otros tres municipios. Deben verificar si quedaron en firme, por no haber tenido apelaciones, o de lo contrario continuar a confrontación de pruebas para que la Comisión Escrutadora las defina.
Torres asegura que no hay lentitud en los escrutinios de Manizales, que se iniciaron el pasado domingo en la noche. Dice que por el contrario, “van muy rápido”, pues normalmente demoran entre cuatro y cinco días y que ayer en la mañana iban en el 40% escrutado. No da una fecha de finalización porque sostiene que es resorte de las comisiones escrutadoras municipales.
“Hablando de Concejo de Manizales y de Asamblea de Caldas, las curules ya están casi definidas porque los candidatos y los testigos electorales ya saben la fórmula para sacar la cifra repartidora, ellos ya hicieron sus cuentas. Hay un poco más del 90% de lo que está en el preconteo y con eso se pueden hacer los cálculos. La pelea estaría en la conformación de los últimos”, indicó el registrador.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015